Síguenos en Redes

Nacionales

Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

Publicado

el

evaluan-que-modelo-de-bus-es-mas-conveniente-para-transitar-en-la-ciudad

En MiBus se encuentran analizando qué tipo de bus es conveniente para la circulación en las calles de la capital, teniendo en cuenta que no todas son iguales.
Luego de 11 años de circulación, la empresa estatal se apresta a renovar la parte más antigua de su flota, desde el año 2023.
Los conocidos buses de color naranja y blanco, marca Marcopolo Gran Viale, son las unidades que serán reemplazadas, los cuales a estas alturas ya tienen más de 700 mil kilómetros circulados.
César Samaniego, director de Mantenimiento de MiBus, informó que se pretende renovar la totalidad de estos buses, debido al desgaste que han tenido con el pasar de los años y tomando en cuenta la vida útil de cada uno de sus componentes.
“Buscamos minimizar riesgos de daños catastróficos a la flota de buses”, resumió el ingeniero, referente a esta renovación.
El último impacto en la flota de metrobuses que se vivió fue en 2017, cuando se adquirieron 203 buses, modelo Torino, que hizo aumentar la cantidad a 1,436.
Estos buses son más grandes que los Gran Viale, tienen más asientos y son utilizados, principalmente, para las rutas de los corredores.
Tecnología y conveniencia
Transcurrida más de una década desde que comenzó el servicio del nuevo sistema de buses colectivos en el área metropolitana, se está evaluando qué modelo representa una mejor opción para la urbe.
“Realizamos evaluaciones financieras y técnicas para determinar qué tipo de bus es más conveniente para el Estado, teniendo en cuenta las tecnologías alternativas que se vienen dando como buses eléctricos, a base de diesel o gas”, reveló el directivo de MiBus.
La empresa ha experimentado, a lo largo de estos años, con algunos modelos como buses tipo acordeón, de gran capacidad, y otros que funcionan con electricidad, como pruebas pilotos.
En algunos países de la región los buses eléctricos comienzan lentamente a desplazar a los que circulan por combustible, situación que en Panamá también es analizada.
Buses medianos
Por otra parte, debido a que muchas calles de los sitios por donde transitan los metrobuses son estrechas, por ejemplo en San Miguelito y Panamá Norte, siempre se ha analizado la posibilidad de traer buses menos grandes que los que actualmente circulan.
“Traer buses medianos es parte de las evaluaciones que estamos haciendo. Hemos hecho pruebas pilotos para monitorear el rendimiento que podrían tener estos y establecer cuáles serían las rutas de mayor impacto”, informó Samaniego.
El ingeniero agregó que considerando el tamaño de esos buses, se podrían incluir en rutas con calles estrechas, para que los conductores puedan maniobrarlos más fácil y evitar uno de los principales accidentes que tienen, que son colisiones con objetos fijos y vehículos particulares.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.