Nacionales

Fortaleciendo la educación en áreas apartadas del país

Publicado

el

Bastian Barnbeck, a través de la Fundación Waved, combina la educación con la diversión de los niños de las escuelas ubicadas en comunidades costeras de Panamá.
Barnbeck nos habla de cómo surge este proyecto en pro de los que menos oportunidades tienen en las escuelas multigrados del país.
¿Cómo surge la idea de ayudar a los niños y niñas de Panamá?
R: El entorno familiar y los modelos a seguir, me inspiraron a practicar varios deportes desde una edad temprana, tuve acceso a una educación internacional y a experiencias profesionales en diferentes industrias alrededor del mundo y vi la falta de oportunidades para muchos niños, lo que me llevó a crear Waved en el año 2016.
Específicamente Panamá, porque el 56% de todas las escuelas del país forman parte de un sistema escolar llamado ‘multigrado’.
Es una escuela que reúne a alumnos entre 6-12 años en una sola aula, por lo general a cargo de un docente o de dos, por ende existen necesidades educativas donde nuestro programa integral puede ser de ayuda para los maestros y estudiantes.
¿En qué consiste el programa de ustedes?
R: El programa de Waved nació con base a las necesidades más comunes en escuelas multigrados. Pensando en lo más importante y básico, queremos brindar una alimentación escolar sana, acompañado por una infraestructura digna. Luego el enfoque está en la enseñanza del idioma inglés y actividades deportivas de surf. El quinto pilar de trabajo se enfoca en el desarrollo de algunos talentos que hemos encontrado a lo largo de los últimos años.
¿En qué comunidades hacen su labor?
R: Actualmente, Waved está activo en cinco provincias panameñas. Empezamos a trabajar en la provincia de Los Santos, y expandimos el programa a Herrera, Panamá Oeste, Panamá Centro y la Comarca Ngäbe Buglé.
Nuestra intención es llegar a más lugares cercanos de playa donde los estudiantes se puedan beneficiar del programa completo de Waved. Pueden entrar en contacto con Waved, vía info@gowaved.org, en caso que conozcan a una escuela multigrado que requiere de nuestra ayuda. Con gusto entraremos en contacto con el maestro o la maestra para agendar una visita.
¿Cuántos niños se han visto beneficiados?
R: Forman parte del programa anual 1,616 estudiantes.
¿Qué tipo de ayuda o asesoramiento le dan a los niños?
Me gustaría empezar por definir la palabra educación, que en una frase pondría como el ‘proceso del desarrollo de cada persona en las habilidades físicas y mentales, comportamiento social, conocimiento académico y la creatividad, combinados con la experiencia de vida.’
A veces, la educación se enfoca mucho en la parte del conocimiento académico, sin embargo, es importante mantener un ojo en los demás componentes también.
En Waved, tenemos la ventaja que del deporte surf nos brinda una excelente base para trabajar las habilidades físicas y mentales de nuestros estudiantes. El comportamiento social incluye valores como disciplina, respeto y el trabajo en equipo.
Las ayudas que se deben brindar por nuestros niños son diversas y es la responsabilidad de todos. Existe un dicho en alemán que dice: ‘Um ein Kind zu erziehen, braucht es ein ganzes Dorf.’ Traducido al español sería: Se necesita de todo un pueblo para criar a un niño.
¿Cómo hacen para trabajar con los niños durante la pandemia?
Para Waved, la ayuda durante la pandemia se refiere al año 2020, ya que hemos reactivado casi todo el programa durante los primeros cinco meses de este año, incluyendo las actividades de surf.
Durante el año pasado, consistió en una ayuda de 1,437 bolsas de alimentos para las comunidades de nuestro programa. Es también ‘gracias’ a la pandemia que encontramos a la comarca Ngäbe Buglé como segunda casa. Se lograron alianzas muy importantes con otras organizaciones como el Banco de Alimentos de Panamá y los clubes 20-30 de Las Tablas y Santiago.
¿Qué coordinación hacen con las autoridades?
Siendo una organización que trabaja con escuelas publicas, trabajamos mano a mano con las autoridades educativas a nivel nacional y regional. Tenemos alianzas con los ministerios de Educación y Desarrollo Social, mientras contamos con un gran apoyo de los municipios donde estamos operando. Como fue mencionado anteriormente, el apoyo es responsabilidad de todos y como organización sin fines de lucro, tenemos el papel de coordinar mesas de trabajo donde siempre están presentes actores de los sectores privado, público, no gubernamental y de la sociedad civil.
Aprovechando este apoyo por parte de Panamá América, me gustaría decirles que los últimos cinco años han sido los mejores años de todos y en Waved tenemos la certeza que seguirán tiempos aún mejores. Gracias por la ayuda que han brindado aquellas personas, empresas, instituciones y no necesiten a ayudarnos vía una pequeña donación por el futuro panameño-los niños: CrediCorp Bank / Cuenta Corriente / 40-1033-0741 / A nombre de Asociación Waved.

Tendencias

Salir de la versión móvil