Nacionales
DOCTOR MILAGRO | Ferman comienza a entrenar su mano izquierda

Luego de que Ferman perdiera un nervio de su mano derecha, lo que le impide operar nuevamente; Alí comenzó a entrenarlo para que en un tiempo pueda hacerlo con su mano izquierda.
Lo que parece imposible, Alí lo ve posible; así que a pesar de las ganas de desistir, él estuvo allí y el primer entrenamiento fue exhausto pero bien productivo.
El doctor Muhsin
Desde la llegada de este nuevo cirujano, el equipo médico del hospital Berhayat ha tenido muchas diferencias, pues él no está de acuerdo con nada, difiere en todo y eso está comenzando a molestarle a sus compañeros.
No se sabe si el doctor es autista, pero es lo que parece.
Tanju y Beliz
Tanju habló con Beliz con respecto a la situación que se presentó donde ella se sinceró con él y le dijo que no ha olvidado a Ferman, entonces le dijo que sólo sintió una chispa pero que todo está bien.
Ella le preguntó que si estaba seguro y él le dijo que sí, entonces ambos aseguraron que siguen siendo amigos.
Tanju casi se desmaya
Algo le pasa a Tanju, mientras estaba conversando con Doruk sobre su paciente, casi se cae y le dijo que no sentía sus piernas.
Entonces Doruk lo ayudó a ponerse de pie y se dieron cuenta que no siente sus piernas. Ordenaron realizarse unos análisis para saber qué puede ser, debido a que trató una paciente que también tuvo ese mismo problema.
Alí da con el motivo
Alí descubrió que la parálisis de Tanju se debió a una garrapata en su cabeza.
No te puedes perder todo este capítulo que estuvo muy bueno, aquí lo podrás ver completo:

Nacionales
Ciudadano colombiano es condenado a 15 años de prisión por robo agravado y uso indebido de tarjetas

Ciudad de Panamá, Panamá/Un ciudadano colombiano fue condenado a 15 años de prisión tras ser declarado penalmente responsable por los delitos de robo agravado y contra el orden económico, específicamente en la modalidad de uso indebido de tarjeta de crédito.
La sentencia fue emitida mediante un acuerdo de pena presentado por la Sección Segunda de Delitos contra el Patrimonio Económico del Ministerio Público.
La condena reúne dos causas acumuladas, siendo la primera registrada el 22 de abril de 2023 en el corregimiento de Bella Vista. En este hecho, el sentenciado, junto a una mujer aún no identificada, asaltó con violencia e intimidación a su víctima utilizando un arma de fuego y un cuchillo. Posteriormente, obligaron al afectado a trasladarse a un centro comercial, donde, bajo amenaza, retiró B/. 2,000.00 en efectivo.
🔗Te puede interesar: Hurto y robo de autos: Panamá Este y área metropolitana las zonas más afectadas
Ese mismo día, el agresor también hizo uso indebido de una tarjeta de crédito, realizando dos retiros de B/. 500.00 en un cajero automático ubicado en una farmacia de Vía España.
El segundo caso ocurrió el 1 de marzo de 2023, cuando el condenado contactó a otra víctima y acordaron un encuentro. Al llegar a un apartamento en Vía Argentina, corregimiento de Bella Vista, el hombre y otra persona aún no identificada sometieron a la víctima con arma de fuego, robándole sus pertenencias, el código de desbloqueo de su celular, credenciales bancarias y PIN de sus tarjetas. Luego, realizaron retiros por B/. 2,200.00 en un cajero cercano.
El Ministerio Público informó que las víctimas fueron resarcidas económicamente y reafirmó su compromiso de llevar a cabo investigaciones objetivas y transparentes, así como ejercer la acción penal conforme a lo establecido por la Constitución y la ley.
Nacionales
Idaan activa operativo especial para garantizar agua durante Semana Santa


Ciudad de Panamá, Panamá/Ante el aumento en la demanda de agua potable durante la Semana Santa, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) puso en marcha el Operativo Semana Santa 2025 a nivel nacional, con el objetivo de asegurar el suministro continuo del recurso a la población.
Durante este periodo, miles de panameños se movilizan hacia el interior del país, lo que incrementa considerablemente el consumo de agua. En respuesta, el Idaan anunció que ha reforzado sus operaciones con un plan que incluye trabajo ininterrumpido las 24 horas del día, el uso de camiones cisterna, mantenimiento preventivo de sistemas y tanques prellenados en puntos estratégicos.
🔗Te puede interesar: Semana Santa: Policía Nacional lista para los operativos de inversión de carriles
La institución señaló que todo su personal operativo se mantiene en alerta para atender cualquier contingencia que pueda surgir y reiteró su compromiso de que el agua potable llegue sin interrupciones a los hogares panameños durante estas fechas.
“En Semana Santa, el agua no puede faltar”, destacó el IDAAN en su comunicado oficial.
Nacionales
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana

Ciudad de Panamá/El Ministerio Público activó una nueva Alerta Amber en la tarde de este jueves 17 de abril para localizar a Melanie Cristel Domínguez Valdés, una adolescente de 16 años desaparecida desde la noche del viernes 16 de abril en el distrito de Panamá.
Según el reporte oficial, Melanie fue vista por última vez a las 7:31 p.m. en una vereda calle denominada “Mariscal”, en un sector conocido como “Chanel Progreso”, en el corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, ubicado en el área norte de la zona metropolitana. Su familia realizó el reporte el mismo día en que desapareció.
Puede leer: Así cambiaría la Alerta Amber en Panamá con el nuevo proyecto de ley
Melanie mide 1.56 metros, tiene contextura delgada, cabello negro y liso, piel trigueña y ojos negros. Como seña particular, se le describió con un orzuelo en uno de sus ojos. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón largo azul y un suéter negro ancho.
Las autoridades solicitan el apoyo de la población para brindar cualquier información que ayude a localizar a Melanie Cristel Domínguez Valdés. Pueden comunicarse al número 104 o a través de las redes sociales de @AlertaAmberPma.
La alerta Amber es un sistema de notificación de niñas, niños y adolescentes desaparecidos que se divulga por televisión, radio y redes sociales; así mismo, existe una página web y una aplicación de alerta Amber con información de estas desapariciones, cuántas alertas hay activas y cuántos menores aún no han sido ubicados, pero la mayoría de la población desconoce cómo funciona.
Tenga en cuenta cuáles son los protocolos de actuación que toman al momento de activar una alerta Amber; estos son los siguientes:
- Se realiza una ficha del menor con la siguiente información: fecha, hora y lugar donde estuvo por última vez.
- Nombre del menor, cédula o número de pasaporte, sexo, edad, residencia, escuela y generales de los tutores.
- Si el menor tiene alguna discapacidad u otra condición física o psíquica que se pueda tomar en cuenta.
- Estatura, peso, color de cabello y ojos, cicatrices, lunares u otras características que ayuden a identificar al menor.
- Foto actualizada.
- Medio de transporte y las características del auto si se tiene información de que se lo llevaron en un vehículo.
- Si se tiene conocimiento de quién pudo haberse llevado al menor, dar a conocer las características.
- Firma de un formulario de consentimiento.
Las áreas donde más alertas se reportan son Bocas del Toro, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé.
La alerta permanece activa durante 24 horas y si en ese tiempo el menor no es ubicado, se coloca en la página web o la app de alerta Amber Panamá.
🔗Le puede interesar: Contenido Exclusivo: Alerta Amber, menores desaparecidos
¿Bajo qué términos se activa la alerta?
Según lo establecido en la Ley 230 de 2021, la alerta Amber se emite bajo los siguientes parámetros:
Que la víctima raptada, desaparecida, sustraída o secuestrada sea menor de dieciocho años de edad.
Que existan indicios razonables de la desaparición.
Que se disponga de datos suficientes sobre el desaparecido, raptado, sustraído o secuestrado para que la petición de colaboración a la población pueda dar algún resultado positivo e inequívoco.
Que exista consentimiento para la emisión de la alerta por parte de quien ostente la patria potestad o tutela legal del menor desaparecido, raptado, sustraído o secuestrado y, en ausencia de este, por un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
-
Economíahace 2 días
Consejo Municipal aprueba uso de criptomonedas para pagos municipales
-
Economíahace 1 día
El Gabinete aprueba extender por seis meses adicionales la protección al café tostado
-
Nacionaleshace 2 días
Alcaldía de Panamá implementará pago de impuestos municipales mediante criptomonedas
-
Nacionaleshace 2 días
Comisión de Gobierno realiza discusión en primer debate del proyecto de Ley de Amnistía
-
Nacionaleshace 2 días
Contralor Anel Flores: Se mantendrá el pago por cheque; hay una ‘cofradía’ de corrupción en la Asamblea
-
Economíahace 1 día
Conozca los precios de productos del pescado y los mariscos para esta Semana Santa, según Acodeco
-
Nacionaleshace 2 días
Universidad de Panamá da el primer paso hacia una flota vehicular eléctrica para reducir su huella ecológica
-
Nacionaleshace 2 días
Teleférico contará con una estación en el sector de El Balboa