Síguenos en Redes

Nacionales

Declaran abierto el ‘Carnaval de Panamá 2023’

Publicado

el

declaran-abierto-el-‘carnaval-de-panama-2023’

Ciudad de Panamá/Con una escenografía inspirada en la película “Pantera Negra: Wakanda por siempre” adaptada a la cultura afro se presentó, se realizó la noche del viernes, la coronación de la reina del carnaval capitalino Anubis Osorio y sus princesas Cristal Fábrega y María Syres, respectivamente.

La soberana lució un hermoso traje cubierto en piedras semipreciosas, swarovski, reiston y cristales en tonos rojos y negro que marcaban la línea frontal del atuendo similar a la de las guerreras de Wakanda.

Mientras que la primera y segunda princesa se presentaron con vestuarios en corte sirena en tonos metalizados, a juego con las joyas.


Minutos después, Julia Marina López Leong, reina del carnaval capitalino 2020, entregó el trono y corona a su sucesora, quien durante el año de su reinado representará a Panamá como embajadora de turismo, en eventos donde se promueva la oferta turística del istmo panameño.

Realidad y ficción se fundieron en las coronas, cetro y accesorios que lucieron la Reina de Carnaval y sus princesas, obras de arte diseñadas por George Wittels y casa Chass.

La soberana invitó a disfrutar de estas fiestas en familia conservando y respetando las hermosas tradiciones, “gocen de los culecos, de los desfiles, de los bailes y espectáculos que a partir de hoy hasta el 22 de febrero convierten a Panamá en un verdadero atractivo de carnaval para todos”.

Por su parte, Iván Eskildsen, administrador general de la Autoridad de Turismo, mostró su satisfacción por haber logrado casi de forma maratónica con limitaciones presupuestarias y poco tiempo la organización de un evento de gran envergadura como son los carnavales.

Resaltó que este año la Autoridad de Turismo de Panamá ( ATP) puso mayor énfasis en beneficiar a un mayor número de artistas nacionales, integrantes de comparsas y emprendedores nacionales.

Imágenes de la coronación en la reina del Carnaval de Panamá.
Imágenes de la coronación en la reina del Carnaval de Panamá.
/ Foto cortesía

Wakanda como temática

Panamá vuelve a vestirse de alegría y tradición con el Carnaval de Panamá 2023, fiesta que en esta ocasión puso a prueba la creatividad al elegir como temática a Wakanda, país ficticio que creó Marvel.

Wakanda es producto de la imaginación de increíbles escritores que llevaron al papel esta historia, que luego fue llevada a la gran pantalla con imágenes que emocionaron a millones de personas alrededor del mundo. Y hoy es inspiración para nuestro Carnaval, por lo que se funde belleza, fantasía, misticismo y desarrollo en una fiesta que es orgullo del pueblo panameño.

Los vestidos de las reinas de Carnaval fueron diseñados por el talentoso Orlando Busby y la joyería es una creación de Chass Panamá y el internacional George Wittels. Se trata de espectaculares piezas que ponen en manifiesto el gran talento que hace posible que pasado y presente se unan y es de este modo que el Carnaval sigue demostrando el poder creativo y del trabajo en equipo.

Mujeres embarazadas y menores de 5 años no podrán ingresar a los culecos

En la mojadera de este sábado estará presente la soberana del carnaval y sus princesas. Esta actividad iniciará, los cuatro días, a las 10: 00 a.m. y culminará a las 4: 00 p.m., mientras que el desfile a las 5: 00 p.m. o 6: 00 pm., encabezado por Domitila y Tiburcio. Está prohibido el ingreso de mujeres embarazadas y niños menores de 5 años de edad, para garantizar su seguridad.

También está prohibida la venta ambulante, propaganda política, la venta de cigarrillos y derivados, actos inmorales, venta de carne en palitos y los menores de edad deberán estar acompañados de adulto responsable 

Los Jibaritos de Sabanitas, Fantasía Tropical, Cuipeños Originales de Veracruz, Piratas de Carrasquilla, Los Pumas de Arraiján, Soneros del Chorrillo, son algunas de las comparsas que desfilarán este sábado por la Cinta Costera 1.

Después de dos años de prohibiciones de estas fiestas, panameños y extranjeros abarrotaron la Cinta Costera 1 y disfrutaron hasta la madrugada del show artístico en tarima, donde se presentaron: Alejandro Torres, El Parking, Real Phantom, DJ Chelino, Anyuri y Akin, Unos 83 artistas nacionales se presentarán, durante las cinco noches y cuatro días de juerga. La Fuerza Tarea Conjunta mantendrá férrea vigilancia en toda la zona de diversión, hasta el cierre de carnaval en todo el país.

La ATP reconoce el impacto económico significativo que los Carnavales tienen en el país, con una estimación de 1.5 millones de personas movilizándose por todo el país para celebrar el carnaval. Esto generará una derrama económica por encima de 300 millones de dólares, beneficiando a diversos sectores de la economía panameña, especialmente al turismo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí

Publicado

el

feligreses-continuan-llegando-al-santuario-para-venerar-al-santo-cristo-de-alanje-en-chiriqui

Alanje, Chiriquí/Cientos de feligreses continúan llegando al Santuario Diocesano de Alanje para venerar al Santo Cristo de Alanje, en el marco de las celebraciones de la Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más arraigadas en este distrito.

Este sábado en la noche, las actividades continúan con la procesión de la Virgen, una expresión de fe que convoca a creyentes de distintas comunidades. Para este domingo de Pascua, se tiene prevista la tradicional “Carrera de Santos”, seguida por la Misa de Resurrección, que marca el punto culminante de la Semana Santa.

“La Resurrección es la Pascua de los cristianos. Conmemoramos el paso de la muerte a la vida de Jesús. La pasión y la muerte son momentos importantísimos, porque Jesús muere en la cruz por nuestros pecados, y la Resurrección nos da la esperanza de compartir con Él”, explicó un integrante de la Iglesia Católica durante los actos litúrgicos.

Por su parte, Juan Lara, miembro de la organización religiosa, detalló parte del simbolismo de la jornada: “Hoy, Cristo crucificado, que ayer fue colocado en el Santo Sepulcro durante la procesión, es descendido para ser elevado al altar”.

Las actividades en Alanje continúan atrayendo a devotos de todo el país, quienes asisten en familia para renovar su fe y vivir la espiritualidad de la Pascua en comunidad.

Algunos visitantes provienen de áreas lejanas como Boquete, Puerto Armuelles e incluso la ciudad de Panamá.

Con información de Demetrio Ábrego

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé

Publicado

el

¡preparese!-idaan-anuncia-suspension-de-operacion-en-potabilizadora-de-penonome

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913647029605318999&partner=&hide_thread=false

Las operaciones de la planta potabilizadora de Penonomé serán suspendidas el próximo martes 22 de abril, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la toma de agua cruda. pic.twitter.com/DLBX12emfT

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia

Publicado

el

la-pasion-de-cristo-de-pese;-el-drama-en-vivo-que-revive-una-tradicion-de-fe-con-71-anos-de-historia

Con un profundo sentido de fe, el pueblo de Pesé, en la región de Azuero, celebró una vez más su tradicional drama en vivo de la pasión de Cristo, una tradición que se mantiene viva desde hace 71 años gracias a la entrega de jóvenes, adultos y familias enteras.

La representación, considerada la más antigua del país, atrae cada año a miles de visitantes y es un símbolo del turismo religioso que caracteriza a esta comunidad herrerana durante la Semana Santa.

Carlos Javier Ocaña, quien interpreta a Jesús desde hace ocho años, expresó que esta experiencia significa “orgullo y satisfacción” para él y su familia. “Es una forma de colaborar con una tradición que nos ha hecho reconocidos a nivel nacional e internacional”, comentó.

Este año también marcó el debut de Diego Alexander Domínguez, quien asumió el rol de uno de los ladrones crucificados junto a Jesús. “Mi tío hace el papel de Jesús y me ha motivado”.

El obispo Rafael Valdivieso, de la diócesis de Chitré, quien participó como visitante, destacó el impacto emocional del drama: “Nos lleva a experimentar alegría, tristeza, dolor… lo mismo que vivió Jesús en su camino a la cruz”, expresó.

A pesar del reconocimiento y la devoción del pueblo, el drama viviente enfrenta retos económicos. Juan Carlos López, presidente del comité organizador, señaló que aún hay cuentas por pagar relacionadas con la producción. No obstante, la alcaldesa del distrito de Pesé, Yesenia Alfonso, se comprometió públicamente a respaldar los costos pendientes.

“Para nosotros es un reto que esto se siga haciendo. Hoy me voy a comprometer a terminar de cumplir todo lo que se adeude de esta festividad”, expresó Alfonso.

La dramatización fue admirada por cientos de visitantes cuyos rostros demostraban el asombro de tan increíbles actuaciones.

Pasión de Cristo en Penonomé

En otro escenario, privados de libertad del Centro Penitenciario de Penonomé escenificaron la pasión de Cristo, en una emotiva presentación que reunió a autoridades, personal penitenciario e invitados.

La puesta en escena fue posible gracias al respaldo del Ministerio de Cultura y la Universidad de Panamá, instituciones que, durante más de un mes, ofrecieron clases de teatro como parte de los programas de resocialización del Sistema Penitenciario.

Los protagonistas fueron reclusos que mantienen buena conducta y que vieron en esta experiencia una oportunidad para crecer, expresar su fe y contribuir positivamente desde su proceso de reinserción social.

Las autoridades presentes destacaron el impacto positivo de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, sino que fortalecen el proceso de transformación personal de los privados de libertad.

El evento forma parte de una serie de actividades culturales y formativas impulsadas por el Sistema Penitenciario Nacional, con el objetivo de ofrecer segundas oportunidades y reducir los índices de reincidencia.

Pasión de Cristo en el Centro Penitenciario de Penonomé
Pasión de Cristo en el Centro Penitenciario de Penonomé / TVN Noticias

Con información de Eduardo Vega y Natahlie Reyes

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.