Nacionales
El Reino Unido quiere un salario mínimo en el transporte marítimo europeo
El gobierno británico quiere negociar con sus vecinos el establecimiento de un salario mínimo para los empleados de rutas marítimas europeas, tras el reciente despido de 800 marineros británicos por la naviera P&O, que los remplazó con trabajadores extranjeros e interinos.
“Me he puesto en contacto con mis homólogos de Francia, Dinamarca, Holanda, Irlanda y Alemania para plantear la cuestión de un salario mínimo para los trabajadores marítimos en las rutas directas entre nuestros países”, declaró el miércoles en el Parlamento el ministro de Transportes, Grant Shapps.
El Reino Unido sigue indignado por el despido repentino de 800 marineros sin preaviso el 17 de marzo por P&O, que los sustituyó por trabajadores extranjeros -colombianos, indios y filipinos entre otras nacionalidades citadas por la prensa- e interinos remunerados de promedio con 5.5 libras (7.3 dólares o 6.5 euros) por hora, muy por debajo del salario mínimo británico, de 9.5 libras/hora a partir del 1 de abril.
Londres también anunció el miércoles su intención de presionar a la Organización Internacional del Trabajo para que establezca un conjunto de principios comunes para los trabajadores marítimos, incluyendo un salario mínimo o un marco global para la formación de los marinos.
P&O Ferries -que realiza enlaces marítimos entre el Reino Unido, Irlanda, Francia y Holanda- es propiedad de DP World, un operador portuario basado en Dubái.
Shapps anunció también una serie de medidas para garantizar las condiciones de trabajo y seguridad en los buques que operan desde y hacia el Reino Unido.
Prevé así dar a los puertos británicos la facultad de negar el acceso a las compañías de ferries que no paguen a sus empleados el salario mínimo.
Sin embargo, para el secretario general del sindicato RMT, Mick Lynch, esto es “demasiado poco y llega demasiado tarde”.
P&O argumentó que sus costes eran insostenibles y que la compañía, muy afectada por las restricciones a los viajes debido a la pandemia, perdía 100 millones de libras al año.
Cerca de 200 sindicatos marítimos internacionales y 10,000 trabajadores del sector escribieron el miércoles a DP World para protestar contra el despido de los 800 empleados. El jueves está prevista una nueva manifestación de protesta en Liverpool.
FUENTE: AFP