Síguenos en Redes

Nacionales

Expresidentes piden mantener el reconocimiento al actual Parlamento venezolano

Publicado

el

expresidentes-piden-mantener-el-reconocimiento-al-actual-parlamento-venezolano

Tres expresindentes de Panamá, junto a un grupo de exjefes de Estado y de Gobierno que participan de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) pidió este jueves a la comunidad internacional que mantenga el reconocimiento de “la Asamblea nacional legítimamente elegida en 2015″ en Venezuela y a su presidente, el opositor Juan Guaidó, como encargado” de la Presidencia de ese país. En una declaración escrita, el grupo de exmandatarios destacó que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre en Venezuela son “fraudulentas” y “fueron rechazadas por 4 de cada 5 ciudadanos de ese país” y mencionó además que, según la Organización de Estados Americanos (OEA), consolidan “a Venezuela como una dictadura”. En las elecciones de 2015 “la oposición logró una mayoría calificada de diputados cuyo mandato fue desconocido en lo inmediato por el mismo régimen a través de un Tribunal Supremo de Justicia espurio, instalado por la misma dictadura en los días previos a la inauguración del nuevo período constitucional parlamentario”, señala la declaración. Recalcan que organismos e instituciones como la OEA, el Grupo de Lima, la Unión Europea y el Parlamento Europeo han dado cuenta de la “ruptura progresiva y consumada del orden constitucional y democrático en Venezuela”, así como la “inconstitucional y fraudulenta elección presidencial” con la que Nicolás Maduro se prorrogó en el poder a partir del 10 de enero de 2019. “Ante estos graves hechos la Asamblea Nacional hubo de dictar un Estatuto para la Transición, como texto constitucional provisorio que guie la resistencia hasta que se alcance el regreso a la constitucionalidad y la realización de elecciones generales libres, justas y competitivas”, agregaron los exjefes de Estado. Sobre las elecciones del pasado 6 de diciembre, con apenas el 30 % de participación y en las que el oficialismo se hizo con el 91 % de la cámara, el texto señala que “la dictadura” las realizó “contando con un órgano electoral bajo su control” e incrementando de forma inconstitucional las curules en un 65 %, “creando circunscripciones nacionales inexistentes y desconociendo la norma sobre el voto directo, universal y secreto de los indígenas”. “La dictadura amenazó con quitarles la comida a quienes no votasen por sus candidatos en las señaladas  y  espurias  elecciones”, señala la declaración, que destaca que aun así “más del 80 % de  los  venezolanos  decidió abstenerse de votar”, “rechazó a la dictadura y se pronunció en contra del dictador Maduro”. El grupo de expresidentes recalcó que “la comunidad internacional ha desconocido la farsa electoral parlamentaria y sus resultados” y por tanto, como lo sugiere la Organización Mundial de Juristas y lo determina el Estatuto para la Transición, “la Asamblea Nacional y sus autoridades legítimas habrán de permanecer ejerciendo la representación democrática de los venezolanos”. Firman la carta Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Oscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez, Luis Guillermo Solís Rivera y Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe González y José María Aznar (España).  También Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Eduardo Frei (Chile), Alfredo Cristiani (El Salvador), Jamil Mahuad y Osvaldo Hurtado L. (Ecuador), Luis Alberto Lacalle H. y Julio María Sanguinetti (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), Enrique Bolaños (Nicaragua) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay). EFE>

Seguir Leyendo

Nacionales

Autoridades solicitan acciones más enérgicas contra médico denunciado de supuesto abuso sexual

Publicado

el

autoridades-solicitan-acciones-mas-energicas-contra-medico-denunciado-de-supuesto-abuso-sexual

Ciudad de Panamá, Panamá/La ministra de la Mujer, Niurka Palacios, solicitó al Consejo Técnico de Salud Pública considerar la suspensión de la idoneidad profesional del médico recientemente acusado de abuso sexual contra una paciente, tras revelarse que este doctor ya contaba con antecedentes similares.

De acuerdo con Palacios, es necesario que se culminen estas investigaciones. Manifestó que, toda vez que se confirmen estas situaciones denunciadas por la paciente, se deben tomar acciones en el Consejo Técnico de Salud Pública con el fin de evitar que este tipo de hechos se repitan.

“Esperamos que dentro del proceso se solicite la suspensión de su idoneidad como médico, porque él no puede seguir ejerciendo esta labor si él tiene conductas reincidentes y proclividad a ese tipo de conductas”, declaró Palacios a los medios de comunicación.

La titular de la cartera de la Mujer calificó la situación como “preocupante”, sobre todo porque el profesional había sido previamente investigado y destituido por conductas similares, cuestionando cómo pudo reintegrarse al ejercicio de la medicina.

Te podría interesar: Flores sobre Panama Ports: Auditoría que permitió renovación fue ‘tergiversada’ y ‘jamás fue refrendada’

Palacios insistió en que toda la documentación del caso debe incorporarse al expediente que maneja el Consejo Técnico de Salud Pública, organismo responsable de evaluar la idoneidad profesional. “Imagínense, sea sancionado, se le condene y en 10 años vuelva y se presente nuevamente a solicitar una plaza para laborar. Tenemos que esperar todo el proceso”, dijo.

La ministra explicó que, de acuerdo con las normativas institucionales, su despacho se está enfocando en la atención y acompañamiento a la víctima durante el proceso legal, incluyendo todas las diligencias ante el Ministerio Público.

“Si es una persona que ya ha sido sancionada, que hay en el expediente y que ya había sido desvinculado anteriormente por situaciones similares, entonces hay que remitirse su caso al Consejo Técnico de Salud para el tema de su idoneidad porque no es una persona que pueda seguir atendiendo pacientes”, reiteró.

Adicionalmente, Palacios informó a la ciudadanía sobre la existencia de un registro de no agresor sexual, que puede solicitarse gratuitamente vía correo electrónico. Esta herramienta busca brindar tranquilidad tanto a padres de familia como a empresas, permitiéndoles verificar si una persona está siendo investigada por temas de agresión sexual.

Con información de Heady Leane Moran

Seguir Leyendo

Nacionales

Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Publicado

el

feria-de-azuero-se-moderniza-con-nuevas-instalaciones-y-sistema-de-ingreso-digital

La Feria Internacional de Azuero (FIA) abrirá sus puertas del 24 de abril al 4 de mayo en su tradicional sede en La Villa de Los Santos, presentando este año importantes avances en infraestructura y tecnología.
Entre las mejoras implementadas destaca el nuevo edificio y un moderno sistema de ingreso con sistema automático de barras, diseñado para agilizar la entrada de los visitantes, el cual permitirá el acceso a través de boletos adquiridos en línea, una innovación que posiciona a la feria a la altura de eventos internacionales.
El presidente del Patronato, Edward Gutiérrez, dio a conocer que la inversión global asciende a aproximadamente 4 millones de dólares, y el evento contará con más de 15 barras de ingreso en su entrada principal y boletería física para quienes opten por comprar en sitio.
Según el Patronato, se espera una asistencia superior a las 300 mil personas durante los once días de feria, principalmente los fines de semana y en el día feriado del 1 de mayo.
Además de los avances tecnológicos, la seguridad y la salud serán pilares fundamentales, ya que su versión 2025 fue declarada feria libre de humo de tabaco, en coordinación con el Ministerio de Salud, y también participarán entidades como la Policía Nacional, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Sinaproc, entre otros estamentos de seguridad.
La programación incluirá actividades culturales, exposiciones agropecuarias, eventos comerciales y artísticos, entre ellos, la tradicional cabalgata del 1 de mayo, que este año tendrá como abanderado al viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio.
Con más de 60 años de trayectoria, la Feria Internacional de Azuero continúa siendo un pilar del desarrollo económico, cultural y turístico de la región, adaptándose a los nuevos tiempos con innovación y visión de futuro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Niña de tres años muere ahogada en las aguas del Río Chico, Natá

Publicado

el

nina-de-tres-anos-muere-ahogada-en-las-aguas-del-rio-chico,-nata

En el sector de Terronal, distrito de Natá una pequeña de 3 años de edad falleció al ahogarse en las aguas del Río Chico.
Según el informe de las autoridades, la menor se encontraba bañándose junto a sus padres en la orilla del río cuando ocurrió el incidente. 
A pesar de los desesperados intentos de sus padres por rescatarla, no fue posible salvarle la vida.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) hizo un llamado urgente a la ciudadanía, en especial a los padres de familia, para que mantengan una vigilancia constante sobre los menores cuando visitan ríos, playas y balnearios.
El director regional del Sinaproc, Henry Smith, recalcó que “cuando asistimos a estas áreas recreativas, es vital mantener siempre nuestra seguridad”.
“La seguridad empieza por nosotros mismos. Si estamos acompañados de personas mayores o niños, debemos estar constantemente atentos, ya que ellos no tienen el mismo nivel de precaución”.
El Ministerio Público acudió al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes.
Con esta muerte, la provincia de Coclé suma tres fallecidos por inmersión en lo que va del presente año.
Este no fue el único incidente este fin de semana ya que en Isla Colón, provincia de Bocas del Toro, el sábado, un menor de dos  años perdió la vida de forma trágica en aguas cercanas a un hotel en esta turística isla panameña.
Según testigos, fueron residentes y turistas de un hotel cercano quienes vieron el cuerpecito flotando boca abajo, generando alarma y desesperación. De inmediato, alertaron a las autoridades, mientras algunos intentaban sin éxito brindar ayuda.
Miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar, pero lamentablemente, cuando lograron sacarlo, el niño ya presentaba hinchazón abdominal y, al aplicarle presión, salía agua por la boca y la nariz, lo que indicaba que llevaba varios minutos sumergido.
Las autoridades  del Ministerio Público iniciaron las investigaciones sobre esta muerte por inmersión.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.