Nacionales
Expresidentes piden mantener el reconocimiento al actual Parlamento venezolano

Tres expresindentes de Panamá, junto a un grupo de exjefes de Estado y de Gobierno que participan de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) pidió este jueves a la comunidad internacional que mantenga el reconocimiento de “la Asamblea nacional legítimamente elegida en 2015″ en Venezuela y a su presidente, el opositor Juan Guaidó, como encargado” de la Presidencia de ese país. En una declaración escrita, el grupo de exmandatarios destacó que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre en Venezuela son “fraudulentas” y “fueron rechazadas por 4 de cada 5 ciudadanos de ese país” y mencionó además que, según la Organización de Estados Americanos (OEA), consolidan “a Venezuela como una dictadura”. En las elecciones de 2015 “la oposición logró una mayoría calificada de diputados cuyo mandato fue desconocido en lo inmediato por el mismo régimen a través de un Tribunal Supremo de Justicia espurio, instalado por la misma dictadura en los días previos a la inauguración del nuevo período constitucional parlamentario”, señala la declaración. Recalcan que organismos e instituciones como la OEA, el Grupo de Lima, la Unión Europea y el Parlamento Europeo han dado cuenta de la “ruptura progresiva y consumada del orden constitucional y democrático en Venezuela”, así como la “inconstitucional y fraudulenta elección presidencial” con la que Nicolás Maduro se prorrogó en el poder a partir del 10 de enero de 2019. “Ante estos graves hechos la Asamblea Nacional hubo de dictar un Estatuto para la Transición, como texto constitucional provisorio que guie la resistencia hasta que se alcance el regreso a la constitucionalidad y la realización de elecciones generales libres, justas y competitivas”, agregaron los exjefes de Estado. Sobre las elecciones del pasado 6 de diciembre, con apenas el 30 % de participación y en las que el oficialismo se hizo con el 91 % de la cámara, el texto señala que “la dictadura” las realizó “contando con un órgano electoral bajo su control” e incrementando de forma inconstitucional las curules en un 65 %, “creando circunscripciones nacionales inexistentes y desconociendo la norma sobre el voto directo, universal y secreto de los indígenas”. “La dictadura amenazó con quitarles la comida a quienes no votasen por sus candidatos en las señaladas y espurias elecciones”, señala la declaración, que destaca que aun así “más del 80 % de los venezolanos decidió abstenerse de votar”, “rechazó a la dictadura y se pronunció en contra del dictador Maduro”. El grupo de expresidentes recalcó que “la comunidad internacional ha desconocido la farsa electoral parlamentaria y sus resultados” y por tanto, como lo sugiere la Organización Mundial de Juristas y lo determina el Estatuto para la Transición, “la Asamblea Nacional y sus autoridades legítimas habrán de permanecer ejerciendo la representación democrática de los venezolanos”. Firman la carta Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Oscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez, Luis Guillermo Solís Rivera y Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe González y José María Aznar (España). También Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Eduardo Frei (Chile), Alfredo Cristiani (El Salvador), Jamil Mahuad y Osvaldo Hurtado L. (Ecuador), Luis Alberto Lacalle H. y Julio María Sanguinetti (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), Enrique Bolaños (Nicaragua) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay). EFE>

Nacionales
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología

Un incendio forestal se registró en la tarde de este viernes 18 de abril en la Vía Centenario, muy cerca del estadio Rod Carew.
El coronel Angel Delgado, director nacional de Calamidades Conexas del Cuerpo de Bomberos, explicó que el incidente se reportó alrededor de las 12:07 p.m., y al llegar al lugar, personal de las estaciones de Betania y Carrasquilla logró verificar la situación que se originó en la entrada del cerro Patacón.
“Al llegar al lugar encuentra la situación bastante difícil, ya que había varios focos de fuegos e inician el control del mismo, sin embargo, las fuertes brisas y las altas temperaturas han permitido que el fuego se propague con facilidad”, explicó Delgado.
Para controlar el incendio también se solicitó el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) con su equipo de “Bambi Bucket” para las incursiones aéreas y de las brigadas forestales del personal del Ministerio de Ambiente del Parque Nacional de Cruces.
“La experticia nos indica que pudo haber sido provocado”, subrayó Delgado al ser consultado sobre el origen del siniestro que lleva ya más de cuatro horas de duración.
Según el informe brindado, algunos de los focos que no han podido ser controlados en su totalidad han amenazado torres de transmisión eléctrica de una zona residencial cercana al lugar, pero también se ha expandido hacia algunos pataconcitos, situación que ha complicado la gestión del personal especializado en incendios forestales que atiende esta emergencia.
El siniestro se produce justo dentro del período de vigilancia emitido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), que había advertido sobre un alto riesgo de generación y propagación de incendios entre el 14 y el 18 de abril. Según el aviso, las condiciones atmosféricas, la escasa humedad y los vientos favorecían estos eventos, principalmente en áreas del sector Pacífico panameño, donde se encuentra el lugar afectado.
De acuerdo con la advertencia emitida por el Imhpa, la probabilidad de propagación de incendios se mantenía entre moderado a muy alta, siendo Panamá uno de los puntos críticos señalados en el mapa de riesgo elaborado con datos de NASA FIRMS. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni daños estructurales.
Las autoridades reiteran el llamado a la población para no realizar quemas al aire libre ni arrojar colillas o materiales inflamables en zonas de vegetación seca, especialmente durante esta temporada de altas temperaturas y baja humedad.
Con información de Heady Morán
Nacionales
Una víctima fatal y más de 100 accidentes de tránsito durante este Viernes Santo

Hasta este Viernes Santo, la Policía Nacional ha logrado contabilizar a unos 46,948 vehículos que se han desplazado hacia el interior del país con motivo de celebrar la Semana Santa.
Sin embargo, el desplazamiento masivo ha resultado en al menos unos 110 accidentes de tránsito, que ha dejado a 28 personas lesionadas y una víctima fatal por atropello frente a una estación de combustible en la 24 de Diciembre. Mientras que 49 vehículos han sido remolcados en grúas por diversas causas.
Además, como parte de las acciones operativas en las últimas 24 horas en materia de tránsito, se colocaron 1,319 boletas, de las cuales sobresalen 319 por exceso de velocidad, 50 por luces no adecuadas, 16 por licencias vencidas, cuatro por embriaguez comprobada, 10 por hablar por celular y cinco por aliento alcohólico.
De igual manera, la Policía ha logrado aprehender a unas 154 personas por infringir la ley. De ellas, 90 fueron por oficios, 35 por faltas administrativas, 22 en flagrancia y 7 por microtráfico.
Durante diversas acciones policiales se realizaron 12 diligencias de allanamiento, se decomisaron cinco armas de fuego, 72 municiones y se recuperaron 3 vehículos y un automóvil incautado, además de siete paquetes con sustancias ilícitas.
Podría interesarle:
Nacionales
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”

El canciller Javier Martínez – Acha, señaló en un comunicado que la diplomacia y la política exterior es un tema complejo, y no de “tuits ni de impulsos, que merece un análisis detallado y sin pasiones”.
Asimismo, la describió como un proceso complicado que a menudo se enfrenta a situaciones desafiantes, especialmente en el contexto de las relaciones internacionales que pueden cambiar rápidamente, como ha ocurrido recientemente.
“La Cancillería ha estado trabajando en un entorno geopolítico complicado, donde las decisiones requieren un equilibrio entre los intereses nacionales, que es primordial, la seguridad y las alianzas estratégicas. No existen bases militares en el país, aunque existen personas que insisten en querer llamarlas así por motivos netamente populistas o de titulares”, destacó en su escrito.
Martínez – Acha detalla que las áreas asignadas para los entrenamientos se han utilizado desde hace más de quince años, con varios gobiernos y “distintos mecanismos”.
“Estamos abiertos a fomentar un espacio de diálogo y colaboración entre la Cancillería y la sociedad civil, donde se puedan compartir preocupaciones y propuestas de manera abierta y constructiva. La transparencia y la participación de varios sectores son esenciales para avanzar hacia una política exterior más sólida y efectiva; siempre bajo el liderazgo del Sr. Presidente de la República, quien por mandato constitucional es el rector de la política exterior”. “Estamos abiertos a fomentar un espacio de diálogo y colaboración entre la Cancillería y la sociedad civil, donde se puedan compartir preocupaciones y propuestas de manera abierta y constructiva. La transparencia y la participación de varios sectores son esenciales para avanzar hacia una política exterior más sólida y efectiva; siempre bajo el liderazgo del Sr. Presidente de la República, quien por mandato constitucional es el rector de la política exterior”.
Finalmente, destaca que el desafío es grande y el camino hacia una política exterior más sólida y transparente, requiere el compromiso de todos los actores involucrados, priorizando siempre los intereses y la soberanía de Panamá.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913268373422571736&partner=&hide_thread=false
El canciller de República, Javier Martínez Acha (@javierachapma), se refirió en un comunicado a la situación de la política exterior de Panamá, señalando que la entidad “ha estado trabajando en un entorno geopolítico complicado, donde las decisiones requieren un equilibrio entre… pic.twitter.com/c9pSmHQCtD
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2025
-
Economíahace 2 días
El Gabinete aprueba extender por seis meses adicionales la protección al café tostado
-
Nacionaleshace 3 días
Contralor Anel Flores: Se mantendrá el pago por cheque; hay una ‘cofradía’ de corrupción en la Asamblea
-
Economíahace 2 días
Conozca los precios de productos del pescado y los mariscos para esta Semana Santa, según Acodeco
-
Nacionaleshace 2 días
Residentes de San Miguelito aprovechan para comprar productos en agroferia del IMA
-
Economíahace 2 días
La OMC prevé una caída del comercio del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial
-
Nacionaleshace 3 días
Teleférico contará con una estación en el sector de El Balboa
-
Nacionaleshace 3 días
Aumenta la visita de turistas al Casco Antiguo por la Semana Santa Internacional
-
Nacionaleshace 2 días
Magistradas de la Sala Penal absuelven a implicado en caso New Business