Nacionales
Fallece Samuel Lewis Galindo a los 96 años

Nacido en la ciudad de Panamá el 4 de junio de 1927, Lewis Galindo se convirtió en una figura influyente en múltiples ámbitos de la sociedad panameña.
Samuel Lewis Galindo
Por: Redacción / Web –
Samuel Lewis Galindo, destacado empresario, político y escritor panameño, falleció a los 96 años, dejando un legado imborrable en la historia del país.
Nacido en la ciudad de Panamá el 4 de junio de 1927, Lewis Galindo se convirtió en una figura influyente en múltiples ámbitos de la sociedad panameña.
Hijo de Samuel Lewis Arango y Raquel Galindo de Lewis, Samuel cursó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio La Salle en la ciudad de Panamá y brevemente asistió al Soule College en Estados Unidos. Su carrera empresarial estuvo marcada por una activa participación en gremios empresariales como la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, y el Sindicato de Industriales de Panamá, entre otros. Además, fue presidente y fundador de la Fundación Cardiológica de Panamá.
Premios y reconocimientos
Lewis Galindo recibió numerosas condecoraciones a lo largo de su vida, incluyendo la “Orden de Vasco Núñez de Balboa”, la “Orden del Mérito” de Ecuador, y la Distinción Presidencial de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá en el año 2000. En 2006, fue nombrado Ejecutivo del Año por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, y en 2017 la Universidad Latina de Panamá le confirió el título de Doctor Honoris Causa.
EL POLÍTICO
En el ámbito político, Samuel Lewis Galindo fue candidato presidencial en 1994 por el Partido Solidaridad, del cual fue miembro fundador. Su vida pública y diplomática comenzó en 1955 como Embajador Especial para la reunión de Presidentes de las Repúblicas Americanas, y continuó con roles significativos como Concejal del Distrito Capital y Embajador Alterno ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1957.
EMPRESARIO
En el sector empresarial, destacó como gerente general y director de Industrias Panameñas, S.A. (IPSA) en la década de los 60, y posteriormente como Gerente General y Vicepresidente de la Junta Directiva de la Cervecería Nacional hasta 2001. Fundó el Banco del Istmo en 1984, desempeñándose como Presidente de la Junta Directiva hasta 2006.
ESCRITOR
Samuel Lewis Galindo también dejó su huella como escritor, publicando obras significativas como “900 Días: Colapso de una Dictadura”, “Los Hilos de las Marionetas”, “Pensamientos, escritos y Ensayos”, y “El Banco del Istmo: Relato de un Extraordinario éxito”. Además, participó activamente en varias juntas directivas y consejos nacionales, demostrando un compromiso inquebrantable con el desarrollo de Panamá.
LA FAMILIA
Samuel Lewis Galindo está casado con Itza Morgan de Lewis, con quien tuvo siete hijos: Samuel (quien falleció a temprana edad), Enrique, Mario, Adriana, Roberto, Ricardo e Itza María. Su legado perdura no solo en su familia, sino también en las numerosas instituciones y proyectos que lideró y apoyó a lo largo de su vida.
Panamá despide hoy a uno de sus hijos más ilustres, un hombre cuya dedicación y esfuerzo contribuyeron al crecimiento y desarrollo del país en múltiples dimensiones. Samuel Lewis Galindo será recordado como un ejemplo de liderazgo y compromiso cívico. Descanse en paz.
generar archivo de audio:
Bloquear anuncios de google:
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Nacionales
Comisión de Gobierno incluye en su agenda un anteproyecto de ley sobre amnistía

La Comisión de Gobierno Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional intentará nuevamente realizar el prohijamiento de un anteproyecto de Ley sobre amnistía, en esta ocasión para modificar el Código Penal y Procesal Penal.
Nacionales
Mentes Brillantes: Jóvenes panameños ganan premio en competencia de robótica

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Aeropuerto Internacional de Tocumen realizó simulacro de emergencia aérea a escala real

El Aeropuerto Internacional de Tocumen realizó el simulacro ECHO 2025, con una emergencia aérea a escala real y que contó con la participación de los estamentos de seguridad. Con este simulacro busca reforzar la seguridad operacional y la preparación ante emergencias.
-
Economíahace 3 días
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Economíahace 3 días
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Economíahace 2 días
El FMI constata que la inestabilidad financiera se ha disparado desde el inicio de la guerra comercial
-
Nacionaleshace 3 días
Subcomisión de la Asamblea analiza reforma a la Ley de Adopciones
-
Nacionaleshace 2 días
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco
-
Nacionaleshace 1 día
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber
-
Nacionaleshace 2 días
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo
-
Nacionaleshace 2 días
Diez meses de angustia en Pesé, tras desaparición de dos hombres