Síguenos en Redes

Nacionales

Evitar deserción, reto del Meduca

Publicado

el

evitar-desercion,-reto-del-meduca

Retener a la mayor cantidad de estudiantes posibles, evitar la deserción escolar y reinsertar al sistema educativo a los que hayan desertado, son retos importantes que tendrá el Ministerio de Educación (Meduca) para el año lectivo 2022.
En sus lineamientos para el próximo año escolar, el Meduca le da un lugar importante a estos preceptos y para cumplirlos elaboró una estrategia.
El Meduca creó la Red de Prevención y Retención Escolar para “retener al mayor número de estudiantes en el sistema educativo, en modalidad no presencial; evitar un incremento de la deserción escolar que pueda afectar la capacidad productiva, de inserción y movilidad económica y social, prestando la mayor atención a los sectores más vulnerables; reinsertar al sistema educativo a aquellos estudiantes que hayan abandonado sus estudios; generar una capacidad de respuesta articulada según región educativa y cultura, con la intervención de actores y autoridades locales y la comunidad educativa den seguimiento y establezcan un protocolo de intervención en caso de existir estudiantes en riesgo de abandonar el sistema”.
Y la estrategia se basa en el Plan de Apoyo Socioemocional, que unifica los instrumentos que permiten “el seguimiento a los estudiantes que presentan indicadores prospensos a retirarse del sistema educativo y reincorporar a los que están afuera”.
El Ministerio de Educación también cuenta con un protocolo mediante el cual todos los miembros de la comunidad informan si hay algún estudiante que esté en riesgo de deserción.
Entre los indicadores de alerta que plantea el Meduca destacan, que el estudiante no haya sido ubicado, que presente inasistencia, o nula comunicación en una o más semanas.
Además, si el maestro de grado o el consejero detectan dificultades de carácter emocional, social, económico o de falta de apoyo en el hogar, deberán informarlo a la comunidad educativa.
El Plan de Apoyo Socioemocional busca dar seguimiento a miembros de la Comunidad Educativa Escolar en las modalidades a distancia, híbrida o mixta.
Mediante equipos de resiliencia, el Meduca espera realizar acciones de acogida con especial atención a los estudiantes en situaciones de mayor vulnerabilidad emocional y social.
Constantemente, se evaluará la efectividad de las estrategias implementadas por el equipo de resiliencia para hacer los ajustes necesarios en el modelo de intervención psicopedagógico para potenciar la calidad del aprendizaje y la gestión de las competencias socioemocionales de los estudiantes.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.