Síguenos en Redes

Nacionales

Firmas petroleras reportan ganancias récord en plena crisis

Publicado

el

firmas-petroleras-reportan-ganancias-record-en-plena-crisis

Las empresas petroleras estadounidenses registraron ganancias sin precedentes en los últimos meses en momentos en que la gente enfrenta dificultades para pagar por la gasolina, la comida y otras necesidades básicas.

El viernes Exxon Mobil reportó ganancias del orden de los 17.850 millones de dólares en el segundo trimestre y Chevron reportó 11.620 millones, también récord para la empresa. La británica Shell igualmente dijo que había logrado ganancias jamás visitas.

Los altos precios de los productos energéticos golpean a los consumidores y han pasado a ser un factor político importante. El mes pasado el presidente Joe Biden dijo que “Exxon ganó más dinero que Dios este año”.

Los consumidores enfrenan altos precios de los combustibles no solo en las gasolineras. Las alzas son trasladadas al transporte de productos, lo que hace subir el costo de todo, desde manzanas hasta papel higiénico.

Las ganancias récord marcan un giro impresionante en relación con los primeros días de la pandemia del COVID-19, en que las ciudades se paralizaron y la demanda de combustibles se vino abajo. Hubo numerosas quiebras y miles de despidos.

El sector energético está acostumbrado a los ciclos de expansión y contracción. Pero debido a la guerra de Ucrania, que redujo el suministro de petróleo y de gas, y otros factores, los precios altos podrían durar bastante tiempo.

“Es algo devastador”, afirmó Mark Wolfe, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética. Agregó que los más afectados son las familias de bajos ingresos y los trabajadores esenciales. “Vives ajustado y esto representa otros 40 o 50 dólares semanales extras”, manifestó.

Wolf propone que el gobierno cobre impuestos a las empresas energéticas y que “redistribuyan parte de esas ganancias, haciéndolas llegar a las familias que pasan apuros”.

La inflación ya está cambiando la forma en que la gente se maneja e incluso sus hábitos alimenticios. También cambia su consumo de energía.

En Estados Unidos, dos tercios de las personas cambiaron sus hábitos al volante y su estilo de vida. La mayoría usa menos el auto y trata de combinar salidas, de acuerdo con el portavoz de AAA Andrew Gross. Un 2% de los encuestados por AAA dijo que habían comprado vehículos eléctricos en los últimos cuatro meses.

“Alteraron su estilo de vida para hacer frente a estos precios altos”, dijo Gross.

Exxon aumentó su producción de petróleo y gas en momentos en que los precios del barril giran en torno a los 100 dólares. Los ingresos de Exxon llegaron a los 115.680 millones de dólares en el segundo trimestre, comparado con los 67.740 millones de dólares del mismo período del año pasado.

Los precios del gas natural y del líquido también subieron por la invasión rusa de Ucrania y las consiguientes sanciones a Rusia, uno de los principales proveedores de gas natural. Muchas naciones europeas se afanan por encontrar fuentes alternativas al gas natural ruso y se disputan el que está disponible, provocando un aumento en los precios y alimentando la inflación.

El aumento de precios ha sido beneficioso para los inversionistas, incluidos ejecutivos del sector energético que reciben grandes compensaciones.

El CEO de Exxon Darren Woods atribuyó el éxito de su firma a sus inversiones en campos de gas y petróleo en Guyana y en la Cuenca Pérmica de Estados Unidos, así como a sus inversiones en gas natural líquido, que tiene mucha demanda.

“Los ciclos de las inversiones son largos y no habrá un aumento rápido en el suministro”, dijo Woods en una conferencia telefónica el viernes.

Exxon planea aumentar su capacidad de refinación en unos 250.000 barriles diarios en el primer trimestre del 2023 mediante la expansión de su refinería de Beaumont.

Para aliviar la crisis energética europea, Exxon tiene la mira en operaciones de fracking y de extracción de gas no convencional en Alemania, según Woods.

También proyecta aumentar sus exportaciones de gas natural líquido a Europa. Está construyendo una planta exportadora en Port Arthur (Texas) que le permitirá incrementar un 20% sus exportaciones de gas natural líquido de la costa del Golfo de México a partir del 202, de acuerdo con el ejecutivo.

“El gas natural líquido ayudará a compensar el gas ruso que iba Europa y será otro paso vital con miras a la diversificación de suministros para Europa”, señaló Woods.

Científicos y residentes que viven cerca de esa instalación dicen que la expansión de la infraestructura de combustibles fósiles puede exacerbar los desastres causados por el cambio climático.

FUENTE: Associated Press

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.