Síguenos en Redes

Nacionales

Gobierno talibán se estrena en medio de recelo internacional y protestas en Afganistán

Publicado

el

gobierno-taliban-se-estrena-en-medio-de-recelo-internacional-y-protestas-en-afganistan

Un pequeño grupo de manifestantes fue rápidamente dispersado por los talibanes en Kabul, constató un periodista de la AFP. Lo mismo ocurrió en Faizabad (nordeste), según medios locales.

En el poder desde mediados de agosto, dos décadas después de haber impuesto un régimen fundamentalista y brutal en Afganistán entre 1996 y 2001, los talibanes anunciaron el martes la composición de un gobierno interino.

Todos los miembros de este ejecutivo, dirigido por Mohammad Hasan Akhund, un excolaborador cercano del fundador del movimiento, el mulá Omar, son talibanes. Y casi todos pertenecen a la etnia pastún.

Varios nuevos ministros, algunos de los cuales ya eran muy influyentes en el anterior régimen talibán, figuran en las listas de sancionados de la ONU. Cuatro de ellos pasaron por la cárcel estadounidense de Guantánamo.

Abdul Ghani Baradar, cofundador del movimiento, es vice primer ministro, y el mulá Yaqub, hijo del mulá Omar, titular de Defensa.

La cartera de Interior es para Sirajuddin Haqqani, líder de la red Haqqani, la facción más violenta de los talibanes y calificada de terrorista por Washington.

Sin mujeres

Durante el anuncio del gobierno, el portavoz de los fundamentalistas, Zabihullah Mujahid, dijo que el gabinete “no estaba completo” y que intentarían “tomar gente de otras partes del país”.

Estados Unidos señaló inmediatamente la ausencia de mujeres y se dijo “preocupado” por “las afiliaciones y los antecedentes de varios de estos individuos”. E insistió en que se evaluará al nuevo régimen “por sus acciones, no por sus palabras”, en términos del secretario de Estado Antony Blinken.

Este miércoles y desde Alemania, Blinken mantendrá una reunión en línea con ministros de otros 20 países aliados para intentar trazar una estrategia común frente a este gobierno.

“Queremos ver cómo lograr una manera de actuar común frente a los talibanes que también sirva a nuestros intereses: el respeto de los derechos humanos fundamentales, el mantenimiento de las vías de salida del país, el acceso humanitario y la lucha contra los grupos terroristas como Al Qaida y el Estado Islámico”, dijo el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas.

Y si el ejecutivo talibán despierta preocupación en la mayoría de la comunidad internacional, en China fue recibido como el “fin de la anarquía” y una “etapa importante para restablecer el orden en el país”, según un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores

Por su parte, la Unión Europea (UE) también lamentó el miércoles que el nuevo gobierno no sea un grupo “inclusivo y representativo” del país, tal y como habían prometido.

Desde Catar, en el centro de las negociaciones diplomáticas, la viceministra y portavoz de Relaciones Exteriores del emirato, Lolwah al-Khater, estimó que los talibanes “han mostrado una buena dosis de pragmatismo” y deben ser juzgados por sus acciones, en una entrevista a la AFP.

Desde que llegaron al poder, los talibanes han querido mostrarse más abiertos y moderados, pero sus promesas no acaban de convencer y muchos temen que vuelvan a imponer el régimen fundamentalista de los años 1990, especialmente atroz con las mujeres.

Pramila Patten, responsable ONU Mujeres, agencia sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, consideró que su ausencia en este gobierno “ponía en duda el reciente compromiso (de los talibanes) para proteger y respetar los derechos” de las afganas.

En un comunicado, el líder supremo del movimiento, Hibatullah Akhundzada, afirmó que el gobierno “trabajará fuerte para defender las reglas del islam y la sharia”, la ley islámica, aumentó la inquietud ante el temido régimen.

Protestas “ilegales”

Pero el país que gobiernan ahora no es el mismo que hace dos décadas, y los talibanes se ven confrontados a unas manifestaciones que no tenían lugar entonces.

El martes, por primera vez, se produjeron víctimas mortales en estas protestas. En Herat, dos personas murieron y ocho resultaron heridas por disparos, según médicos locales.

Para el portavoz Zabihullah Mujahid, estas marchas son “ilegales”, mientras “no se hayan proclamado las leyes”. Por ello pidió a la prensa “no cubrirlas”.

El martes, también se oyeron disparos al aire en Kabul para dispersar las protestas contra la represión de los fundamentalistas en el Panshir, un reducto de resistencia, y la supuesta injerencia de Pakistán en los asuntos afganos.

Según la Asociación Afgana de Periodistas Independientes (AIJA), 14 reporteros, afganos y extranjeros, fueron detenidos brevemente el martes por los talibanes durante las manifestaciones, protagonizadas en su mayoría por mujeres.

