Nacionales
El 2021 empezó con “parking”, muertes y conductores ebrios
Las primeras horas del 2021 empezaron como terminó el 2020, con vídeos de “parking” en las redes sociales, personas detenidas violando el toque de queda, asesinatos y conductores aprehendidos por circular en horas prohibidas y ebrios, o con aliento alchohólico.
Como fue característico en el 2020, jóvenes, en diferentes puntos del país, se grabaron participando en celebraciones clandestinas y multitudinarias, incumpliendo completamente con las normas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud.
Varias de estas personas terminaron detenidas por unidades de la Policía Nacional, quienes los pusieron a órdenes de las autoridades competentes.
El primer homicidio del año se registró en la Costa Arriba de Colón, en donde Oriel Acosta Pinilla, quien era suplente del representante perredista de Palmira, Jairo Romero Liñán, fue apuñalado por la espalda en pleno recibimiento del Año Nuevo.
Otro hecho lamentable se registró en la provincia de Veraguas, en donde un joven murió ahogado al tropezar su silla de ruedas y caer a un pozo de unos 8 metros de profundidad.
Los bomberos de Veraguas tuvieron que drenar todo el pozo para rescatar el cuerpo del joven, informaron las autoridades.
Informes policiales dan cuenta de la captura, en las últimas 24 horas, de 50 personas, 20 de las cuales fueron atendiendo oficios de las autoridades competentes, 15 en flagrancia, nueve por narcotráfico y microtráfico y seis por faltas administrativas.
“Con nuestros operativos en diferentes puntos del país, sacaremos de las calles a personas solicitadas por las autoridades competentes”, afirmó la Policía Nacional en sus redes sociales.
Mientras, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (DNOT) informó que en las primeras horas del 2021 sancionaron a 23 personas por conducir en estado de embriaguez comprobada y a cinco por aliento alcohólico.
Igualmente, la Policía capturó a varias personas, en diferentes puntos del país, con pequeñas cantidades de droga y armas de fuego.
Unidades de la Fuerza Alfa recuperaron en el área de El Progreso, distrito de La Chorrera, un fusil de guerra AK-47.
La provincia de Panamá Oeste se ha convertido en una de las más peligrosas del país en los últimos años y allí operan diferentes pandillas que se dedican a actividades delictivas ligadas al tráfico de drogas.
En horas de la madrugada de este 1 de enero, se incautaron siete armas de fuego en Puerto Escondido, provincia de Colón, y se detuvo a una persona.
En las primeras horas del nuevo año, la Policía Nacional informó que realizó ocho allanamientos y además de armas, fue recuperado un vehículo reportado como robado.
De acuerdo con reportes policiales, los uniformados mantuvieron los puntos de control en todo el país y realizaron patrullajes por las calles y las playas para verificar que la población cumpla con las medidas de cuarentena.