Nacionales
Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó ayer, 84 artículos del último bloque de las reformas electorales, sin embargo, un artículo de singular relevancia quedó sin ser votado.
Se trata del artículo 192 que modifica el artículo 403 del Código Electoral, con respecto a la escogencia de los diputados en circuitos plurinominales.
Esto llamó la atención de diputados opositores, como Luis Ernesto Carles (panameñista) y Juan Diego Vásquez (independiente), quienes cuestionaron que desconocen qué propuesta puedan traer las bancadas oficialista y de Cambio Democrático sobre este tema, con lo que se podría romper lo acordado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).
Al respecto, el presidente de la comisión, Víctor Castillo (PRD), dijo que hoy se conocerá cómo quedará ese artículo, lo que será divulgado al público en general.
En la CNRE se acordó que para repartir las curules por medio cociente, los partidos o listas de libre postulación que hayan obtenido curules por cociente, no participarán en este reparto.
En tanto, a la hora de asignar curules por residuo, a los partidos o listas de libre postulación que se le hayan asignado curules por cociente o medio cociente, se le restarán los votos utilizados para la adjudicación de éstas.
Una vez hecha la deducción indicada, las curules que queden por asignar, se repartirán una por partido o lista de libre postulación en orden descendente de votos.
La curul que se asigna por residuo, le corresponderá al candidato más votado de la lista.
La expectativa radica en que si el artículo no fue votado este miércoles, hoy, cuando se reanuda el debate, pueda incluir algún contenido distinto para este tema que siempre ha sido controversial.
Sesión
Durante la sesión de ayer, fueron aprobadas algunas modificaciones propuestas por mujeres políticas de varias organizaciones, que estuvieron presentes en el debate.
Estos fueron el 203, para sancionar con prisión de uno a tres años a quienes impidan que el ejercicio del sufragio se desarrolle en condiciones de igualdad y discriminen a la mujer en estado de gravidez de sus derechos políticos.
Además, se aprobó que el artículo 476 del Código Electoral establezca pena de prisión de dos a cuatro años a quienes restrinjan los derechos políticos de hombres y mujeres, debido a las costumbres, tradiciones indígenas o a los tratados internacionales sobre la materia.
Finalmente, en el artículo 478 del Código Electoral, se sanciona con prisión de uno a dos años a quienes omitan la obligación de denunciar y obstaculicen el ejercicio de los derechos políticos en el ámbito laboral público, privado y partidista.
El primer debate de las reformas electorales se reanuda hoy, desde las 10: 00 a.m. y se espera la discusión de la repartición de curules en los circuitos donde se escogen a más de un diputado.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 23 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses