Síguenos en Redes

Nacionales

Etesa, Miviot y fiscalización: Nueva Asamblea analiza perfil del próximo Contralor

Publicado

el

etesa,-miviot-y-fiscalizacion:-nueva-asamblea-analiza-perfil-del-proximo-contralor

Panamá/En medio del escándalo por las millonarias indemnizaciones en la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) y por el pago de cinco años de vacaciones a funcionarios de algunas instituciones como el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), sale al debate la importancia de la fiscalización del contralor general de la República.

El actual contralor ha tenido una gestión llena de críticas. Lo acusan de mantener una débil “fiscalización”, que es el rol principal de la entidad que dirige. Por ahora, no se ha manifestado sobre el escándalo de acuerdos mutuos en Etesa, ni por el jugoso pago de vacaciones por cinco años a altos funcionarios del Miviot.

Precisamente, es esta figura la que la nueva Asamblea Nacional, que se instala el próximo 1 de julio, debe consensuar para escoger el reemplazo de Gerardo Solís, a quien se le vence su periodo este año.

¿Qué piensan los diputados?

Pero, ¿qué piensan los diputados de algunas bancadas sobre las características o el perfil que debe tener el nuevo contralor?

Jannie Prado, jefa de la bancada independiente Vamos, manifestó que debe ser una persona con una reputación de integridad y ética, una persona independiente capaz de actuar sin influencias de ningún tipo, siendo imparcial y objetiva en su labor. Además, debe tener capacidad de liderazgo y estar dispuesta a trabajar con transparencia y rendición de cuentas, fortaleciendo así la confianza ciudadana en las instituciones públicas, en este caso, en la Contraloría.

Benicio Robinson, presidente del PRD, dijo a TVN-2.com que debe ser una persona que conozca la materia, alguien honesto, que vaya a ejercer el trabajo constitucional de nuestra Constitución.

Otra característica, dijo, es conocer la materia del derecho o, si no, tener un buen abogado como asesor.

Claro que la conocía Solís, la estructura de la Contraloría, es un tremendo profesional, un abogado muy distinguido”, precisó.

Otros como Alaín Cedeño, jefe de la bancada de Realizando Metas, han manifestado que es un tema que aún no se discute en la bancada, pero que debe cumplir con los requisitos mínimos que requiere el cargo.

Este medio consultó al jefe de la bancada panameñista, Jorge Herrera, por varios días, pero no respondió.

Para el actual diputado Jun Diego Vásquez, el actual contralor “da pena”. “No entiende que debe fiscalizar cómo se usa el dinero. Hoy vino a la Comisión de Presupuesto a hablar a favor del gobierno del que es un aliado”, escribió en su cuenta de X, luego de que se aprobara una partida al Miviot para el pago de vacaciones a altos funcionarios de esa entidad.

La nueva Asamblea debe escoger a alguien serio, transparente e independiente. Basta de cómplices”.

El escándalo de ETESA y el Miviot

Ayer, domingo, Etesa emitió un comunicado aclarando que las indemnizaciones aprobadas para su gerente general, subgerente y varios de sus directores están amparadas por la ley, alegando que fueron autorizadas por la Junta Directiva. Etesa defendió los millonarios mutuos acuerdos afirmando que los trabajadores de la empresa “tienen el derecho” de suscribirlos tal y como se ha hecho en las anteriores administraciones.

A pesar de ello, los cuestionamientos continúan. Etesa aseguró que, en relación al caso específico del gerente general Carlos Mosquera Castillo, quien firmó un “mutuo acuerdo” por $249,196.56, este fue aprobado por la Junta Directiva, que autorizó al presidente a suscribir el documento debido a la necesidad urgente de Mosquera Castillo de someterse a una intervención quirúrgica. “Es decir, que la terminación de la relación de trabajo fue de común acuerdo y no fue una decisión unilateral por parte del gerente general”.

Los altos funcionarios que, al igual que el gerente general Carlos Mosquera, firmaron “mutuo acuerdo” son:

  • Óscar Rendoll, subgerente general: B/.306,615.58
  • Daniel Castilla, gerente de Compras: B/.77,095.37
  • Pablo Castrejón, director de Finanzas: B/.116,577.53
  • Ramón Palacios, director de Asesoría Legal: B/.119,366.94
  • Zorina Carles, directora de Servicios Corporativos: B/.91,068.11

Para la exdiputada y exprocuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, se trata de malas prácticas administrativas, que ocurren en la administración pública y deben ser corregidas para evitar la acumulación de pasivos laborales.

