Síguenos en Redes

Nacionales

Disuelven comité de asesores de Covid-19, pero seguirán colaborando con Minsa

Publicado

el

disuelven-comite-de-asesores-de-covid-19,-pero-seguiran-colaborando-con-minsa

El Comité de asesores en materia de Covid-19 instalado por la ahora exministra de Salud, Rosario Turner fue disuelto y sus miembros tendrán participación en comisiones por áreas temáticas, para que aporten insumos científicos y sugerencias técnicas.

El Ministerio de Salud (Minsa) describió la medida como una reestructuración, para que junto al recién designado Consejo Consultivo de Salud, hagan sinergia con sugerencias en beneficio de los panameños.

El consejo estará integrado por los experimentados médicos Francisco Sánchez Cárdenas, Jorge Medrano, Camilo Alleyne, Enrique Mendoza, el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, y la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz

El Ministerio de Salud expresó agradecimientos al Comité de Asesores Técnicos COVID19, que continúan brindando sus esfuerzos y conocimientos al Minsa, mientras el Consejo Consultivo aconsejará al mandatario Laurentino Cortizo.

El equipo de asesores estaba integrado por Xavier Sáez Llorens (Infectólogo del Hospital del Niño), Julio Sandoval (especialista en medicina intensiva), Jorge Luis Prosperi, (Salubrista)Gerardo Alfaro Cantón (Representante de la OMS y OPS), Javier Nieto, (infectólogo), Juan Miguel Pascale, (director del Instituto Conmemorativo Gorgas), José Manuel Terán, (exministro de Salud), Reynaldo Chandler, (Neumólogo), Eusebia de Copete (Jefa Nacional de Enfermería), Daniel Silvera (experto en logística).

El doctor Javier Nieto escribió dando detalles de la medida del MINSA “para evitar morbo y especulación”, donde revela que hubo una reunión con el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, la ministra consejera Eyra Ruiz y el director de la CSS, Enrique Lau.

Nieto dijo que en la reunión se tuvo la oportunidad de compartir la disconformidad en la forma que fue reemplazada la doctora Turner y se solicitó explicaciones con respecto a la conformación del Comité Consultivo de Salud. La Dra. Eyra Ruiz, el Dr. Luis Sucre y el Dr. Enrique Lau nos solicitaron seguir brindando nuestra colaboración en el marco de la situación actual de crisis en el país, a pesar que algunos pusimos nuestros cargos a disposición para la potencial inclusión de nuevos actores, pero las autoridades nos manifestaron su confianza en el trabajo.

El infectólogo explicó que se decidió reestructurar el Comité asesor con base en ejes temáticos de trabajo: 1) Inteligencia epidemiológica 2) Comunicaciones 3) tratamiento y vacunas 4) protocolos de atención 5) atención comunitaria.

Además detalló que el comité trabajará de forma coordinada con el Consejo Consultivo de Salud para evitar duplicidad de acciones. Aunque algunos pusimos nuestros cargos a disposición para la potencial inclusión de nuevos actores, las autoridades nos manifestaron su confianza en el trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Publicado

el

varios-colegios-del-interior-del-pais-ignoraron-el-llamado-a-huelga

Algunos colegios del interior del país optaron por ignorar el llamado a la huelga general y abrir sus puertas a los estudiantes.
Tal es el caso de los planteles de Coclé, Chiriquí y Panamá Oeste abrieron sus puertas para recibir a los estudiantes que asistieron con la esperanza de poder continuar el año escolar.
El colegio Félix Oliviares en Chiriquí fue uno en el que desde tempranas horas de la mañana de este miércoles los estudiantes fueron llegando uno a uno para ser atendidos por sus docentes.
Este es uno de los colegios más importantes de la provincia de Chiriquí, con más de 2,000 estudiantes.
La directora de este plantel informó que las clases se darían de forma regular, sin embargo, esto dependerá de la asistencia de los docentes que acojan o no el llamado a huelga.
Por su parte la directora regional del Ministerio de Educación en Chiriquí, Maritza González, destacó que se generó un movimiento importante de estudiantes en el Félix Olivares y “esperamos que se replique en el resto de la provincia”.
Gonzáles manifestó su complacencia de que muchos educadores hallan dicho “SÍ” al estudiantado y que han mostrado su vocación al magisterio.
La funcionaria detalló que en las próximas horas esperan tener una cifra sobre la situación de los centros educativos en Chiriquí ante el llamado a huelga de algunas organizaciones.
Panamá OesteMientras tanto en la provincia de Panamá Oeste la afluencia de estudiantes y docentes en las escuelas de nivel primario del distrito de La Chorrera ha sido normal.
En las escuelas como Naciones Unidas, José María Barranco, República de Costa Rica y Leopoldo Castillo, los maestros han estado recibiendo a los estudiantes para la jornada de clases.
En tanto que, en colegios como Moisés Castillo Ocaña y Pedro Pablo Sánchez en La Chorrera, ha sido baja la afluencia de estudiantes, más no así en el colegio de excelencia Guillermo Endara Galimani.
Una situación similar se registra este miércoles en los distritos de Capira, Chame, Arraiján y Carlos.
Por parte de los docentes de Panamá Oeste se ha realizado una convocatoria al parque Libertador, en La Chorrera, donde se realizará un mitin para dar a conocer las acciones a seguir.
Más temprano, trabajadores de una planta distribuidora de gaseosa ubicada en el sector de La Herradura bloquearon la vía que conduce de las provincias del interior del país hacia la capital del país.
Mientras que en la sede de la Policía Nacional (PN) se mantienen dos vehículos de la Unidad de Control de Multitudes (UCM).
CocléMientras que en el colegio Ángel María Herrera, la llegada de estudiantes fue muy lenta, del mismo modo lo han hecho los administrativos y algunos docentes que no han acogido el llamado a huelga. Aquí asisten 1,500 estudiantes del distrito de Penonomé.
Veraguas
En el Instituto Urracá de Santiago, uno de los más grandes de Veraguas, la asistencia de los estudiantes fue prácticamente nula. A eso de las 6:30 a.m., solo doce estudiantes habían llegado al plantel.
Hay que recordar que este plantel ha estado respaldando los llamados a paro anteriores.
Colón
La calle 10 de la avenida Central de la ciudad de Colón, es el bastión de lucha este miércoles, por parte de los gremios educativos en la provincia de Colón, en el primer día de paro.
La Regional Atlántica amaneció con las vías despejadas, tanto de la carretera Panamá-Colón y la autopista, sin ningún tipo de cierres.
Los centros educativos públicos y privados, con nula asistencia a los centros educativos de la zona.
No obstante, el sector educativo privado no detiene su proceso enseñanza-aprendizaje, debido a que han aplicado virtualidad. 
Esto en medio del llamado del Ministerio de Educación a enviar los estudiantes a los centros educativos, debido a que los mismos están abiertos para recibirlos. 
Mientras la Policía Nacional se mantiene en varios puntos de la vía Transístmica y en la ciudad de Colón, atentos para evitar cierres de vías públicas. 
Uno de estos puntos es a la altura de Cuatro Altos en las afueras de la ciudad de Colón. 
Se estima que  en las  próximas horas los docentes desarrollen caminatas en contra de la ley de la CSS por las principales calles y avenidas de la ciudad de Colón. 

Seguir Leyendo

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.