Síguenos en Redes

Nacionales

FMI dice que el crecimiento de China se está desacelerando “notablemente”

Publicado

el

fmi-dice-que-el-crecimiento-de-china-se-esta-desacelerando-«notablemente»

China tiene un papel importante que desempeñar en la recuperación de la economía mundial del covid-19, pero su crecimiento se está desacelerando “notablemente”, señaló el lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvo una reunión virtual con el primer ministro chino, Li Keqiang, y discutió temas que van desde la inflación hasta la recuperación de la pandemia, según un comunicado del Fondo.

“China logró una recuperación verdaderamente destacable, pero el impulso de su crecimiento se ha desacelerado notablemente”, dijo Georgieva.

“Dado que China es un motor vital para el crecimiento global, tomar medidas firmes para respaldar un crecimiento de alta calidad ayudará no solo a China, sino al mundo”, agregó.

En octubre, el FMI redujo sus pronósticos para el crecimiento de China debido a un retroceso acelerado del gasto público, pronosticando una expansión del 8% este año y un crecimiento del 5.6% en 2022.

Si bien la cifra de 2021 es la mayor tasa de crecimiento de Pekín desde 2011, los analistas advierten que China enfrenta una debilidad en su sector inmobiliario, así como un alza de los precios del carbón y una escasez de componentes.

Georgieva agregó que Pekín hizo “contribuciones importantes” para expandir el acceso a las vacunas para poder cumplir con el objetivo de inocular al 40% de la población mundial contra el covid-19 para fin de año, y al 70% a mediados del año próximo.

Ante la continuación de las disputas comerciales entre Washington y Pekín, la directora gerente del FMI también pidió “cooperación para reducir las tensiones comerciales y fortalecer el sistema comercial multilateral”, considerándolo “un motor esencial de crecimiento y empleo”.

El FMI está presionando al grupo G20 de los países más ricos del mundo, incluida China, para que amplíe y mejore su iniciativa de alivio de la deuda, y advirtió la semana pasada que muchos países enfrentan una grave crisis sin esta ayuda.

La Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) del G20 expira a fin de año, y Georgieva acogió con satisfacción el “compromiso continuo con China” en el marco común del grupo, que continúa una parte del alivio.

FUENTE: AFP

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Publicado

el

el-papa-francisco-invito-a-la-cercania-con-la-gente,-destaco-el-padre-jamed-pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.