Síguenos en Redes

Nacionales

Firmas petroleras reportan ganancias récord en plena crisis

Publicado

el

firmas-petroleras-reportan-ganancias-record-en-plena-crisis

Las empresas petroleras estadounidenses registraron ganancias sin precedentes en los últimos meses en momentos en que la gente enfrenta dificultades para pagar por la gasolina, la comida y otras necesidades básicas.

El viernes Exxon Mobil reportó ganancias del orden de los 17.850 millones de dólares en el segundo trimestre y Chevron reportó 11.620 millones, también récord para la empresa. La británica Shell igualmente dijo que había logrado ganancias jamás visitas.

Los altos precios de los productos energéticos golpean a los consumidores y han pasado a ser un factor político importante. El mes pasado el presidente Joe Biden dijo que “Exxon ganó más dinero que Dios este año”.

Los consumidores enfrenan altos precios de los combustibles no solo en las gasolineras. Las alzas son trasladadas al transporte de productos, lo que hace subir el costo de todo, desde manzanas hasta papel higiénico.

Las ganancias récord marcan un giro impresionante en relación con los primeros días de la pandemia del COVID-19, en que las ciudades se paralizaron y la demanda de combustibles se vino abajo. Hubo numerosas quiebras y miles de despidos.

El sector energético está acostumbrado a los ciclos de expansión y contracción. Pero debido a la guerra de Ucrania, que redujo el suministro de petróleo y de gas, y otros factores, los precios altos podrían durar bastante tiempo.

“Es algo devastador”, afirmó Mark Wolfe, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética. Agregó que los más afectados son las familias de bajos ingresos y los trabajadores esenciales. “Vives ajustado y esto representa otros 40 o 50 dólares semanales extras”, manifestó.

Wolf propone que el gobierno cobre impuestos a las empresas energéticas y que “redistribuyan parte de esas ganancias, haciéndolas llegar a las familias que pasan apuros”.

La inflación ya está cambiando la forma en que la gente se maneja e incluso sus hábitos alimenticios. También cambia su consumo de energía.

En Estados Unidos, dos tercios de las personas cambiaron sus hábitos al volante y su estilo de vida. La mayoría usa menos el auto y trata de combinar salidas, de acuerdo con el portavoz de AAA Andrew Gross. Un 2% de los encuestados por AAA dijo que habían comprado vehículos eléctricos en los últimos cuatro meses.

“Alteraron su estilo de vida para hacer frente a estos precios altos”, dijo Gross.

Exxon aumentó su producción de petróleo y gas en momentos en que los precios del barril giran en torno a los 100 dólares. Los ingresos de Exxon llegaron a los 115.680 millones de dólares en el segundo trimestre, comparado con los 67.740 millones de dólares del mismo período del año pasado.

Los precios del gas natural y del líquido también subieron por la invasión rusa de Ucrania y las consiguientes sanciones a Rusia, uno de los principales proveedores de gas natural. Muchas naciones europeas se afanan por encontrar fuentes alternativas al gas natural ruso y se disputan el que está disponible, provocando un aumento en los precios y alimentando la inflación.

El aumento de precios ha sido beneficioso para los inversionistas, incluidos ejecutivos del sector energético que reciben grandes compensaciones.

El CEO de Exxon Darren Woods atribuyó el éxito de su firma a sus inversiones en campos de gas y petróleo en Guyana y en la Cuenca Pérmica de Estados Unidos, así como a sus inversiones en gas natural líquido, que tiene mucha demanda.

“Los ciclos de las inversiones son largos y no habrá un aumento rápido en el suministro”, dijo Woods en una conferencia telefónica el viernes.

Exxon planea aumentar su capacidad de refinación en unos 250.000 barriles diarios en el primer trimestre del 2023 mediante la expansión de su refinería de Beaumont.

Para aliviar la crisis energética europea, Exxon tiene la mira en operaciones de fracking y de extracción de gas no convencional en Alemania, según Woods.

También proyecta aumentar sus exportaciones de gas natural líquido a Europa. Está construyendo una planta exportadora en Port Arthur (Texas) que le permitirá incrementar un 20% sus exportaciones de gas natural líquido de la costa del Golfo de México a partir del 202, de acuerdo con el ejecutivo.

“El gas natural líquido ayudará a compensar el gas ruso que iba Europa y será otro paso vital con miras a la diversificación de suministros para Europa”, señaló Woods.

Científicos y residentes que viven cerca de esa instalación dicen que la expansión de la infraestructura de combustibles fósiles puede exacerbar los desastres causados por el cambio climático.

FUENTE: Associated Press

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Publicado

el

semana-santa:-conductores-retornan-del-interior-del-pais;-reportan-pesado-trafico-en-la-via-panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.

La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.

Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.

El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.

Inversión de carriles

Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.

Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.

En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.

Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.