Síguenos en Redes

Nacionales

Cuarto grupo de nicaragüenses sale de Panamá para regresar a su país

Publicado

el

cuarto-grupo-de-nicaraguenses-sale-de-panama-para-regresar-a-su-pais

Un cuarto grupo de 100 nicaragüenses salieron este lunes de Panamá para regresar a su país mientras que otros 481 esperan la autorización del Gobierno de Nicaragua para poder retornar, en medio de la pandemia de la COVID-19 , informó el Servicio Nacional de Migración.

Estos ciudadanos nicaragüenses se quedaron sin medios de vida en Panamá debido a la crisis generada por la pandemia y desde hace semanas intentan regresar a su país, en un viaje que requiere de coordinaciones entre Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

El primer grupo, que ya llegó a su país, partió a principios de julio, mientras que el segundo y tercero salieron la semana pasada.
Leer también: Audiencia y detención por intento de homicidio a miembro de la Policía Nacional

 
Fronteras cerradas

“El proceso de salida humanitaria se coordina con las autoridades migratorias de Costa Rica y Nicaragua“, señalaron las autoridades migratorias de Panamá.

Tras la salida de este lunes por la frontera panameña de Paso Canoas, otros 481 se mantienen esperando repartidos entre un estadio de fútbol la ciudad de David (181) y un albergue en Jacú (300), provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, precisaron a Efe fuentes migratorias de Panamá.

El Gobierno de Nicaragua determinó que sus ciudadanos podrán retornar desde Panamá en grupos de 100 por viaje, dándole prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, de acuerdo con la información oficial panameña.

A principios de julio, un millar de ciudadanos nicaragüenses intentó salir de Panamá en una caravana de autobuses, lo que fue impedido por las autoridades a falta de los permisos y la coordinaciones necesarios.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá ha dejado claro que “no se permitirán nuevas escaramuzas o actividades como estas” de armar caravanas para salir del país sin las coordinaciones previas, y que quienes las fomenten “serán sometidos a las leyes panameñas”.

Las fronteras centroamericanas están cerradas, en su mayoría desde marzo pasado, como parte de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus. 
Leer también: Incautan droga en contenedor que estaba en un puerto de Colón
>

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Publicado

el

el-papa-francisco-invito-a-la-cercania-con-la-gente,-destaco-el-padre-jamed-pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.