Nacionales
CSS revela clasificación de hospitales: Colón destaca mientras complejo Arnulfo Arias recibe baja calificación

Ciudad de Panamá, Panamá/Una clasificación de hospitales fue publicada este lunes durante una reunión con altos directivos de la Caja de Seguro Social (CSS). El informe reveló las áreas más eficientes en atención de salud, así como las principales deficiencias en servicios e instalaciones médicas a nivel nacional.
De acuerdo con Marlene Cedeño, directora de Servicios de Salud de la CSS, realizaron un análisis sobre el motivo detrás de la pérdida de citas, donde manifestó que a veces el tiempo de espera entre el otorgamiento y la fecha asignada es demasiado largo. Producto de ello, entonces se toman medidas dado que cada región es diferente y se debe ajustar la forma de otorgar las citas médicas según las necesidades específicas.
La funcionaria también señaló que cuando un indicador quirúrgico cae por debajo del 70%, mientras que la meta es mantenerlo arriba del 80%, se activa un equipo de atención especializada para analizar las causas. “A veces hay causas administrativas, a veces hay causas médicas”, indicó.
Te podría interesar: MEF reporta aumento significativo en ingresos del Gobierno en los primeros meses de 2025
El documento posiciona a la provincia de Colón con una evaluación positiva y sitúa a Veraguas como la más baja. De igual manera, resalta al Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero con altos puntajes, mientras que el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid obtuvo la calificación más baja en el renglón de hospitales regionales y nacionales. Los pacientes, por su parte, expresan inconformidad con los servicios, la falta de medicamentos y las condiciones deficientes.
Según la CSS, los servicios más críticos corresponden a la consulta externa, principalmente por la falta de especialistas y una mora quirúrgica acumulada de varios años. “Miles de pacientes están esperando cirugías, tanto oculares, abdominales como hernias, vesículas, tumores cerebrales y otros procedimientos”, señalaron.
La clasificación también evaluó los Centros de Atención para la Promoción y Prevención en Salud (CAPS), Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps), policlínicas y hospitales sectoriales y regionales de mediana complejidad, ofreciendo un panorama completo del sistema de salud pública en el país.
Con información de Kayra Saldaña

Nacionales
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé

Los más de 400 proveedores de la mina de Cobre Panamá, provenientes de todo el país y de los distritos de La Pintada, Donoso y Omar Torrijos, fundaron oficialmente la Asociación de Proveedores de la Industria Minera Panameña (Apimpa).
La creación se dio el pasado 15 de abril en Penonomé, provincia de Coclé, con el propósito de representar y apoyar a los proveedores del sector minero, promoviendo la cooperación, la transparencia y el desarrollo sostenible.
De acuerdo con un comunicado de la nueva asociación, se centran en encontrar soluciones efectivas a la crisis que afecta tanto a sus empresa como a sus comunidades.
“Observamos positivamente la reciente decisión de suspender los procesos de arbitraje por parte de First Quantum, que abre la puerta a un diálogo constructivo”…, detallaron en el documento, asegurando que la Apimpa se compromete en desempeñar un papel significativo en la búsqueda de soluciones.
Estos movimientos surgen tras el cese de operaciones de la mina de Cobre de Panamá desde noviembre de 2023 que mantiene en incertidumbre a proveedores y trabajadores.
Nacionales
Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anunció un operativo durante la Semana Santa que incluye inversiones de carriles en la carretera Interamericana.
Esta entidad detalló que este jueves, habrá cinco carriles hacia Arraiján desde 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires y culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
También habrá tres carriles hacia el interior los mismos estarán habilitados a partir de las 10:00 a.m. en el área del Nazareno de La Chorrera y se tiene planificado que culmine a las 6:00 p.m. en los sectores de Campana y Capira.
Para el Viernes Santo se implementarán tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Dentro de lo planificado se precisa que habrá unidades del tránsito en el intercambiador de Chitré para asegurar que el tráfico se mantenga fluido.
Para la fase de retorno a la ciudad capital, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre precisa que para el Domingo de Resurrección, habrá tres carriles desde las 7:00 a.m. en Campana, Capira y estará culminando a las 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado unos 10 retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
También hay siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Las autoridades recomiendan a los viajeros que de ser necesario tengan un conductor designado y los papeles del carro y seguros en regla.
Además serán desplegadas más de 6 mil unidades de la Policía Nacional en distintos puntos en todo el país para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar hechos delictivos durante la Semana Santa.
Nacionales
Alcaldía detalla los pagos que podrán realizarse con criptomonedas

Panamá Nacionales – 16 de abril de 2025 – 20:57
La Alcaldía de Panamá informó que los contribuyentes que desean pagar los tributos de actividad comercial como publicidad, y sus permisos, serán los primeros en ser beneficiados tras la habilitación del pago de tributos mediante criptomonedas, luego de la autorización del Consejo Municipal de Panamá.
-
Nacionaleshace 3 días
En el marco del Día del Policía conozca la historia de dos uniformados
-
Nacionaleshace 3 días
Cancillería de Panamá felicita a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador
-
Economíahace 2 días
Consejo Municipal aprueba uso de criptomonedas para pagos municipales
-
Economíahace 3 días
El FMI insta a incorporar el riesgo geopolítico en los test de estrés de los supervisores financieros
-
Nacionaleshace 3 días
¡Atención! El IFARHU anuncia horarios por Semana Santa
-
Nacionaleshace 3 días
Desplegarán a más de 6 mil unidades policiales e implementarán inversión de carriles por Semana Santa
-
Nacionaleshace 3 días
FAE Panamá culmina con éxito su festival
-
Nacionaleshace 2 días
Alcaldía de Panamá implementará pago de impuestos municipales mediante criptomonedas