Nacionales
El buen hablar

El buen hablar debe ser una característica o una impronta en la personalidad, el carácter, el comportamiento, de todo ser humano. Sirva esto como una introducción al tema que deseo abordar: ¿Cómo es el hablar del panameño? Algunos videos que me ha tocado ver, por parte de curiosos que graban hechos o situaciones que, de alguna manera, causan impacto para quien los vea, suelen describir con palabras soeces u obscenas, lo que, con palabras apropiadas y bien dichas, sin duda alguna, quedaría mejor y lo que quieren comunicar o dar a conocer a la opinión pública tendría mejores efectos o resultados.
Es el caso que, recientemente, me reenviaron un video en el que se escucha a una persona, mientras grababa, describiendo un accidente donde un gran camión se vuelca y es asistido por una grúa que, en el intento de ponerlo en su vía, también, termina volcándose. Llama la atención el cúmulo de palabras soeces u obscenidades que el hablante emplea para describir el acontecimiento.
Recuerdo, muy bien, que uno de los consejos que nuestros padres solían darnos era inspirarnos o exhortarnos a distinguirnos por el buen hablar. El buen hablar no es otra cosa que el uso apropiado, oportuno y correcto de las palabras, conforme a su ubicación, conjugación y reglas de la gramática propia del idioma, en este caso, el español como nuestra lengua. El buen hablar, obviamente, puede traducir el grado de cultura, cierto, pero también el grado de educación, urbanidad e instrucción de una persona. En las palabras del hablante la moral y la ética afloran. De modo que si te acostumbras al uso inveterado de palabras soeces, es probable que tus principios y valores de vida y de cristiandad no anden muy bien. Tu propio ser interior debe estar padeciendo de algunas dolencias espirituales. En mi época de muchacho, allá en la Matuna de David Guerra, Luisa Barría, Andrés Barría, Omar Lynch, Marquito Domínguez (Ya fallecidos todos ellos, a excepción de Andrés) y de tantos otros grandes profesionales e intelectuales que salieron de ese barrio, cuando de pronto se aparecía alguien de muy mal hablar, solía decirse que de la boca de esa persona tan solo salían “sapos, lombrices, culebras, cucarachas y escorpiones” y nos apartábamos.
No obstante, es necesario observar que no se requiere ser instruido, ni se requiere tener un alto nivel profesional o un título universitario para decir: “Bueno, por el hecho ya de tener estos títulos, tal o cual persona es de buen hablar”. Hasta propios profesionales, que no son pocos, cuando hablan se asisten del recurso de la palabra obscena, la palabra plagada de mucha obscenidad o vulgaridad a fin de dar a conocer una idea, expresar un pensamiento, un sentimiento. No se requiere hacer uso de estas palabras obscenas, que terminan siendo una especie de bastoncillos en el que habla, para dialogar, conversar, compartir, en fin. Es menester, entonces, que prestemos un poquito de atención e importancia al porqué el buen hablar debe ser un atributo de cada persona. Y es que el hombre se comunica, básicamente, a través de la palabra. El hombre da a conocer sus pensamientos a través de la palabra.
Resulta interesante observar a quien, en su hablar, suele hacer uso de las palabras feas, pero al escribir lo hace sin recurrir a las mismas. ¿Por qué, entonces, se cuida cuando escribe y no cuando habla? Luego, entonces, si es a través de la palabra que se pronuncia o a través de la palabra que se escribe, que damos a conocer nuestros pensamientos, nuestras ideas, hay quienes, al hablar, se asisten de tan penosos o vergonzosos recursos como lo son las vulgaridades o las obscenidades?.
Un campesino, Usted lo escuchará hablar y, difícilmente, él va hacer uso de palabras malsanas, vulgaridades, lo cual contrasta con muchos en las ciudades en donde encontraremos que la palabra obscena está, regular o comúnmente, servida en la mesa del habla. No se excluyen hasta los viejos, jovencitas de alcurnia, profesionales como he dicho. En lo personal, no se por qué siento, cuando alguien me habla usando palabras obscenas que, al escucharlo, soy parte de su mal abolengo lingüístico. Por ello, aunque parezca pesado, prefiero apartarme o advertirle al hablante que no es necesario ser tan grosero o mal hablado. Que no participo de su mal hablar.
Empecemos por defender nuestro idioma, pues el idioma Español es rico y abundante en palabras; rico en sinónimos, antónimos, parónimos, en expresiones decorosas. Pido a nuestros estudiantes, sobre todo, a distinguirse con el buen hablar. Exhortamos a los niños, a los jóvenes, a todos los muchachos, en las escuelas y en las universidades, a hablar bien. El hombre que habla bien, al menos, acreditará ser un hombre educado.
“Decir lo que sentimos; sentir lo que decimos; concordar las palabras con la vida” (Séneca). “La palabra es mitad de quien habla y mitad de quien la escucha”. (Michel E. De Montaigne). Dios bendiga a la Patria.

Nacionales
Ante llamado a huelga docente, ministra de Educación pide a los padres que envíen a los estudiantes a clases

Ciudad de Panamá/“Quiero pedirles que manden a sus hijos a las escuelas, los vamos a atender”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar, ante el llamado a huelga nacional indefinida convocado por gremios docentes de todo el país.
Molinar reiteró la importancia de que el proceso de aprendizaje de los estudiantes no se vea interrumpido, y los estudiantes sigan recibiendo su proceso de enseñanza y aprendizaje, y aseguró estar convencida de que la mayoría de los docentes asistirán a sus puestos de trabajo.
Dejó claro que se respeta la libertad de las personas de su derecho a la protesta en este caso, en contra de la Ley 462 de 2025 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, no está de acuerdo en que este proceso sea “a costa de los estudiantes”.
Defendemos el derecho de nuestros niños de escuelas públicas a no interrumpir su educación; el costo se traduce en fracaso para la vida de nuestros niños”, expresó.
El Banco Mundial estima que cada día de clases presenciales perdido equivale a tres días, y eso no se recupera, dijo la ministra. Molinar reconoce que la Ley 462 no es perfecta y que se pueden sugerir mejoras o estar en contra de la misma, pero rechaza que se utilice la educación para este fin.
“Hemos girado instrucciones para que en todas las escuelas se reciba a los estudiantes y se les atienda en el horario completo, y lo vamos a hacer con todos los recursos que la ley nos permite”, remarcó.
También aprovechó el momento y envió un mensaje a los docentes ante esta situación:
“Quiero invitar a nuestros docentes, por un lado, a leer todo lo que les ofrecen como causa, para estar bien informados y saber qué endosan y qué no. No importa de qué lado estén, siempre allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro siempre tiene que hacerle eco al himno del maestro: “Cuando pasa triunfante el maestro, esparciendo torrentes de luz'”, expresó.
La huelga nacional indefinida de docentes iniciará este miércoles 23 de abril. Según dirigentes del gremio, el motivo de la huelga es el rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS), en ‘defensa de la soberanía panameña’ y contra la minería.
Nacionales
CSS responde a recomendación de Antai por caso de nepotismo en policlínica de Veraguas

Ciudad de Panamá/La Caja de Seguro Social (CSS) se pronunció este lunes en respuesta a la recomendación de destitución emitida por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), luego de que se confirmara un caso de nepotismo en una policlínica de la provincia de Veraguas.
La Antai informó que la medida surge tras concluir una investigación iniciada por una denuncia anónima contra tres funcionarios públicos, entre ellos una jefa de Recursos Humanos que mantenía bajo su supervisión directa a sus dos hijos, quienes también laboraban en la misma instalación de salud.
La entidad fiscalizadora explicó que, tras verificar documentos del Tribunal Electoral y de la propia CSS, se comprobó el vínculo familiar entre los involucrados y la relación jerárquica directa entre la funcionaria y sus hijos.
- 🔗Contenido relacionado: Jefa de Recursos Humanos de policlínica en Veraguas contrató a sus hijos, Antai recomienda destitución
En consecuencia, recomendó su destitución inmediata por vulnerar los artículos 1, 8, 15 y 41 del Código de Ética, relacionados con el cumplimiento obligatorio, responsabilidad, legalidad y prácticas de nepotismo.
Ante esta situación, la CSS aseguró que los hechos denunciados no se originaron durante la actual administración y que no representan los principios ni valores institucionales. Además, indicó que ha iniciado una investigación interna rigurosa, conforme a los procesos disciplinarios establecidos por la ley, con el objetivo de tomar decisiones “justas, ejemplares y firmes”.
“La CSS reafirma que no tolera prácticas que vayan en contra de la ética y continuará corrigiendo malas prácticas para asegurar que los recursos y servicios se administren con honradez y eficiencia”, señala el comunicado.
Finalmente, la institución reconoció el papel fiscalizador de la Antai, aunque enfatizó que respetará los procesos administrativos correspondientes que podrían derivar en sanciones, en caso de comprobarse responsabilidades.
Nacionales
Se activa Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora


Ciudad de Panamá, Panamá/Las autoridades panameñas han activado una alerta Amber para localizar a Ayleen Julieth Filos Alfaro, una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida la noche del sábado 20 de abril de 2025.
De acuerdo con la información oficial, Ayleen fue vista por última vez a las 11:00 p.m. en la barriada Monte Madero, en el corregimiento de Pacora, distrito de Panamá. Al momento de su desaparición, vestía ropa de pijama, una chaqueta azul oscuro con capucha y letras blancas, y llevaba una mochila de color negro con blanco.
🔗Te puede interesar: Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
La menor es de contextura delgada, mide aproximadamente 1.57 metros, tiene cabello negro liso, ojos negros y piel trigueña. Como seña particular, posee un lunar en la mejilla izquierda, descrito como un punto.
Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la ubicación de Ayleen. Se ha habilitado la línea telefónica 104 para recibir reportes las 24 horas del día.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica