Síguenos en Redes

Nacionales

Gobierno, gremios y pacientes coinciden en la importancia de la reducción de precios de medicamentos, pero alertan sobre desafíos

Publicado

el

gobierno,-gremios-y-pacientes-coinciden-en-la-importancia-de-la-reduccion-de-precios-de-medicamentos,-pero-alertan-sobre-desafios

Panamá/El reciente anuncio del presidente José Raúl Mulino sobre la implementación de una medida para reducir los precios de 20 medicamentos esenciales en un plazo de 15 días ha generado reacciones inmediatas de diversos sectores, incluyendo propietarios de farmacias y pacientes

La Unión Nacional de Propietarios de la Farmacia (Unprofa) respaldó la propuesta, destacando su importancia, pero subrayó la necesidad de que se implemente de forma transparente y equitativa.

Orlando Pérez, presidente del mencionado gremio, en un comunicado emitido hoy, alertó que es fundamental preservar la calidad de los medicamentos y evitar que el mercado farmacéutico favorezca a grandes cadenas en perjuicio de las pequeñas farmacias, que constituyen el principal canal de acceso para muchas comunidades.

“La reducción de precios, si bien positiva en su objetivo, debe llevarse a cabo sin comprometer la calidad de los medicamentos ni afectar el funcionamiento adecuado del sistema de salud. De igual manera, es crucial que las condiciones de mercado sean revisadas a fondo, de manera que no se distorsione la competencia ni se favorezcan a grandes actores en detrimento de los más pequeños”, se lee en el comunicado.

Por ello, Unprofa hace un llamado a las autoridades para que garanticen la transparencia en las negociaciones y distribución de los medicamentos, así como para asegurar que los pacientes más vulnerables sean los que verdaderamente se beneficien de esta iniciativa.

Puede leer: Reducción de precios de medicamentos: ¿Cómo beneficiará a los pacientes crónicos?

Además, tienden puente señalando que, como gremio que aglutina a la mayor cantidad de farmacias comunitarias en el país, “estamos dispuestos a colaborar activamente en la búsqueda de soluciones que mejoren el acceso a medicamentos para todos los panameños”.

En tanto, Emma Pinzón, vocera de pacientes con enfermedades crónicas, señaló que la medida es un avance, pero no será suficiente si no se garantiza el abastecimiento constante de medicamentos en los centros de salud, incluyendo aquellos con recetas de la Caja de Seguro Social y clínicas privadas. Además, instó a las autoridades a ampliar los horarios de atención en las farmacias públicas para facilitar el acceso a tratamientos esenciales.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó la lista de los 20 medicamentos que serán objeto de la reducción de precios, los cuales incluyen tratamientos para enfermedades cardiovasculares, respiratorias, metabólicas y otras afecciones comunes. Se trata de:

  • Amlodipina, tableta de 5mg
  • Atenolol, comprimidos ranurados de 100 mg
  • Enalapril, tableta de 20 mg
  • Irbesartán, tableta de 300 mg
  • Ibuprofeno, gragea o comprimido de 400 mg
  • Paracetamol (Acetaminofén), tableta o comprimido de 500 mg
  • Salbutamol Base o Sulfato Aerosol, libre de CFC, equivalente a 100 mcg por inhalación, frasco de 200-250 dosis
  • Metformina Clorhidrato, tableta ranurada de 850 mg
  • Perindopril, tableta de 5 mg
  • Indapamida, tableta de acción prolongada de 1.5 mg
  • Azitromicina, cápsula o comprimido de 500 mg
  • Ceftriaxona Sódica, 1 gramo I.M. vial
  • Ciprofloxacina, tableta de 500 mg
  • Fluoxetina, tableta o comprimido de 20 mg
  • Olanzapina, comprimido dispensable de 10 mg
  • Timolol, 0.5% gotas oftálmicas, frasco 2.5-5
  • Ambroxol Clorhidrato, 15 mg/5 mg jarabe, frasco 120 ml
  • Ipratropio Bromuro, solución inhalatoria de 200-250 MCG/ML
  • Claritromicina, tableta de 500 mg
  • Dextrometorfano Bromhidrato, 2 MG/ML jarabe 27 mg/15ml, frasco 120-200 ml
Comunicado de la Unión Nacional de Propietarios de la Farmacia (Unprofa) .
Comunicado de la Unión Nacional de Propietarios de la Farmacia (Unprofa) . / TVN /Unprofa

Seguir Leyendo

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.