Nacionales
G20 respalda revisar plan de impuesto global a corporaciones

Los líderes de Finanzas de los países del Grupo de los 20 (G20) respaldaron una vasta revisión del sistema de impuestos internacionales que incluye planes de aplicar un gravamen global mínimo de 15% a las grandes corporaciones para prevenir que las grandes compañías utilicen paraísos fiscales con bajas tasas de impuestos.
Los ministros de Finanzas del grupo aprobaron el plan al concluir el sábado una reunión de dos días en Venecia.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que la propuesta pondría fin a “la contraproducente competencia internacional de impuestos” en la que desde hace años muchos países han rebajado sus tasas para atraer a compañías.
Yellen dijo que esa ha sido “una carrera que nadie ganó”. Lo que ha hecho en lugar de ello es “privarnos de recursos necesarios para invertir en nuestros pueblos, nuestras fuerzas laborales, nuestra infraestructura”.
Los próximos pasos incluyen trabajar más los detalles en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y una decisión final en la cumbre que celebrará el G20 el 30 y 31 de octubre en Roma. Italia recibió a los ministros de Finanzas en Venecia porque ocupa la presidencia rotativa del G20, que representa más de 80% de la economía mundial.
La implementación del plan, esperada para 2023, dependería de acciones a nivel nacional. Los países promulgarían en sus leyes los nuevos requerimientos de impuestos mínimos. Otras partes pudieran requerir un tratado formal. La propuesta fue aprobada el 1 de julio en conversaciones de más de 130 países convocadas por la OCDE.
Estados Unidos tiene ya un impuesto mínimo a sus empresas sobre las ganancias obtenidas en el extranjero, pero el presidente Joe Biden ha propuesto aumentar la tasa al doble —21% —, lo que sería mayor que el mínimo global propuesto. Elevar la tasa es parte de una propuesta más amplia para financiar el plan de empleos e infraestructura de Biden, que además elevaría la tasa de impuestos corporativos en el país de 21% a 28%.
Yellen dijo que se sentía “muy optimista” de que la ley de infraestructura e impuestos de Biden “incluirá lo que necesita Estados Unidos para estar en conformidad” con la propuesta de impuesto mínimo.
Los congresistas republicanos han expresado su oposición a la medida. El representante Kevin Brady, el republicano de mayor rango en la Comisión de Medios y Arbitrios, que redacta leyes de impuestos, fustigó el acuerdo de la OCDE, diciendo: “Es una capitulación económica ante China, Europa y el mundo, que el Congreso rechazará”.
La propuesta de impuesto global busca disuadir a las mayores firmas internacionales del uso de esquemas legales y de contabilidad para cambiar sus ganancias a países en los que deben pocos o ningunos impuestos. Bajo el mínimo, las compañías que eludan el pago de impuestos sobre ganancias en el extranjero los pagarían en sus países. Eso eliminaría incentivos para usar paraísos fiscales.
FUENTE: Associated Press

Nacionales
El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.
Nacionales
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 20:11
Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.
-
Economíahace 3 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 1 día
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo
-
Nacionaleshace 2 días
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua