Nacionales
Cuatro de cada cinco panameños dicen que los fiscales son selectivos con los casos que se investigan

Cuatro de cada cinco panameños consideran que los fiscales del Ministerio Público son selectivos con los casos que se investigan.
Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá, en la que el 82% de los consultados afirma que los fiscales son selectivos con los casos.
Solo el 13% asegura que hacen su trabajo correctamente y un 5% no sabe o no respondió.
Pero más allá del actuar los fiscales, el 71% de los encuestados tiene una percepción desfavorable o muy desfavorable de la labor que realiza el Ministerio Público.
En tanto, el 24% dice que es favorable o muy favorable y el 5% no sabe o no respondió.
Y es que el Ministerio Público ha enfrentado, en los últimos años, duras críticas por el manejo selectivo que le ha dado a algunos casos de alto perfil.
Además, en el último año, dos procuradores generales de la Nación han renunciado al cargo, lo que pone a la entidad bajo la lupa de los cuestionamiento.
Kenia Porcell dejó la silla en medio de un escándalo por el cruce de mensajes de textos con el expresidente Juan Carlos Varela, en el que se le daban órdenes sobre las investigaciones que debía realizar.
A dicho escándalo se le denominó los VarelaLeaks, por la filtración de una larga lista de mensajes de textos entre el expresidente con funcionarios, fiscales y magistrados.
En tanto, el exprocurador Eduardo Ulloa renunció en medio del escándalo por abusos de menores en albergues subsidiados por el Estado.
Sobre esta entidad recayó la investigación luego de que un grupo de diputadas de la Comisión de la Mujer presentara una denuncia formal.
La encuesta de Gallup Panamá, para Grupo Epasa, se realizó del 8 al 11 de mayo 2021. El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. En total se realizaron 1,200 entrevistas. Los resultados tienen un nivel de confianza igual al 95% y un margen de error de más/menos 2.8 puntos.
Credibilidad de instituciones
La Asamblea Nacional se perfila como la institución con poco o nada credibilidad, según el 75% de los entrevistados. Un 18% dice que tiene algo o mucha credibilidad.
La Asamblea Nacional enfrenta en estos momentos una serie de críticas tras una jornada de vacunación que se realizó el pasado viernes a funcionarios en ese Órgano del Estado antes que a personas que esperan su turno de inmunización.
En el orden de la lista le sigue la Corte Suprema de Justicia con un 75% de encuestados que también opina que tiene poco o nada de credibilidad. En tanto, el 19% dice que tiene algo o mucha.
Los medios de comunicación son los entidades que tienen mejor credibilidad. El 48% dice que los medios tienen mucha o algo de credibilidad, frente a un 46% que dice que nada o poco.
Le sigue la Iglesia católica con un 47% de opinión favorable y un 46 de opinión desfavorable.
La Iglesia evangélica tiene un 44% de opiniones que dicen que tiene mucho o algo de credibilidad, ante un 47% que dice que poco a nada.
“Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados”.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió