Nacionales
Cumplir las normas antes de crear nuevos impuestos

En momentos en que todavía se analiza incorporar nuevas modalidades del comercio digital al fisco panameño, hay quienes piensan que lo primero que hay que hacer es cumplir con las normas que actualmente rigen esa actividad.
Uno de estos es Keith Blume, fundador de Airbox Express, una de las principales compañías de compras electrónicas que funciona en el país, quien cree en el libre comercio, pero que este sea justo.
“Ya existen leyes en Panamá y no necesita más leyes; es muy bonito pensar que para cualquier problema vamos a hacer una ley, pero Panamá tiene por años las leyes claras, el problema es que no se están cumpliendo a todos por igual”, declaró el CEO de Airbox.
Todo comenzó en febrero, con unas declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ante el auge de las compras por internet.
Luego, la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) aclaró que no se trataba de un impuesto nuevo, sino de ser estrictos para hacer cumplir las normas y evitar la competencia desleal.
Sin embargo, este es un tema que estudia la Dirección General de Ingresos desde una visión internacional y local, como una manera de nivelar la economía tradicional con la digital, que ha tomado auge en tiempos de pandemia.
Y es que este es un tema con muchas variables, como dijo Blume, quien no ve inconvenientes en que actividades como las plataformas de televisión sean gravadas.
“La idea de grabar plataformas como Netflix si lo apoyamos, porque es un negocio que compite en Panamá y debe pagar impuestos, como ITBMS (Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles), por ejemplo”, dijo el ejecutivo.
En la actualidad, las compras por internet superiores a los 100 dólares, tienen que pagar un impuesto de importación.
Pero, a juicio de Blume esto pasa desapercibido para gran parte de los compradores porque, por un lado falta docencia y, por el otro, existe una evasión rampante.
“Hay una campaña de la Cámara de Comercio y Aduanas, de docencia, pero no ha tenido efectos, todavía; pero esto de pagar impuesto arriba de 100 dólares, el pueblo no sabe que existe esta ley porque en su experiencia nunca lo han pagado”, aseguró.
Calcula que el Estado puede estar perdiendo entre 85 millones y 100 millones de dólares por año, por no fiscalizar a estas empresas que representan una competencia desleal.
Para que se tenga una idea, solo en ITBMS, la Autoridad de Aduanas ha recaudado $405.2 millones hasta el mes de noviembre, y $259.2 millones en impuesto de importación.
Al respecto, Blume considera indispensable que el Gobierno dote con mayores recursos a Aduanas para frenar la competencia desleal.
¿Cómo evaden empresas de compras por internet al fisco?
La respuesta no la conoce el CEO de Airbox Express, que lo que si tiene claro es que se requiere de mayor control para evitar la evasión.
“La verdad es que creo que lo hacen tan abierto (evadir impuestos) porque no hay castigo. Puede llamar a muchas empresas y le preguntas ‘quiero traer un iPhone o una laptop de 1,000 dólares, cuánto me sale’. Ellos le responderán que $2.5 la libra, que incluye impuesto de la aduana, permiso y todo. Perdóneme, pero es posible que un iPhone que pesa 3 libras es $7.50, como puede incluir impuestos de la aduana”, comparó Blume.
La deslealtad es tal que en el caso del negocio que administra Blume, le han llegado clientes reclamándoles que les están robando, porque otras empresas nunca les han cobrado impuestos de aduanas a la mercancía que han traído.
“Lo interesante es que hasta los empleados de esos negocios no saben que es ilegal, porque nunca en la vida de la empresa le han caído las autoridades, cobrando”, afirmó.
De acuerdo con la ANA, los lugares donde más se importan productos a Panamá, son los Estados Unidos y Sudamérica.

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 2 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 2 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió