Nacionales
El interior del país abre su Semana Santa entre tradiciones y un rico patrimonio
Con el Domingo de Ramos se abre oficialmente la Semana Santa, que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Este día encierra un gran simbolismo para los cristianos en todo el país, no solo en temas de fe, sino también por tradiciones y culturas de muchos de los pueblos.
En el interior del país, las iglesias reviven la entrada de Jesús triunfante a Jerusalén. Los fieles con palmas en manos, que representan la victoria, salen al encuentro de Jesús como rey y salvador.
Generalmente, en casi todo el interior del país es una costumbre que la noche del Sábado de Pasión se realice la “Velación a Jesús”, o como se dice en algunos puntos, la “Velación a Papa Chu”.
En el Domingo de Ramos, un día para los más pequeños, es muy esperada la procesión de Jesús a bordo de un caballo, burro o asno.
Estas imágenes, que en su mayoría son tallas de madera y de vestir, constituyen un rico patrimonio de las iglesias del interior del país.
En Penonomé, cabecera de la provincia de Coclé, las actividades religiosas comenzaron muy temprano en el pintoresco barrio de San Antonio. La imagen de Jesús sobre un caballo salió en procesión acompañada de cientos de feligreses.
Edgardo Cedeño Muñoz, obispo de Penonomé, dijo que de esta forma se recuerda que son “Peregrinos de la Esperanza”, iniciando la Semana Santa en recogimiento y compromiso con la familia.
En Pesé, provincia de Herrera, también se sigue esta tradición. Cientos de feligreses participaron este Domingo de Ramos.
Jonathan Mendoza, párroco de la Parroquia San José de Pesé, instó a las personas a vivir este tiempo para volver a la calma y tomar decisiones claras, no solo los ciudadanos, sino también los que dirigen la nación.
En la ciudad de Santiago de Veraguas también es una tradición de años la velación y la procesión de “Jesús Triunfante” en Domingo de Ramos.
Muchos de los pueblos del interior también se preparan para recibir a miles de visitantes, dado que la Semana Santa es un tiempo de encuentros entre familiares y amigos en diferentes rincones del país.
Puedes leer: Palmas y esperanza: La Borriquita abre las puertas a la pasión en el Domingo de Ramos
Con información de Natali Reyes y Eduardo Javier Vega