Nacionales

Cuestionan aumentos en la gasolina

Publicado

el

Yorlenne Morales

El aumento de 11 céntimos de la gasolina de 91 octanos que se hizo efectivo desde el pasado 8 de mayo hasta el 22 de mayo ha originado cuestionamientos por el hecho de que hoy por hoy el precio del crudo está por el piso.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá explicó que son dos mercados, es decir una cosa es el crudo.

“A nivel mundial no saben qué hacer con el petróleo, tienen más de miles de barcos llenos y bodegas llenos de crudo porque no han vendido el producto refinado que viene siendo la gasolina, el diésel”, señaló.

Acosta indicó que todas las refinerías tienen sus bodegas llenas de gasolina y de productos refinados, siendo este el mercado más importante. “Por ejemplo como no hay aviación quedan llenos de productos, entonces los refinados han refinado menos porque ya están llenos de estos productos ya refinados”.

Y como resultado, explicó Acosta viene la especulación de los grandes distribuidores y dicen: “el que quiere gasolina tiene que pagar tanto porque si no, no hay gasolina”.

Explicó que este negocio los controla las refinarías.”Nosotros tenemos el costo de la gasolina en Panamá regulado, con precios topes y nunca se revisó el precio de combustible de la exportación, de la comercialización”, expresó Acosta y por tal razón no vamos a tener que aguantar esos precios y ver cómo se enfrentan, puesto que hay poca circulación de automóviles por la cuarentena y el monopolio en la distribución del combustible.

Tendencias

Salir de la versión móvil