Nacionales
¿Hay varias especies de la Flor del Espíritu Santo?

Conocida como la reina de las orquídeas, la Flor del Espíritu Santo aún guarda secretos en sus entrañas. Tratando de responder a estas inquietudes, el profesor Jorge Mendieta, director del departamento de Botánica de la Universidad de Panamá, y sus colegas María Staff, Naida Flores y Rubí Zambrano realizan un estudio.
El trabajo de los docentes se centra en dos direcciones: indagar si hay varias especies de la Flor del Espíritu Santo y enseñarles a los grupos que extraen esta planta a cómo reproducirlas para que las cultiven en sus fincas y se conserven las de los bosques.
“Hay grupos que dicen que lo que llamamos Flor de Espíritu Santo son varias orquídeas diferentes. Estamos haciendo un estudio para comparar esas orquídeas que se parecen mucho para ver si son de la misma especie o son diferentes”, explica Mendieta a Panamá América.
El estudio, respaldado por el Ministerio de Ambiente, comenzó en 2019, pero debido a la pandemia de covid-19 estuvo en pausa. Las flores estudiadas se ubican en la reserva El Montuoso (Herrera) y El Valle de Antón.
¿Qué indican los resultados preliminares? Mendieta comenta que al menos para los lugares en investigación es la misma planta, no se trata de una diferente.
No obstante, advierte que todavía deben trabajar con los frutos, lo que harán durante la fase actual de su proyecto.
Con respecto a la reproducción, el docente subraya que recolectar las semillas representa un reto mayúsculo.
“La semilla es muy pequeña. Si tratamos de recogerla luego que salió del fruto, es misión imposible. Lo que hay que hacer es tomar el fruto antes de que abra. Es lo más práctico. Para ello necesitamos saber la fecha exacta del año en que ocurre. Todavía debemos esperar este año por eso”, puntualiza el experto.
Lo que hemos encontrado, preliminarmente, es que para los sitios estudiados es la misma planta, la misma especie.
Para completar este desafío, el equipo, todos los meses, vigila el desarrollo de la planta.
Por otro lado, Mendieta recalca que la Flor del Espíritu Santo no abunda como se piensa. De hecho a los guardaparques les costó encontrar estas plantas cuando fueron consultados por los profesores. Es una especie protegida, sin embargo, afronta múltiples problemas.
¿Qué amenazas enfrenta?
El principal peligro para la flor nacional de Panamá es la alta extracción de los bosques. Mendieta expone que MiAmbiente tiene identificados a 13 grupos organizados de extractores de Flor del Espíritu Santo a lo largo del país.
“La cogen de donde esté. En Las Minas la gente entra de noche a extraer las plantas porque la encuentran por el olor. También utilizan a niños, que en el día llenan los sacos de plantas, los dejan a la orilla de la calle y en la noche pasa alguien a recogerlos”, precisa Mendieta.
Con respecto a la parte biológica, la planta es atacada por hongos. En Las Minas no dejaron que la planta produjera flores y frutos. Prácticamente mataban a la planta.
“Es un problema serio. En la Universidad ya se ha identificado al hongo. A El Valle no ha llegado, pero se expandirá seguramente por todo el país”, advierte Mendieta.
Aunque se podría tratar al hongo con productos químicos, a los expertos les preocupa la afectación que sufrirían los insectos polinizadores.
Por otro lado, la destrucción de los bosques también pone en riesgo a la Flor del Espíritu, que está asociada a los mismos.
La floración de la planta del Espíritu Santo ocurre a finales de agosto y durante septiembre.
Por esos días, locales y foráneos disfrutan de la majestuosidad de lo que Tomás Martín Feuillet llamó la hermosa perla del Pacífico y la más bella flor de Panamá.

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa