Síguenos en Redes

Nacionales

Hasta junio, los ingresos del Gobierno cayeron

Publicado

el

hasta-junio,-los-ingresos-del-gobierno-cayeron

Durante el primer semestre de 2020, la recaudación de los ingresos estuvo B/.1,384.6 millones por debajo de lo presupuestado. De enero a junio de 2020, se tenía programado recaudar B/.3,615.7 millones y se obtuvieron B/.2,231.1 millones, es decir, 38.3% menos de lo programado.

En este período, casi todos los ingresos tributarios arrojaron resultados negativos, siendo los más afectados la recaudación del impuesto sobre la renta de personas jurídicas, con B/.276.2 millones por debajo de lo programado, el ITBMS ventas (B/.187.4 millones menos), el impuesto selectivo al consumo (B/.108.7 millones por debajo), el ITBMS de importación ($98.5 millones menos) y el aviso de operación de empresas (B/.83.6 millones por debajo).

En este periodo, otros ingresos tributarios fuertemente afectados fueron el impuesto complementario, importación, planilla, consumo de combustible, ganancias de capital a inmuebles, seguro educativo, persona natural, dividendos y el impuesto de inmuebles.

Los ingresos no tributarios, por su parte, resultaron con B/.260.7 millones menos de lo contemplado en el plan de recaudación del primer semestre de 2020.

El mes más afectado por los impactos adversos del COVID-19 fue junio de 2020, cuando las recaudaciones de los ingresos corrientes del Gobierno Central resultaron 63.9% por debajo de lo presupuestado. Para junio de 2020, se tenía programado recaudar $853.1 millones y se obtuvieron $308.4 millones, es decir, $544.7 millones menos de lo programado.
2019 VS. 2020

Al comparar la recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central del año 2020 respecto a 2019, los resultados revelan también una importante caída de las recaudaciones.

Durante el periodo acumulado de enero a junio de 2020, los ingresos corrientes del Gobierno Central disminuyeron B/.1,154.4 millones (-34.1%) respecto al mismo periodo del año 2019. En los primeros seis meses de 2020 se recaudaron B/.2,231.1 millones, inferior a los B/.3,385 millones del mismo periodo de 2019.

Es importante reiterar que, en los meses de enero y febrero del 2020, antes de los impactos adversos del COVID-19, la recaudación de los ingresos corrientes arrojaba resultados favorables de 11.7% por encima de los presupuestado.

La tabla 1 presenta detalle de la recaudación de los ingresos del Gobierno Central respecto a lo presupuestado, para junio 2020 y el periodo acumulado de enero a junio de 2020.

La tabla 2, por su parte, presenta información comparativa de la recaudación del 2020 versus el 2019, del junio como del periodo acumulado de enero a junio.

Seguir Leyendo

Nacionales

Comisión de Gobierno incluye en su agenda un anteproyecto de ley sobre amnistía

Publicado

el

comision-de-gobierno-incluye-en-su-agenda-un-anteproyecto-de-ley-sobre-amnistia

La Comisión de Gobierno Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional intentará nuevamente realizar el prohijamiento de un anteproyecto de Ley sobre amnistía, en esta ocasión para modificar el Código Penal y Procesal Penal.

Seguir Leyendo

Nacionales

Mentes Brillantes: Jóvenes panameños ganan premio en competencia de robótica

Publicado

el

mentes-brillantes:-jovenes-panamenos-ganan-premio-en-competencia-de-robotica

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Aeropuerto Internacional de Tocumen realizó simulacro de emergencia aérea a escala real

Publicado

el

aeropuerto-internacional-de-tocumen-realizo-simulacro-de-emergencia-aerea-a-escala-real

El Aeropuerto Internacional de Tocumen realizó el simulacro ECHO 2025, con una emergencia aérea a escala real y que contó con la participación de los estamentos de seguridad. Con este simulacro busca reforzar la seguridad operacional y la preparación ante emergencias.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.