Síguenos en Redes

Nacionales

El hilo de Odebrecht hacia Niño y los Varela

Publicado

el

el-hilo-de-odebrecht-hacia-nino-y-los-varela

La conexión entre el ex presidente Juan Carlos Varela, el banquero panameño Juan Antonio Niño y la constructora Odebrecht está amarrada a los movimientos bancarios de la empresa reaseguradora Active Capital, cuyos tentáculos llegan desde Panamá a Guatemala y Ecuador, entre otros países de la región.
Desde Active Capital se habrían movido millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht en bancos estadounidenses y panameños, además de alertas que llegaron hasta la Justicia de Suiza.
“El primer indicio que emerge contra el señor Juan Carlos Niño Pulgar, es la información que se genera desde la asistencia que remitió la Confederación Suiza, en la cual se desprende que la cuenta de Active Capital, se le podría atribuir que pertenecía al círculo de Odebrecht y se utilizó con fines delictivos”, indicó el Ministerio Público panameño.
Según documentos judiciales que reposan en el expediente abierto contra la empresa Odebrecht en Panamá, se detalla además que las 69 transferencias que reportó Multibank sobre Active Capital, 51 tuvieron como recibidor a bancos con domicilio en Estados Unidos, entre ellos el Standart Chartered Bank de New York, Citibank New York, JP Morgan Chase Bank New York, Deutsche Bank Trust Company Americas New York, Bank Of America y The Bank of New York Mellon.
Por cuentas de la empresa Active Capital en el banco panameño Multibank, la brasileña Odebrecht y su filial Constructora Internacional del Sur habrían movido más de 70 millones de dólares generando investigaciones judiciales desde Suiza, las cuales encontraron obstáculos cuando se solicitó la asistencia de Panamá a través de la ex procuradora Kenia Porcell, aliada del ex presidente Juan Carlos Varela (2014-2019).
“Active Capital fue utilizada para dar la apariencia de legalidad en el mecanismo de pagos ilícitos desde la denominada “Caja 2″ de la constructora Norberto Odebrecht y su filial Constructora Internacional del Sur”, así se estableció en uno de los expedientes judiciales abiertos por el Ministerio Público de Panamá.
Con las pruebas incluidas en este informe se imputó cargos y llamó a juicio a Niño por el supuesto delito de blanqueo de capitales.En el plano familiar, Niño guarda una relación directa con el ex presidente Juan Carlos Varela, quien también está imputado y enfrenta un proceso de blanqueo de capitales por haber recibido fondos de Odebrecht como supuestas coimas.
Niño y su esposa Margarita Reategui, habrían sido firmantes de la cuenta bancaria en Mulltibank por donde se manejó el dinero de la constructora con Active Capital. Pero a la vez la esposa de Niño es hermana Ana Reategui de Varela, esposa del ex diputado José Luis “Popi” Varela.
La fiscalía panameña concluyó que Niño transfirió, con el objetivo de disimular el origen ilícito, dichas sumas de dinero a las cuentas de Sherkson Internacional, S.A. y Sigma Invesment, que formaban parte de la “caja 2” de Odebrecht.
Dichos fondos se giraron a través de la cuenta de Active Capital Holding, Corp, en Multibank de Panamá, entre los años 2011 y 2014.Niño fue imputado por presunto blanqueo de capitales, en febrero de 2017, mediante una resolución emitida por el Ministerio Público, por las transacciones que se realizaron hacia cuentas de Sherkson Internacional en el PKB Privatbank en la Confederación Suiza.
En dicha resolución también se imputó, por el mismo cargo, a Alejandro Stanziola Conte.
La fiscalía logró acreditar la existencia de la cuenta 10121110945 en el Multibank, a nombre de la sociedad Active Capital Holdings Corp. y que el firmante de esa cuenta era Niño. Además, se desveló que Niño controla el 99% de los aportes de acciones de Active Capital y el 1% restante le corresponde a Álvaro Stein.
También se logró identificar que esa cuenta era el origen de los fondos, los aportes de accionistas y recibos de pagos de clientes del Ecuador.Stein, socio de Niño, logró evitar la imputación de cargos por blanqueo de capitales, pero no se descarta que pueda ser involucrado en otra etapa procesal, según fuentes del Ministerio Público panameño.
Stein es un empresario guatemalteco ex gerente del Banco Uno, y cuyo nombre fue relacionado con una supuesta causa de corrupción por fondos desviados del Seguro Social de Guatemala.

Nacionales

Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos

Publicado

el

torneo-deportivo-en-la-comunidad-de-el-florentino,-veraguas-acabo-en-tiroteo,-punetazos-y-botellazos

Una balacera dejó como resultado a una persona herida durante un juego de fútbol en la comunidad de El Florentino del distrito de Montijo, lo que desató el pánico y el terror entre los pobladores de la mencionada comunidad.
Una fuente en el sector que por temor a represalias pidió la reserva de su identidad dijo a este medio que todo se inició de manera sana y de camaradería entre los jugadores en el encuentro deportivo, pero que con el consumo de las bebidas alcohólicas se desató el tiroteo donde salieron a relucir armas de fuego, puñetes y botellazos.
Explicó que se fomentó una fuerte discusión entre fanáticos por una jugada que luego llegó a los intercambios de golpes y posteriormente a una balacera donde las personas que estaban en el cuadro de fútbol y los jugadores tuvieron que salir huyendo y esconderse en el monte para salvar sus vidas.
Se informó que de la reyerta un hombre salió herido de un botellazo el cual tuvo que ser trasladado al cuarto de urgencias del hospital regional de Veraguas, doctor Luis Chicho Fábrega por la cantidad de sangre que perdió.
La fuente también informó que durante la balacera se llamó a la Policía Nacional de Montijo, pero nunca llegaron al lugar donde se dio el tiroteo.
Sostuvieron que la balacera duró varios minutos y fueron momentos difíciles porque en el área también había niños expuestos al peligro.
Algunas personas en Montijo opinaron que producto del alto consumo de las bebidas alcohólicas durante los días de Semana Santa y el desplazamiento de elementos que viajan desde la capital hacia las comunidades del interior traen como consecuencia estos problemas.
Explicaron que aún no habían concluido las horas de duelo en honor a la Semana Santa por la recordación de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo ya había ventas de bebidas alcohólicas, violando la ley seca existente que debería extenderse y no permitir que se den hechos violentos como el ocurrido en la comunidad de El Florentino.
Los moradores detallaron que por este incidente violento no hay personas aprehendidas. 

Seguir Leyendo

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.