Síguenos en Redes

Nacionales

Diálogo avanza en medio de ausencias

Publicado

el

dialogo-avanza-en-medio-de-ausencias

Un diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) reducido en cantidad de participantes pudo avanzar este miércoles con la aprobación de puntos referentes a la metodología.
Ayer, nuevamente se tuvo que recurrir a una modificación de la regla para que se pudieran aprobar los temas que se discutieron, debido a la ausencia de los representantes del partido Panameñista (por segunda sesión consecutiva) y de Sofía Garzón, de los gremios de empresarios.
En horas de la tarde, se retiraron por motivos personales los representantes de los pacientes con enfermedades crónicas y los emprendedores y trabajadores informales, por lo que al final solo quedaron 18 en la mesa plenaria.
Mientras no se converse formalmente con las organizaciones que se han levantado de la mesa y se conozca su decisión final, se mantendrá en 27 el número de integrantes y en 22 la cantidad necesaria para aprobar temas.
Esta última cifra es la que se ha variado en las dos últimas sesiones para poder avanzar con la discusión.
Lo que se abordó
La mesa plenaria está viendo los puntos que fueron pasados por consenso en la subcomisión que revisó inicialmente la metodología.
Aunque se pensó incorporar dos suplentes adicionales por cada principal en las comisiones temáticas, al final se acordó que cada principal tenga un solo suplente.
Las comisiones que revisará el programa de Administración de la CSS y la inclusión de los trabajadores informales sesionará los lunes y miércoles.
Mientras, las comisiones que abordarán los programas de Enfermedad y Maternidad, Riesgos Profesionales, e Invalidez, Vejez y Muerte, así como las prestaciones económicas, se reunirán los martes y jueves.
Una vez aprobada la metodología, que podría ser la próxima semana, la mesa plenaria invitará a representantes de la Contraloría General, el Gobierno Central y la Caja de Seguro Social para que expongan sobre el estado de la situación actual de la CSS y todos los temas relacionados con la institución.
Otro artículo aprobado fue que el diálogo tenga una duración de seis meses y que las comisiones temáticas tengan tres meses para entregar un informe final a la mesa plenaria con los puntos consensuados, disensos, actas, documentos complementarios y otros.
En las afueras del Parlatino, donde se desarrolla el diálogo, organizaciones populares y sindicales, como Conusi, que no ha enviado representante al diálogo, realizaron otra jornada de protesta, exigiendo que sea cerrado bajo el argumento de que el pueblo no está representado.

Nacionales

Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Publicado

el

comerciantes-destacan-el-buen-movimiento-economico-en-el-casco-antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Publicado

el

fieles-celebran-la-pascua-en-la-catedral-metropolitana-santa-maria-la-antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.

Seguir Leyendo

Nacionales

Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Publicado

el

bomberos-atendieron-147-incendios-durante-semana-santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.