Nacionales
Desempleo estaría en 20% en la actualidad, de acuerdo con Mitradel

A las puertas de la realización de la encuesta de hogares, que determina el nivel en que se encuentra el desempleo en el país, hay estimaciones de que en estos momentos está por 20%.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata Acevedo, confirmó que este porcentaje es resultado de la información recabada en cada una de las oficinas regionales de la cartera que regenta.
“Nos lleva a nosotros a tratar de reforzar los trabajos para poder ir estableciendo las políticas y las alianzas público privadas que nos garanticen que podamos ir avanzando en la disminución de este porcentaje”, manifestó la titular.
Según la Encuesta de Mercado Laboral Telefónica, realizada en septiembre de 2020, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General, el desempleo pasó de 7.1% a 18.5%, debido a la paralización económica sufrida por medidas ejecutadas por el Gobierno para frenar la pandemia de covid-19.
La población desocupada de 15 años o más, pasó de 146 mil 111 a 371 mil 567, mientras que el empleo informal se elevó a 777 mil 162 trabajadores, 52.8% de la población ocupada no agrícola.
Zapata Acevedo informó que hasta el momento se han reactivado 166 mil contratos, lo que representa el 59% del total de suspensiones registradas por la pandemia, quedando pendiente por reactivar 118 mil contratos.
En abril y mayo, se reactivaron a 26 mil trabajadores, con base en estadísticas del Ministerio de Trabajo, sin embargo no se ha divulgado cuántas de estas personas fueron cesadas de sus labores.
El pasado 1 de junio, con base en la Ley 201, se reactivaron en forma automática los contratos suspendidos en el sector primario de la economía (agricultura, ganadería, pesca).
“Sabemos, también que las empresas han pasado por situaciones difíciles. Se han hecho las reactivaciones, algunas terminaciones laborales, es parte, precisamente, de lo que estamos revisando dentro de la Dirección General de Trabajo”, detalló la ministra de Trabajo.
De acuerdo con la norma, el próximo sector que tendrá que reactivar sus contratos suspendidos es el secundario (construcción, industria y minas).
Las empresas de esas actividades económicas tienen hasta el 31 de agosto para reincorporar a los trabajadores.
Mientras, el sector que más empleados aglutina, el terciario, donde se encuentra el comercio, logística y servicios administrativos, entre otros, tiene hasta el 31 de octubre para reincorporar al personal suspendido.
Inspecciones
Según la ministra Zapata Acevedo, están realizando inspecciones a las empresas para garantizar la reactivación con prioridad de las personas con discapacidad, las que tengan fuero y aquellas con más de un año suspendidas, además de verificar que no se contraten a otras personas en las posiciones que corresponden a trabajadores suspendidos.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala