Nacionales
Defienden contratación de empresa Sicarelle Holdings y aseguran investigan cumplimiento con el aseo

Luego de múltiples cuestionamientos, y pronunciamiento de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), en conferencia de prensa, reiteraron y explicaron que existe una diferencia entre un proceso contractual en medio de un estado de emergencia y en tiempos normales.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró que el promedio del costo por habitación en el lavado de ropa del paciente, de la cama, descontaminación al final de la habitación y del manejo de los desechos sólidos, es de B/. 7.74.
Sostuvo que en las conversaciones con los gerentes de los hoteles que apoyan al gobierno con la prestación de las instalaciones, se estableció como condición que la empresa que se encargara del aseo estuviera certificada por el Minsa y según los informes, la misma empresa ha sido contratada para la limpieza de los hospitales en el país, desde el año 2011, de acuerdo con los informes existentes en la entidad.
Recalcó que desde que surgieron los primeros cuestionamientos, pidió que se iniciara una investigación sobre el cumplimiento de la empresa y si se comprueba que la empresa Sicarelle Holdings, Inc. no ha estado cumpliendo con su deber, la cambiarían.
Pero expresó que “ no pueden quitar un contrato si no se ha verificado el cumplimiento“.
Sobre la deuda con los hoteles, detalló que ya hay seis en contraloría, solo esperan el refrendo para proceder a pagarles.
Contratos en pandemia
Rafael Fuentes director de la Dirección de Contrataciones Públicas expresó que un proceso de contratación normal, de acuerdo con los tiempos de la ley 22, demora entre tres y cuatro meses, desde el momento en el que se hace el llamado a convocatoria, se reciben las propuestas, se evalúa y se formaliza la adjudicación.
“ La experiencia obtenida en situaciones de emergencias previas, diferentes a la que se viven actualmente, demostraron que esos tiempos no iba acorde a las necesidades que genera el Estado de Emergencia y que se requieren resolver de forma inmediata”, dijo.
Ante ello, la ley 22 en la reforma del año 2017, incluyó el artículo 79, buscando darles a los procesos la celeridad necesaria para poder dar respuestas de forma inmediata, como se dieron en otros casos.
Para poder atender las necesidades de salud de los panameños, se tomó la decisión de acogerse al proceso especial de compras en Estados de Emergencias, que es un mecanismo legal contemplado en el artículo 79 de la ley a la que hace referencia, para darle inmediatez a los procesos de contrataciones y atender el “complejo escenario” generado por la pandemia.
Según Fuentes, para contratar a través del mecanismo, se establecieron medidas de control para prevenir actos de corrupción, entre ellos mencionó que no se entregan anticipos, las compras de salud deben contar con la aprobación técnica del equipo de salud, se compra al mejor precio posible y cada pago debe ser refrendado por la Contraloría General de la República.
También dijo que todas las contrataciones que se hagan en medio de la pandemia, se deberán publicar luego del Estado de Emergencia y con la aprobación del Consejo de Gabinete, para posteriormente subirlo al portal de Panamá Compra.
Garantiza aseo
En tanto, Eusebia de Copete, jefa Nacional de Enfermería del Minsa, resaltó que la estrategia ha sido exitosa y ha representado una esperanza de vida para las personas que en sus casas no tienen las condiciones de cumplir con el aislamiento para su protección y el de su familia.
Destacó que la limpieza juega un papel importante en medio de la pandemia y que “las enfermeras son necias” al respecto. Agrega que tienen hojas de cotejo para garantizar la limpieza diaria de las instalaciones.
Asegura que es un proceso que realiza la enfermera jefa de cada uno de los hoteles, y aunque los hoteles no son áreas hospitalarias, los han hecho parecerse en cuanto a las jornadas de limpieza.
“ Es la enfermera la que decide, qué, dónde, cuándo y por cuánto tiempo se hará la limpieza”, sostuvo.
En la actualidad hay 8 hoteles hospitales en todo el país.

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 2 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 2 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 1 día
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 2 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa