Síguenos en Redes

Nacionales

'Euro 14″ teme por su vida y le pide a Javier Caraballo seguridad

Publicado

el

'euro-14″-teme-por-su-vida-y-le-pide-a-javier-caraballo-seguridad

Luego de sus escandalosas revelaciones sobre la manipulación de casos en el Ministerio Público y el Consejo de Seguridad Nacional, el testigo protegido “Euro 14” teme por su vida y le pide seguridad al procurador Javier Caraballo.
“Euro 14” afirmó que espera que Caraballo lo entreviste para que conozca las irregularidades que se cometieron por parte de fiscales y allegados al expresidente Juan Carlos Varela.
Indicó que luego de que se inició una investigación por sus declaraciones sobre cómo los fiscales lo presionaron y coaccionaron para que vinculara a Ricardo Martinelli, su familia y allegados, espera que el procurador lo llame para “que conozca de persona a persona todo lo que he narrado”.
“Yo confío que después de todo lo que ha salido, las denuncias que se han hecho, el procurador tome una buena decisión, confío en que me llame a entrevistarme o a tomarme declaración. Yo confío en eso para que conozca de todo lo que he narrado”, explicó.
Agregó que al igual que en 2014, aún teme por su seguridad. “Tengo el mismo temor del 2014 y todavía estoy a espera de que los fiscales y el procurador se manifiesten en brindarme protección que en ese tiempo me la prometieron, me la dieron, me la quitaron y más nunca me la volvieron a dar”, explicó.
43
Como él mismo narró, luego de que el fiscal Nathaliel Murgas le dio la calidad de testigo protegido y lo nombró “Euro 14”, se le otorgó protección con cuatro miembros del Sistema de Protección Institucional (SPI) que pasaron a vivir con él en su apartamento.
La solicitud del testigo se da luego de que en el año 2015 fue víctima de un atentado que casi acaba con su vida por el sector de Albrook, cuando se encontraba con su chófer.
Recordó que en julio de 2015, la fiscal Tania Sterling citó a su papá y a su hermana mayor a una reunión en la cual les pidió que él regresara a Panamá, ya que se encontraba en los Estados Unidos para aclarar ciertas cosas de sus declaraciones y les prometió que luego de eso lo sacaría de todos los casos en los que lo habían vinculado, algo que ellos aceptaron.
Luego de esto, el testigo regresó a Panamá y es cuando su padre le habla a Sterling sobre la seguridad que le habían prometido, a lo que la funcionaria le respondió que ella se encargaría de eso, pero pasó una semana y fue cuando recibió el atentado por Albrook.
“Dos personas en motocicleta se me acercan por el lado del copiloto del carro y me hacen unos disparos, seguido de esto junto a mi abogado tomamos la decisión de que tenía que salir del país, algo que hice por Costa Rica. Tenía mucho temor, ya que yo nunca había vivido algo así”, dijo.
Después de eso, se mantuvo por un tiempo en Estados Unidos hasta que le comunicaron que se tenía que mover de ese país porque habían puesto una alerta de Interpol en su contra, por lo que luego se desplazó a México, donde se dirigió a las oficinas de Acnur (oficina para refugiados), donde pidió esta condición, la cual le fue otorgada y se convirtió en ciudadano mexicano permanente.
Otro punto que el testigo protegido “Euro 14” señaló fue que su familia recibió la llamada de una persona de la denominada “taquilla”, la cual le indicó que tenía que cambiar de abogado y bajarse del bus para que le fuera mucho mejor.
Este temor plasmado por el testigo protegido se suma al que expresó en la audiencia del pasado 16 de noviembre ante la jueza Agueda Rentería.
“Sí a mí me llega a pasar algo o a alguien de mi familia, yo hago responsable a Rolando López, Jacinto Gómez, Eric Estrada y a todos los fiscales que participaron en esta persecución”, enfatizó el testigo.
“Euro 14” concluyó que espera que la investigación que anunció el Ministerio Público sea transparente y que si a alguno de los fiscales o exfuncionarios les cabe alguna culpa, que sean procesados con todas las garantías que se merecen.
“Era una mafia”
Uno de los que reaccionó a las revelaciones del testigo protegido fue el comentarista Juan Carlos Tapia, quien manifestó que lo que hubo en el gobierno pasado fue una “mafia”.
Tapia recalcó la complicidad del Ministerio Público en el gobierno pasado, algo que quedó claramente establecido.
Recalcó que incluso había algunas de las fiscales que fueron separadas, que disfrutaban metiendo a algunas personas presas.
“Hay que darle a estos señores de su propia medicina y saben lo peor de todo esto, eso se los aseguro, que el autor de todo esto no va a mover un solo dedo para defenderlos, porque él ha estado revestido, esas son acciones de personas cobardes, la persona valiente no toma estas decisiones de meter a la cárcel a cualquiera sin siquiera empezar un juicio”, dijo.
Agregó que una de las “fiscales perseguidoras”, cuando entró el actual gobierno y el procurador era Eduardo Ulloa, fue encomendada para investigar a Juan Carlos Varela
Añadió que a eso de las 4 de la tarde anunció que ya habían terminado la diligencia y le indicó que Varela ya se iba, a lo que el procurador le preguntó qué medida le habían puesto y le respondió que ninguna.
“Esta misma fiscal, que era su cómplice cuando Varela era presidente, en un acto valiente Ulloa le indicó que le pusieran la mínima, algo que pudieron haber hecho con muchos otros funcionarios inocentes que ellos metieron a la cárcel”, enfatizó el comentarista.
Tapia puntualizó que todo este tipo de cosas hay que investigarlas, porque ellos violaron los preceptos judiciales.
“Señor procurador, usted tiene en sus manos la posibilidad de que esto no ocurra más. Inclusive, si ustedes tiene buena memoria, los otros días se oponían unos abogados y este servidor se hizo eco de la ley de extinción de dominio que quieren aprobar y le digo al ministro Juan Manuel Pino, no te metas a loco a aprobar esto, ya que si viene un gobierno tipo Varela y mañana le quitan todo a alguien acusándolo de cualquier ilícito, eso no se puede permitir”, dijo.
Concretizó que lo denunciado por “Euro 14” debe tener un castigo ejemplar, eso es algo que no se puede pasar por alto, ya que en Panamá la presunción de inocencia fue usada “como papel higiénico” por estos funcionarios y exfuncionarios.
“Señor procurador, haga su trabajo, nadie se lo va a impedir y si alguien atenta contra esto impidiéndolo, es porque será cómplice de estas injusticias”, expresó.
Por su parte, la abogada Dinoska Montalvo manifestó que muchos no quieren que se sepa la verdad.
“Se va a investigar y se va a saber toda la verdad que algunos no quieren que se destape, porque están hasta el cuello. No pueden los fiscales abrir procesos inventando pruebas, sembrando evidencias, coaccionando testigos. Son conductas delictivas y no pueden estar en el Ministerio Público”, sentenció la abogada defensora de Frank De Lima en este proceso.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.