Nacionales

Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

Publicado

el

En MiBus se encuentran analizando qué tipo de bus es conveniente para la circulación en las calles de la capital, teniendo en cuenta que no todas son iguales.
Luego de 11 años de circulación, la empresa estatal se apresta a renovar la parte más antigua de su flota, desde el año 2023.
Los conocidos buses de color naranja y blanco, marca Marcopolo Gran Viale, son las unidades que serán reemplazadas, los cuales a estas alturas ya tienen más de 700 mil kilómetros circulados.
César Samaniego, director de Mantenimiento de MiBus, informó que se pretende renovar la totalidad de estos buses, debido al desgaste que han tenido con el pasar de los años y tomando en cuenta la vida útil de cada uno de sus componentes.
“Buscamos minimizar riesgos de daños catastróficos a la flota de buses”, resumió el ingeniero, referente a esta renovación.
El último impacto en la flota de metrobuses que se vivió fue en 2017, cuando se adquirieron 203 buses, modelo Torino, que hizo aumentar la cantidad a 1,436.
Estos buses son más grandes que los Gran Viale, tienen más asientos y son utilizados, principalmente, para las rutas de los corredores.
Tecnología y conveniencia
Transcurrida más de una década desde que comenzó el servicio del nuevo sistema de buses colectivos en el área metropolitana, se está evaluando qué modelo representa una mejor opción para la urbe.
“Realizamos evaluaciones financieras y técnicas para determinar qué tipo de bus es más conveniente para el Estado, teniendo en cuenta las tecnologías alternativas que se vienen dando como buses eléctricos, a base de diesel o gas”, reveló el directivo de MiBus.
La empresa ha experimentado, a lo largo de estos años, con algunos modelos como buses tipo acordeón, de gran capacidad, y otros que funcionan con electricidad, como pruebas pilotos.
En algunos países de la región los buses eléctricos comienzan lentamente a desplazar a los que circulan por combustible, situación que en Panamá también es analizada.
Buses medianos
Por otra parte, debido a que muchas calles de los sitios por donde transitan los metrobuses son estrechas, por ejemplo en San Miguelito y Panamá Norte, siempre se ha analizado la posibilidad de traer buses menos grandes que los que actualmente circulan.
“Traer buses medianos es parte de las evaluaciones que estamos haciendo. Hemos hecho pruebas pilotos para monitorear el rendimiento que podrían tener estos y establecer cuáles serían las rutas de mayor impacto”, informó Samaniego.
El ingeniero agregó que considerando el tamaño de esos buses, se podrían incluir en rutas con calles estrechas, para que los conductores puedan maniobrarlos más fácil y evitar uno de los principales accidentes que tienen, que son colisiones con objetos fijos y vehículos particulares.

Tendencias

Salir de la versión móvil