Nacionales
Entregan más de 12 mil fórmulas infantiles a beneficio de 24 mil niños

Más de 12 mil fórmulas infantiles fueron entregadas en la región de Azuero y la provincia de Veraguas por la Ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción Jaramillo, durante una gira humanitaria que benefició a más de 24 mil niños y niñas cuyas familias resultaron afectadas por la pandemia del COVID-19.
También puedes leer: Hospital Irma De Lourdes reciben insumos de bioseguridad
La gira de tres días que inició el jueves abarcó zonas rurales y de difícil acceso, donde residen familias de bajos ingresos económicos. Junto a su equipo de trabajo la ministra visitó alrededor de 27 comunidades, donde entregó un total de 6 mil 190 bolsas de comida, como resultado de los donativos que a diario llegan a la institución.
En la provincia de Veraguas se entregaron 3,500 bolsas de comida y 7 mil latas de leche que beneficiaron a 17 mil 500 niños.
Mientras que en la región de Azuero, que comprende las provincias de Herrera y Los Santos, se entregaron 2 mil 690 bolsas de comida y 5 mil 380 latas de leche que benefician a 13 mil 450 niños cuyos padres son de escasos recursos.
Mira nuestra edición impresa digital aquí.
La titular de la cartera social enfocó su gira en atender las poblaciones más vulnerables: primera infancia, adultos mayores y personas con discapacidad. A pesar de lo árido que fueron los caminos y de los diversos ríos que debieron cruzar, la ministra llegó con una respuesta para estás familias.
Hay que destacar que la ayuda se entregó respetando y cumpliendo las medidas de distanciamiento social que exige el Ministerio de Salud (MINSA).
“Estamos llegando a donde más lo necesitan. En estos momentos de tanta necesidad nosotros debemos asistir a la población con toda la oferta estatal. Nuestro compromiso es y siempre será, con aquellos sectores desprotegidos”, destacó.
Markova Concepción estuvo acompañada por la viceministra, Milagros Ramos Castro y un equipo interdisciplinario formado por: psicólogos, trabajadoras sociales y desarrollistas comunitarios, equipo que está comprometido en atender a las personas que de una u otra manera se encuentra en la cuarentena impuesta por el gobierno nacional.
“Nuestra presencia en Veraguas, Los Santos y Herrera es una muestra que estaremos pendiente de las poblaciones en riesgo. Nos comprometemos a acompañarlos durante esta crisis sanitaria que está afectando a toda la población. El MIDES seguirá protegiendo aquella población vulnerable, preservando en todo momento sus derechos”, destacó la ministra.
También puedes leer: Hombre casi mata a su ex pareja a punta de cuchillo
También conversó con los residentes sobre el Plan Panamá Solidario y cómo los beneficiará. En ese sentido les explicó la metodología y la importancia de seguir los comunicados oficiales y las conferencias que a diario emite el gobierno, para estar enterado de las decisiones que se están tomando en beneficio de todo el país.
En la provincia de Veraguas se visitó el distrito de Cañazas y los sectores de: La Purísima, Tierra Cortada, Boclé, Picador, Piedra Amolar, Barriada San Roque y la Barriada San José.
Mientras que en la provincia de Los Santos se visitó el distrito de Macaracas y los poblados de: El Guabo, la Barriada 11 de octubre, Barriada el Cementerio, Corozal, El Bijao, Corozal Arriba, Corozal Abajo, Bahía Honda, Los Jacinto, Botoncillo entre otros sectores.
Y en Herrera se recorrió los poblados de: Toma de Agua, Santa María, Los Canelos, Las Minas, Los Helechales, Las Margaritas, El Cajeto de Los Pozos y El Salitre de Los Pozos.

Nacionales
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica


Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.
La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.
Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.
Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.
Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.
Nacionales
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala


Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.
Mi Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.
Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false
Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025
Nacionales
ATTT informa que han retomado a la ciudad más de 50 mil vehículos tras la conmemoración de la Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que, hasta las 11:30 a.m. de este domingo 20 de abril, un total de 58,324 vehículo han retomado a la ciudad con motivo de los días libres por la conmemoración de la Semana Santa.
Horario de inversión de carriles por Semana Santa
- Del Nazareno a Campana: de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Desde la avenida de los Mártires hasta Panamá Pacífico: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Desde Perurena hasta TCT de Vista Alegre: de 11:30 a.m. a 7:00 p.m.
Las autoridades reiteran el llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito, conduzcan con prudencia y sigan las indicaciones del personal policial destacado en las vías, con el objetivo de garantizar un viaje seguro para todos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914007406453162143&partner=&hide_thread=false
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Aumenta la recepción de recetas en farmacias de los centros de salud
-
Nacionaleshace 3 días
Economía de Panamá crecerá cerca de 3.8% en 2025, según informe de Moody’s Analytics
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol