Nacionales
Escalada de COVID-19 ataca a los pobres y frena reactivación en Centroamérica

Con restricciones a la movilidad y cierres económicos de diversa intensidad, seis países centroamericanos sumaron esta semana más 13.100 casos y 281 fallecidos, para acumular 59.885 contagios y 1.564 muertes, con alertas de sobrecarga de unos sistemas sanitarios que siempre han enfrentado problemas.
En Centroamérica viven unos 50 millones de personas, la gran mayoría pobre, dependiente de la economía informal o de las remesas de dinero de familiares en el exterior, que ya comienzan a mermar.
Familias de Guatemala y El Salvador sacan pañuelos blancos en sus casas para pedir comida, mientras que en Panamá y Honduras se han registrado protestas pacíficas para exigir alimentos o reclamar que las ayudas estatales no llegan.
Más cifras
Panamá, con poco más de 4 millones de habitantes, alcanzó los 26.030 casos confirmados, el mayor número de la región, y 501 muertes. Marcó récords de más 900 nuevos contagios diarios esta semana, lo que se explica en parte por el hecho de que sus autoridades están aumentando las pruebas de detección en los focos de COVID-19.
“El coronavirus se introdujo con fuerza en los barrios pobres y hacinados, donde está la gente que más incumple con las medidas de protección debido a hambre, informalidad laboral, menor escolaridad, falta de mascarillas/geles, problemas con el agua, viviendas pequeñas donde viven muchas personas”, agregó Xavier Saenz-Llorens, asesor del Ministerio de Salud para el combate a la enfermedad.
Guatemala, con 16,3 millones de habitantes, siguió esta semana marcando récords de muertes diarias con 34 el viernes y 31 el sábado, para acumular 531 fallecidos, la mayor cifra de la región, y 13.145 contagios detectados desde el 13 de marzo pasado.
El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattie, destituyó a Hugo Monroy como ministro de Salud en medio de críticas a la gestión de la COVID-19, que se concentra en el departamento de Guatemala (68 %), donde está la capital.
El Salvador, de 6,4 millones de habitantes, llegó a 4.626 casos y 98 muertes tras alcanzar también récords esta semana -el último este sábado, de 151 contagios en un día- cuando arrancó la primera fase de su apertura tras 85 días de cuarentena y la anulación de esta por el Supremo.
Es importante que la Sala Constitucional “devuelva sus facultades legales al Gobierno para poder poner restricciones de circulación y detener el avance exponencial del virus”, dijo el jefe del Estado salvadoreño, Nayib Bukele.
Frenazo
Costa Rica, con 2.213 casos y 12 muertes, suspendió la fase 3 de su reactivación, prevista a partir de este sábado y que amplía la operación comercial ya abierta, tras reportar el viernes 119 nuevos contagios, la mayor cifra diaria desde que el 6 de marzo comenzó la pandemia en este país de 4,9 millones de habitantes.
Honduras, con un total de 12.048 casos y 358 muertes hasta el sábado tras registrar la cifra récord de 1.048 nuevos contagios en un día, suspendió la segunda fase de su apertura, que debía arrancar este lunes. Sus autoridades cerraron además 6 de los 11 mercados populares de la capital, Tegucigalpa.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y su esposa, Ana García, dieron positivo del nuevo coronavirus SAR-CoV-2, y el gobernante despacha desde un hospital militar sin que presente complicaciones según la información oficial.
En Nicaragua, afectada por una larga crisis política y cuyo abordaje de la pandemia genera críticas, el Gobierno reportó el martes un acumulado de 1.823 casos de COVID-19 y 65 fallecidos, mientras que un observatorio independiente cifró en 1.688 muertos y en 5.957 las personas con signos de la enfermedad.

Nacionales
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913647029605318999&partner=&hide_thread=false
Las operaciones de la planta potabilizadora de Penonomé serán suspendidas el próximo martes 22 de abril, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la toma de agua cruda. pic.twitter.com/DLBX12emfT
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025
Nacionales
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación


El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) informó sobre el naufragio de una embarcación que zarpó desde Isla Perico con destino a la comunidad de San Miguel, dejando como saldo preliminar dos personas fallecidas y 20 rescatadas.
En la embarcación viajaban 23 personas. Entre los sobrevivientes se encuentra un bebé de un año y medio, quien fue trasladado junto a su madre al Hospital del Niño para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Según detalló el SENAN, dos personas fueron recuperadas sin vida y una más continúa desaparecida. Las autoridades mantienen los operativos de búsqueda para dar con su paradero
En desarrollo…
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913644295694831683&partner=&hide_thread=false
Dos personas fallecieron y 20 han sido rescatadas tras el naufragio de una embarcación que zarpó desde Isla Perico hacia la comunidad de San Miguel, informó el @SENANPanama.
Entre las 20 personas rescatadas se encuentra un bebé de un año que fue trasladado con su mamá al… pic.twitter.com/Nqzf15KNwI
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025
Nacionales
Dos personas fallecen tras naufragio de una embarcación, 20 han sido rescatadas

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) confirma que 2 personas fallecieron y 20 han sido rescatadas tras el naufragio de una embarcación que se dirigía hacia San Miguel. Se mantienen las labores de búsqueda de un ciudadano que continúa desaparecido.
-
Economíahace 3 días
La OMC prevé una caída del comercio del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial
-
Nacionaleshace 2 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 2 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 1 día
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Alcaldía detalla los pagos que podrán realizarse con criptomonedas
-
Nacionaleshace 1 día
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 24 horas
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
Mercado de Mariscos abrirá el Viernes Santo, Alcaldía informa sus horarios