“Hay que hacer todo lo posible cuando uno administra para que, en tiempo, los funcionarios no acumulen deudas, porque prácticamente es una regla de la Contraloría y del manejo de fondos públicos no permitir esa acumulación por tantos años; pues, después de dos años, se supone que eso pasa a vigencias expiradas. Eso es una sinvergüencería, es un abuso en el ejercicio del cargo público permitir la acumulación excesiva de estos pasivos, que golpea al presupuesto de la institución y que lleva a esta mala práctica. Además, son acuerdos privilegiados. Desde el punto de vista de la administración pública, no es lo más sano”.

Para Candy Chen, de la Fundación Conciencia Ciudadana, la ciudadanía no se opone a la compensación legal que ameritan las labores de todo empleado público y privado. “Lo que ha sucedido es el otorgamiento de pagos sin mayores explicaciones, lo que genera suspicacias en la ciudadanía sobre la transparencia de este proceso”, dijo.

Con respecto al caso del Miviot, donde la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó $110 mil para el pago de gastos de representación adeudados al despacho superior: ministros, viceministros, secretaria general y directores nacionales. En total, son 13 personas que suman un total de $68 mil. Indicó que el hecho de las vacaciones de funcionarios de 5 años está fuera del orden legal laboral, tanto por el cúmulo de tiempo como por los montos sin detalles. Esto es lo que la ciudadanía cuestiona sobre los manejos del presupuesto. Estos manejos se reflejan como si fuesen errores de novatos, de recursos humanos que no se saben ni siquiera el Código de Trabajo.

Seguir Leyendo
¿Cuál es tu opinión?

Tu Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

‘Mayín’ Correa y Marilyn Vallarino, en la lista de los 13 gobernadores designados por Mulino

Publicado

el

‘mayin’-correa-y-marilyn-vallarino,-en-la-lista-de-los-13-gobernadores-designados-por-mulino

Ciudad de Panamá/A tempranas horas de este sábado 29 de junio, fue difundida la lista de los 13 gobernadores provinciales y comarcales, designados por el presidente electo, José Raúl Mulino, para el quinquenio entrante.

Le puede interesar: Entrevista completa con José Raúl Mulino

En la lista destacan, las exdiputadas de Cambio Democrático Omaira “Mayín” Correa, como gobernadora de Panamá, y Marylín Elizabeth Vallarino, como gobernadora de Panamá Oeste.

En el caso de “Mayín” Correa, de 88 años, volverá a ser gobernadora de la provincia de Panamá, cargo que ocupó del 1 de julio de 2009 al 30 de junio de 2014.

Marilyn Vallarino, designada gobernadora de Panamá Oeste
Marilyn Vallarino, designada gobernadora de Panamá Oeste / Foto/Archivo

En un comunicado de la Oficina del Presidente electo se explica que estos funcionarios tienen la responsabilidad de coordinar con los distintos  ministerios y entidades gubernamentales para garantizar la efectiva implementación de las políticas y directrices del gobierno central en sus respectivas jurisdicciones.

  • Panamá: Omaira (Mayín) Correa Delgado
  • Panamá Oeste: Marilyn Vallarino B. de Sellhorn
  • Los santos: Fernando González B.
  • Colón: Julio Hernández Gregoire
  • Herrera: Elías Corro Cano
  • Chiriquí: Aixa Santamaría Muñoz
  • Bocas del Toro: Eddy Ibarra
  • Veraguas: Hildemarta Riera Díaz
  • Darién: Arnulfo Díaz de León
  • Coclé: Irving González
  • Comarca Guna Yala: Elizandro Hernández Morales
  • Comarca Ngäbe Buglé: Ramón Mendoza
  • Comarca Emberá-Wounaan: Raquela Carpio Degaiza.

“Estos nuevos gobernadores asumirán sus cargos con la misión de fortalecer la presencia del gobierno en sus áreas. Fomentar el desarrollo y la cohesión social a través de la eficiente administración de los recursos y la colaboración estrecha con las comunidades locales”, cita la nota de prensa.