La rebelión en el valle del Panshir, tradicional bastión antitalibán, está liderada por el Frente Nacional de Resistencia (FNR) y su jefe Ahmad Masud, hijo del famoso comandante Ahmed Shá Masud, asesinado en 2001 por Al Qaida.

Los talibanes aseguran que controlaban todo el territorio, pero el FNR aseguró que la lucha continúa.

Según el FRN, el nuevo gabinete talibán es “ilegítimo” y pronto creará un gobierno propio, tras haber consultado a “importantes personalidades afganas”.

FUENTE: AFP

Nacionales

Cobertura televisiva histórica: Semana Santa supera el millón de personas en audiencia

Publicado

el

cobertura-televisiva-historica:-semana-santa-supera-el-millon-de-personas-en-audiencia

Ciudad de Panamá, Panamá/La Semana Santa Internacional 2025, celebrada en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, marcó un hito sin precedentes en la televisión nacional. Las principales procesiones y actos litúrgicos fueron transmitidos en cadena nacional, alcanzando una audiencia récord de 956,973 televidentes en todo el país.

La cobertura trascendió fronteras gracias a las plataformas digitales de TVN, YouTube, Instagram Live y TVN Pass, donde más de 46 mil usuarios se conectaron para seguir la transmisión en vivo. Además, la señal fue enriquecida con cápsulas informativas, entrevistas, reportajes y segmentos especiales emitidos en nuestros noticieros y programas de producción nacional, generando más de 2.4 millones de visualizaciones en redes sociales.

Procesión del Encuentro en el Casco Antiguo
Procesión del Encuentro en el Casco Antiguo / Fabio Caballero

Este éxito fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Comité Amigos de las Iglesias del Casco Antiguo, las distintas cofradías y la Arquidiócesis de Panamá. El arzobispo, monseñor José Domingo Ulloa, expresó su agradecimiento por la amplia cobertura mediática, destacando que esta contribuyó significativamente al aumento de la participación presencial, que superó las 276 mil personas en iglesias y procesiones, según cifras oficiales.

La Semana Santa Internacional 2025 no solo reafirma la vigencia de la fe en el corazón del pueblo panameño, sino que también confirma que la televisión sigue siendo un medio vigente, poderoso y eficaz para conectar con las audiencias, promover valores y celebrar nuestras tradiciones.

Cofradías del Casco Antiguo
Cofradías del Casco Antiguo / TVN Noticias

Seguir Leyendo

Nacionales

Detienen a hombre que fingía ser promotor inmobiliario para cometer hurtos en San Francisco

Publicado

el

detienen-a-hombre-que-fingia-ser-promotor-inmobiliario-para-cometer-hurtos-en-san-francisco
Detienen a hombre que fingía ser promotor inmobiliario para cometer hurtos en San Francisco
Detienen a hombre que fingía ser promotor inmobiliario para cometer hurtos en San Francisco / Cortesía/Policía Nacional

Ciudad de Panamá, Panamá/Un hombre de 40 años fue aprehendido en el corregimiento de San Francisco por unidades de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), por su presunta vinculación con el delito contra el patrimonio económico en la modalidad de hurto agravado. El detenido mantenía pendiente una condena de cinco años de prisión.

Según las investigaciones, el sujeto, de nacionalidad panameña, se hacía pasar por promotor de compra y venta de apartamentos en zonas exclusivas de la ciudad, con lo que ganaba la confianza de propietarios y administradores para acceder a los inmuebles. Una vez dentro, aprovechaba para hurtar relojes y prendas de alto valor.

Las autoridades han vinculado al menos cinco denuncias en su contra, que suman un perjuicio estimado en más de $50 mil dólares. En todos los casos, el patrón de engaño y hurto fue similar, lo que facilitó su identificación y posterior captura.

El individuo fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con los trámites judiciales.

La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y verificar la identidad de cualquier persona que solicite acceso a sus residencias o propiedades.

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Atención! El sorteo miercolito de la Lotería Nacional de Panamá jugará mañana

Publicado

el

¡atencion!-el-sorteo-miercolito-de-la-loteria-nacional-de-panama-jugara-manana
Emiliana Tuñón

La Lotería Nacional de Panamá realizará el sorteo dominical N°3009 correspondiente al miércoles 23 de abril, jugaré este jueves 24 de abril por la celebración de la Semana Santa. En esta ocasión destacan en su impresión, “Día Mundial del idioma Español”.

¿A qué hora inicia del 24 de abril de la Lotería Nacional de Panamá?

El sorteo miercolito del 24 de abril de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), comenzará a las 3:00 p.m.

¿Cómo ver por TV y Online el sorteo de la Lotería Nacional de Panamá?

El sorteo miercolito del 24 de abril del 2025, lo puedes ver a través de Telemetro a nivel nacional, por medio de las plataformas digitales en Medcom Go y Telemetro EN DIRECTO.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lnbpma/status/1914676577498972590&partner=&hide_thread=false

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.