Nacionales
Denuncian inacción del MICI ante acumulación de concentrado de cobre

El abogado sostiene que el informe del Ministro de Comercio sobre la inspección a la mina, es tardío y carece de información métrica, cuantitativa y cualitativa necesaria para tomar decisiones relevantes sobre los minerales en la zona
Denuncian inacción del MICI ante acumulación de concentrado de cobre
Por: Redacción / Crítica Impreso –
El abogado ambientalista Harley Mitchell Morán presentó ante la Procuraduría de la Administración una denuncia contra el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, por la demora en la implementación de medidas de cuidado y mantenimiento ordenadas como resultado del fallo de la Corte Suprema de Justicia del 27 de noviembre de 2023.
Según el abogado denunciante, el ministro de Comercio ha actuado de manera inversa a la urgencia requerida por la situación ambiental de riesgo en el área de Molejón, por lo que esta inacción debe ser denunciada a las autoridades competentes. Asegura que en el área hay en existencia al menos unas 132 mil toneladas de concentrado de cobre, que constituyen un gran riesgo ambiental en la zona.
En el documento Mitchell señala faltas graves, incluyendo el retraso injustificado del ministro, quien fue designado por el presidente Laurentino Cortizo y su Consejo de Gabinete para abordar este asunto, conforme al Decreto de Gabinete No. 19 de 2024. Las medidas tomadas hasta ahora parecen más un esfuerzo de relaciones públicas que acciones responsables para mitigar un peligro ambiental significativo, asegura el abogado.
Mitchell Morán sostiene que la responsabilidad de determinar si el ministro del MICI ha incurrido en un delito corresponde al Procurador de la Administración, quien debe velar por la conducta disciplinaria de los servidores públicos y, si encuentra evidencia de delito, actuar según el Código Procesal Penal.
El abogado sostiene que el informe del Ministro de Comercio sobre la inspección a la mina, es tardío y carece de información métrica, cuantitativa y cualitativa necesaria para tomar decisiones relevantes sobre los minerales en la zona. Este informe ignora las directrices de la Procuraduría de la Administración y los instrumentos de gestión ambiental vigentes, como el Estudio de Impacto Ambiental aprobado en 2011.
Señala que el documento no presenta fundamentos legales claros ni responde a la Resolución de Gabinete que autorizó al MICI a gestionar esta situación minera. “No se está cumpliendo con la ley que responsabiliza al MICI sobre los desechos ni con la Ley General de Ambiente, ignorando la competencia legal y la necesidad de evaluación de impacto ambiental adaptativa. Además, se está desatendiendo la Resolución de Gabinete que faculta al MICI para representar al Gobierno Nacional en este tema crítico”.
Para Mitchell Morán esta inacción no es más que un signo de que este gobierno pretende dejar el tema para el próximo gobierno.
Por su parte, el MICI alega que no existe tal retraso o inacción en las acciones que se llevan adelante del Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS) y han procedido a solicitar los servicios de un laboratorio internacional certificado, a fin de realizar las pruebas y análisis técnicos, que determinen la cantidad y calidad del concentrado de cobre, así como las características geoquímicas del material almacenado.
También explican que la comercialización de este material almacenado conlleva una serie de análisis y pericias que se han estado llevando adelante de forma ordenada dentro de los plazos y de acuerdo con los estándares internacionales, al igual que se han estado adelantando en paralelo diversas acciones para la realización de las auditorías respectivas.
generar archivo de audio:
Bloquear anuncios de google:
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información “aquí”. close

Nacionales
Cobertura televisiva histórica: Semana Santa supera el millón de personas en audiencia

Ciudad de Panamá, Panamá/La Semana Santa Internacional 2025, celebrada en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, marcó un hito sin precedentes en la televisión nacional. Las principales procesiones y actos litúrgicos fueron transmitidos en cadena nacional, alcanzando una audiencia récord de 956,973 televidentes en todo el país.
La cobertura trascendió fronteras gracias a las plataformas digitales de TVN, YouTube, Instagram Live y TVN Pass, donde más de 46 mil usuarios se conectaron para seguir la transmisión en vivo. Además, la señal fue enriquecida con cápsulas informativas, entrevistas, reportajes y segmentos especiales emitidos en nuestros noticieros y programas de producción nacional, generando más de 2.4 millones de visualizaciones en redes sociales.
Este éxito fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Comité Amigos de las Iglesias del Casco Antiguo, las distintas cofradías y la Arquidiócesis de Panamá. El arzobispo, monseñor José Domingo Ulloa, expresó su agradecimiento por la amplia cobertura mediática, destacando que esta contribuyó significativamente al aumento de la participación presencial, que superó las 276 mil personas en iglesias y procesiones, según cifras oficiales.
La Semana Santa Internacional 2025 no solo reafirma la vigencia de la fe en el corazón del pueblo panameño, sino que también confirma que la televisión sigue siendo un medio vigente, poderoso y eficaz para conectar con las audiencias, promover valores y celebrar nuestras tradiciones.
Nacionales
Detienen a hombre que fingía ser promotor inmobiliario para cometer hurtos en San Francisco


Ciudad de Panamá, Panamá/Un hombre de 40 años fue aprehendido en el corregimiento de San Francisco por unidades de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), por su presunta vinculación con el delito contra el patrimonio económico en la modalidad de hurto agravado. El detenido mantenía pendiente una condena de cinco años de prisión.
Según las investigaciones, el sujeto, de nacionalidad panameña, se hacía pasar por promotor de compra y venta de apartamentos en zonas exclusivas de la ciudad, con lo que ganaba la confianza de propietarios y administradores para acceder a los inmuebles. Una vez dentro, aprovechaba para hurtar relojes y prendas de alto valor.
Las autoridades han vinculado al menos cinco denuncias en su contra, que suman un perjuicio estimado en más de $50 mil dólares. En todos los casos, el patrón de engaño y hurto fue similar, lo que facilitó su identificación y posterior captura.
El individuo fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con los trámites judiciales.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y verificar la identidad de cualquier persona que solicite acceso a sus residencias o propiedades.
Nacionales
¡Atención! El sorteo miercolito de la Lotería Nacional de Panamá jugará mañana

La Lotería Nacional de Panamá realizará el sorteo dominical N°3009 correspondiente al miércoles 23 de abril, jugaré este jueves 24 de abril por la celebración de la Semana Santa. En esta ocasión destacan en su impresión, “Día Mundial del idioma Español”.
¿A qué hora inicia del 24 de abril de la Lotería Nacional de Panamá?
El sorteo miercolito del 24 de abril de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), comenzará a las 3:00 p.m.
¿Cómo ver por TV y Online el sorteo de la Lotería Nacional de Panamá?
El sorteo miercolito del 24 de abril del 2025, lo puedes ver a través de Telemetro a nivel nacional, por medio de las plataformas digitales en Medcom Go y Telemetro EN DIRECTO.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lnbpma/status/1914676577498972590&partner=&hide_thread=false
-
Economíahace 2 días
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Economíahace 2 días
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Economíahace 1 día
El FMI constata que la inestabilidad financiera se ha disparado desde el inicio de la guerra comercial
-
Nacionaleshace 2 días
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco
-
Nacionaleshace 2 días
Subcomisión de la Asamblea analiza reforma a la Ley de Adopciones
-
Nacionaleshace 2 días
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo
-
Nacionaleshace 1 día
Diez meses de angustia en Pesé, tras desaparición de dos hombres
-
Nacionaleshace 1 día
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber