Nacionales

Hospital del niño asegura no tener hospitalizados con enfermedad de Kawasaki

Publicado

el

Linda Batista

El Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel aclaró este miércoles 13 de mayo, que no registran pacientes con la enfermedad de Kawasaki, relacionada al COVID-19.

Según detalló la pediatra infectóloga del Hospital del Niño, Dora Estripeaut, hace dos semanas aproximadamente, ingresaron dos pacientes con esta enfermedad, sin embargo ambos fueron negativos para COVID-19 ,y después de recibir el tratamiento indicado ambos fueron dados de alta.

El Dr. Javier Nieto @jnietoguevara explicó en qué consiste el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado al COVID-19 y la enfermedad de Kawasaki.
Detalló que en Panamá no se ha dado ningún diagnóstico del síndrome infantil asociado al nuevo coronavirus.#TReporta pic.twitter.com/rDA3wvO8io

— Telemetro Reporta (@TReporta) 13 de mayo de 2020

“En este hospital se registran anualmente unos 25 casos de pacientes con la enfermedad de Kawasaki, no obstante las cifras se mantienen estables, es decir, no ha habido un incremento de los casos”, puntualizó la doctora.

La enfermedad de Kawasaki es una condición que genera inflamación (hinchazón y enrojecimiento) en los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, principalmente en menores de 5 años y su causa aún es desconocida.

Síntomas principales de la enfermedad de Kawasaki: 

  • Fiebre durante un mínimo de 5 días
  • Ojos enrojecidos
  • Erupción generalizada
  • Hinchazón en manos y pies con enrojecimiento en la palma de las manos y planta de los pies

El centro hospitalario sugiere que de presentar alguno de los síntomas, favor acudir al centro de atención más cercano para recibir la atención.

Por su parte, el doctor Javier Nieto, indicó que lo ideal es hacer el diagnóstico los primeros 10 días sino, los niños podrían tener complicaciones de índoles cardiacas. 

Tendencias

Salir de la versión móvil