Nacionales
Diálogo para que empresas de e-commerce instalen sus centros en Panamá

El Consejo Empresarial Logístico COEL realizó este jueves su segundo webinar “Recuperación del sector logístico frente a la nueva normalidad” que contó con la participación de Juan Carlos Sosa, Viceministro de Comercio e Industrias, Shirley Cañete, Especialista en Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo y Domingo Latorraca, socio consultor de Deloitte.
El sector Logístico ha hecho un aporte clave en este momento de emergencia. El engranaje ha movido la carga 24/7 para mantener activa la cadena logística, lo que ha permitido, de acuerdo al Viceministro de Comercio e Industrias, que los productos vitales para esta contingencia no hayan sufrido contratiempos en sus entregas. “En esta pandemia hemos tenido un buen supplier de alimentos, no ha existido escasez”, aseguró el funcionario del MICI.
También señaló que están a punto de establecer Tratados de Libre Comercio con economías que se perfila que saldrán mejor libradas de la pademia como Corea del Sur, Israel y China. “Esto ayudará a la cadena logística del país con ingresos que llegarán hasta otros sectores”, dijo.
Agregó que Panamá está muy bien posicionado para atraer a las principales empresas de e-commerce para que puedan instalar aquí sus centros de redistribución de productos hacia otros países del Caribe y Suramérica. “Hemos hecho un acercamiento importante con estas empresas de comercio electrónico”, afirmó el Viceministro Sosa.
Además compartió con la audiencia que en la fase de postpandemia se fortalecerán los sectores de agricultura, industria, infraestructura y cadena de suministros para convertir a Panamá en un hub de hubs que se dará a conocer por medio de una fuerte campaña a nivel mundial.
Según Shirley Cañete, Especialista en Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo, el 90% del transporte de carga en la región es terrestre, por lo que es urgente que los Estados fortalezcan a este sector en este momento de emergencia mundial. La renovación de la flota se convierte en uno de los puntos principales para mantener una cadena logística efectiva.
Debemos identificar las nuevas tendencias de e-commerce, asociadas a los diseños de las ciudades adaptadas a la “nueva normalidad”. “La entrega electrónica pasó de ser un servicio de conveniencia a un servicio esencial”, detalló la ejecutiva del BID. En este momento las repercusiones de Covid-19 son difíciles de medir, advirtió.
También aportó que los tres grandes retos son la innovación en el transporte terrestre y formalización de este sector, incorporación de la tecnología en todos los procesos logísticos y la revisión de las nuevas tendencias en el comercio electrónico, que lleve a conocer mejor a una renovada logística urbana.
Por su parte, Domingo Latorraca, socio consultor de Deloitte, sostuvo que de acuerdo a las proyecciones económicas, el sector logístico será uno de los menos afectados en el segundo y tercer trimestre del año. Sin embargo, los esfuerzos deben continuar para hacer cada vez más eficientes los procesos, implementando herramientas tecnológicas.
“Panamá continuará teniendo una posición privilegiada pese a la pandemia, por ello es importante que el sector logístico se mantenga fuerte por el bien de todo el continente”, argumentó Latorraca.
Para él, los principales retos del sector logístico en esta “nueva normalidad”, implican entender e implementar las medidas o protolocos de salud para seguir operando con eficiencia, además de ejecutar un plan de logística muy bien estructurado que permita llegar a todos los integrantes de la cadena.
Al finalizar el webinar, el presidente de COEL, Antonio García-Prieto, sostuvo que el sector logístico panameño está preparado y organizado para retos importantes como el actual. “Nuestros activos logísticos han jugado un rol preponderante a nivel local, pero también a nivel internacional, sirviendo Panamá como puente para que crucen todas las mercancías de urgencia”, enfatizó el presidente de COEL.

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa