Síguenos en Redes

Nacionales

Detención de los Martinelli violó tratados y Convención de Viena

Publicado

el

detencion-de-los-martinelli-violo-tratados-y-convencion-de-viena

El abogado Denis Cuesy, defensor de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli, en Guatemala, denunció que con la detención y el manejo que se le ha dado a este caso, se han violado la Convención de Viena, tratados internacionales y las leyes que respaldan la creación del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Cuesy cuestiona que los hermanos Martinelli fueron detenidos en Guatemala de una manera ilegal, porque es de conocimiento que ellos pertenecen al Parlacen, es decir, que son diputados y según la Convención de Viena gozan de cada una y todas las prerrogativas que debe tener un funcionario de este organismo regional.

El jurista explicó que los hermanos Martinelli, como miembros del Parlacen, gozan de ese derecho antejuicio y que previo a ser detenidos por cualquier delito, deberán de solventar su situación jurídica.

Agrega que todavía no se puede entrar a definir el tema de fondo, que es la extradición, porque primero se debe respetar el debido proceso y las garantías de sus defendidos.

Considera que primero, los hermanos Martinelli fueron detenidos de una forma ilegal, toda vez que ellos portaban una constancia impresa del Parlamento Centroamericano y es una pena que haya sucedido esto en Guatemala, toda vez que la sede del Parlacen está en este país, lo cual se debió haber respetado.

Dejó claro que los hermanos Martinelli permanecieron por varios años en EE.UU, que es el país que presuntamente los requiere, y allá los tenían para llamarlos y requerirles para cualquier proceso y no lo hicieron.

Además, ellos llegaron a Guatemala a través de un Departamento de Migración donde se identificaron plenamente para ingresar y donde estaban haciendo todos y cada uno de los trámites migratorios para regresar a Panamá a enfrentar cualquier proceso judicial que se lleve en su contra.

El jurista aseveró que la captura no tiene mérito legal ya que los hermanos Martinelli Linares ‘gozan de todas las garantías de un diputado local al estar vigente la legislación internacional’, y mostró una constancia impresa del Parlamento Centroamericano fechada el 6 de julio.

Constitución ampara retorno de los Martinelli

Por su parte, el abogado internacionalista y analista Pedro Sittón dijo no entender el propósito del cruce de cartas entre el Ministerio de Salud y la Procuraduría, para permitir el regreso de los Martinelli a Panamá… ellos tienen ese derecho constitucional.

“Eso es un despropósito y un manifiesto ejemplo de ignorancia supina no solo de la Ley, la Constitución y tratados sobre derechos humanos. En Panamá no solo no hay extradición para nacionales, sino que ni permite ni el desarraigo, ni el exilio”, destacó Pedro Sittón.

Sittón exclamó: “¡las letras no muerden!, solo hay que leer el corto artículo 30 de la Carta Magna que deja claramente establecido que ‘No hay pena de muerte, ni de expatriación, ni de confiscación de bienes'”.

Pero además -añadió Pedro Sittón- el artículo 17 de la Constitución señala que “las autoridades de la República están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a los nacionales dondequiera se encuentren y a los extranjeros que estén bajo su jurisdicción; asegurar la efectividad de los derechos y deberes individuales y sociales, y cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley”.

Caso debe ir a Corte Centroamericana

“Eso no es letra muerta, ni un ripio idiomático…son derechos de los nacionales de un Estado y la obligación del Estado para con ellos”, sostuvo el internacionalista.

Según Pedro Sittón, habrá que recurrir a la Corte Centroamericana de Justicia para determinar si se violó o no un tratado del Sistema de Integración Centroamericana al detener a los diputados suplentes Martinelli.

Seguir Leyendo

Nacionales

Comisión de Gobierno incluye en su agenda un anteproyecto de ley sobre amnistía

Publicado

el

comision-de-gobierno-incluye-en-su-agenda-un-anteproyecto-de-ley-sobre-amnistia

La Comisión de Gobierno Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional intentará nuevamente realizar el prohijamiento de un anteproyecto de Ley sobre amnistía, en esta ocasión para modificar el Código Penal y Procesal Penal.

Seguir Leyendo

Nacionales

Mentes Brillantes: Jóvenes panameños ganan premio en competencia de robótica

Publicado

el

mentes-brillantes:-jovenes-panamenos-ganan-premio-en-competencia-de-robotica

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Aeropuerto Internacional de Tocumen realizó simulacro de emergencia aérea a escala real

Publicado

el

aeropuerto-internacional-de-tocumen-realizo-simulacro-de-emergencia-aerea-a-escala-real

El Aeropuerto Internacional de Tocumen realizó el simulacro ECHO 2025, con una emergencia aérea a escala real y que contó con la participación de los estamentos de seguridad. Con este simulacro busca reforzar la seguridad operacional y la preparación ante emergencias.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.