Nacionales
El ITSE amplía su oferta académica para el 2025
Ciudad de Panamá, Panamá/El Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) anunció la ampliación de su oferta académica para el ciclo académico 2025, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de profesionales en áreas clave para el desarrollo económico de Panamá.
Esta expansión responde a la necesidad de formar especialistas en sectores estratégicos como la tecnología, la gastronomía y el turismo, con programas diseñados para preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro.
Milena Gómez, gerente educativa del ITSE, detalló las nuevas opciones académicas que estarán disponibles para los futuros estudiantes: “En el marco de la próxima prueba académica de admisión, el 22 de marzo será la prueba para ingresar al ITSE en el mes de mayo. Las carreras que estamos ofertando en nuestras cuatro escuelas incluyen Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software, Big Data, Artes Culinarias, Turismo y Operaciones Hoteleras”.
También puedes leer: Las innovadoras carreras que ofrece el ITSE y que se requieren en un futuro no muy lejano
Los aspirantes que deseen estudiar en el ITSE deben haber culminado sus estudios secundarios. Además, una de las principales ventajas que ofrece este instituto es el costo accesible de sus programas, lo que permite a muchos jóvenes acceder a una educación técnica de alta calidad sin enfrentar grandes barreras económicas.
El ITSE no solo se distingue por su oferta académica innovadora, sino también por su ubicación estratégica, lo que facilita el acceso de los estudiantes a una formación cercana al mercado laboral y a diversas oportunidades profesionales.
Con una matrícula actual de aproximadamente 4,000 estudiantes, el ITSE continúa consolidándose como una de las principales instituciones de educación técnica del país, ofreciendo programas que responden a las necesidades del mercado y contribuyendo al crecimiento y desarrollo de Panamá.
El 22 de marzo será una fecha clave para aquellos que desean ingresar al ITSE y aprovechar las nuevas oportunidades académicas para el ciclo 2025.
Con información de Jessica Román.