Síguenos en Redes

Nacionales

Duración del próximo año escolar será similar al de periodos anteriores

Publicado

el

duracion-del-proximo-ano-escolar-sera-similar-al-de-periodos-anteriores

Las clases del año escolar 2022, iniciarán siempre el lunes 7 de marzo, confirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
La titular informó que en la semana del 8 de noviembre se estará oficializando el decreto ejecutivo, que debe ser firmado por el presidente Laurentino Cortizo, quien en estos momentos se encuentra fuera del país.
“Hemos tenido muchas consultas con el ministro de Salud sobre temas de bioseguridad, distanciamiento, y sabemos que ya estamos cerca de decir que alcanzamos la población vacunable”, expresó Gorday de Villalobos.
En la actualidad, el distanciamiento en las aulas de clases es de un solo metro entre los estudiantes.
El Ministerio de Educación (Meduca) se prepara para un año presencial de clases con el currículo regular, luego de dos años de trabajar con uno priorizado, debido a las limitaciones generadas por la pandemia de covid-19.
“No estaríamos hablando de distanciamiento, pero sí de tener nuestras mascarillas. Creo que el tema del lavado de manos en los niños ha quedado, y de saber que tenemos que tener procesos de bioseguridad dentro de las escuelas”, sostuvo la ministra.
Transición
Este año escolar, próximo a concluir, comenzó de manera virtual y a distancia, debido al elevado número de casos de covid-19 en los primeros meses de 2021, que obligó a las autoridades de salud a tener que volver implementar medidas de confinamiento para evitar que el sistema hospitalario colapsara.
En la última semana del primer trimestre, ante la notable disminución de los casos y las hospitalizaciones, se implementó un sistema híbrido, con clases semipresenciales, cuya cantidad de escuelas donde se implementó fue aumentando en forma gradual.
Ahora, con la mayoría de la población vacunada y una pandemia prácticamente controlada, se ha autorizado hasta la celebración de graduaciones para los estudiantes de duodécimo grado, en espacios abiertos y con aforos controlados.
Duración
Después de dos años irregulares hay voces que piden que el próximo año escolar sea más extenso, algo que no podrá ser, de acuerdo con la ministra de Educación.
“A mi me encantaría que fueran 11 meses, pero también tenemos un tema de que los docentes están en un periodo de vacaciones del 1 al 30 de enero, tenemos que calzar el programa de recuperación académica, y cumplir con 2 o 3 semanas de capacitación”, señaló Gorday de Villalobos.
Con todo y eso, se logró sumar unos días al calendario escolar de 2022, para que quedara en 194 días hábiles.
“No podíamos iniciar antes de carnavales, porque quedaba interrumpido, así que decidimos que sea el 7 de marzo”, argumentó.
Una de las propuestas de la ministra de Educación, antes de la pandemia, era que los años escolares tuvieran más días para reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.