Lea también: Diógenes Galván anuncia que no renunciará a ser alcalde de Colón, tras conocerse fallo de la Corte

Seguir Leyendo

Nacionales

Clima en Panamá: Lluvias generalizadas y aguaceros con tormentas durante este sábado

Publicado

el

clima-en-panama:-lluvias-generalizadas-y-aguaceros-con-tormentas-durante-este-sabado

Ciudad de Panamá/Según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá en el transcurso de este sábado persistirá una atmósfera inestable por los restos de la última onda tropical y efectos de la zona de convergencia intertropical sobre el Caribe, que generará bajas presiones en el país.

Le puede interesar: Destituyen a fiscal Zuleyka Moore

Para el Caribe, en horas de la mañana, se esperan cielos nublados con eventos lluviosos, episodios de aguaceros con tormentas eléctricas en sectores de la comarca Ngäbe y Bocas del Toro; en la tarde y noche, se esperan nublados, lluvias generalizadas, episodios de aguaceros con tormentas eléctricas en sectores de las comarcas Ngäbe-Buglé, Guna Yala, sobre Bocas del Toro, Norte de Veraguas y la Costa Abajo de Colón.

Para el Pacífico, en horas de la mañana, se esperan cielos nublados con eventos lluviosos en las costas y cordilleras de Darién, Panamá Este y Oeste, para Panamá Norte, Centro y para el Sur de Azuero y Veraguas y sobre Chiriquí; para la tarde, nublados con lluvias generalizadas, episodios de aguaceros acompañados de actividad eléctrica; para la noche, nublados, con algunos eventos lluviosos aislados.

Lea también: Dictan sentencia absolutoria en casos ‘Panama Papers’ y Lava Jato

Temperaturas:

Las mínimas oscilarán entre los 15°C a 20°C, en tanto que las máximas estarán rondando desde los 28°C hasta los 30°C.

Vientos:

Flujos del Sur Este en la mañana, cambiando a Norte durante la tarde y noche para la vertiente Caribe, con velocidades de 05 a 15 km/h; y para el Pacífico se mantienen flujos del Oeste Suroeste en la mañana, cambiando a Sur Oeste en la tarde y noche con velocidades entre 05 y 10 km/h.

Condiciones marítimas:

En el Caribe se mantienen condiciones favorables, con olas que estarán oscilando desde los 0.61 m en periodos no más de 08 segundos. Para el Pacífico, condiciones favorables sobre el Pacífico Central y Oriental con ola desde los 0.91 m y con periodos de 15 segundos.

Índices de Radiación UV-B:

Se esperan índices de radiación bajos en ambas vertientes.

Seguir Leyendo

Nacionales

Extraen camión y grúa que cayeron al vacío en Los Santos

Publicado

el

extraen-camion-y-grua-que-cayeron-al-vacio-en-los-santos

Jorge Palma, un joven trabajador que salió como cada día en busca del sustento diario de su familia, fue el conductor fallecido luego que un camión de la compañía de refrescos y la grúa que lo remolcaban cayeron al vacío, en Nuario, provincia de Los Santos.
El hecho sucedió la tarde del jueves, sobre la quebrada La Palma, conocido como puente de Los Monos, en circunstancias que son investigadas por las autoridades.
La víctima de 30 años, quien residía en La Arena de Chitré, trabajaba como conductor para la empresa de gaseosas desde hacía varios años, y fue descrito por conocidos y compañeros de trabajo como una persona alegre y colaboradora.
Lamentablemente, sus lesiones al caer al vacío fueron múltiples, y a pesar de los esfuerzos de los rescatistas y las maniobras para extraerlo del área, se determinó su muerte al llegar al hospital Joaquín Pablo Franco de Las Tablas, informó Valentín Pérez, jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Los Santos.
Pérez señaló que este viernes, desde tempranas horas de la mañana, iniciaron las maniobras para sacar los restos de ambos vehículos del fondo de la quebrada.
Ambos vehículos, incluyendo la grúa propiedad de una empresa de Chitré, cayeron más de 25 metros al vacío y quedaron reducidos a hierros retorcidos y restos de vidrios, luego de rodar hasta el fondo del área, caracterizada por ser boscosa.
Una grúa los extrajo de lo profundo de la quebrada hasta la calle, una maniobra que demoró varias horas, para lo cual fue necesario cerrar completamente la vía.
Las autoridades anunciaron que se investigarán los hechos en que se dio este accidente, en el que resultó con heridas el conductor de la grúa.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.