Síguenos en Redes

Nacionales

Idaan, Oncológico y el SPI reciben fondos de partidas discrecionales

Publicado

el

idaan,-oncologico-y-el-spi-reciben-fondos-de-partidas-discrecionales

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) utilizó recursos de las partidas discrecionales del presidente de la República para comprar piezas con el propósito de reparar una planta potabilizadora en la provincia de Veraguas.
La compra de materiales para reparación y mantenimiento de una planta, que no se registra cual fue, se realizó a la empresa Impelsa de Panamá, S.A., por $3,194.52.
En Veraguas, operan seis potabilizadoras, siendo la principal la de Santiago, cuya fuente es el río Santa María, la cual fue abierta en 1996.
Produce 10 millones de galones diarios de agua, para una población superior a los 70 mil usuarios.
Además del Idaan, otra entidad a la que se le asignó recursos de los fondos del despacho superior fue el Instituto Oncológico Nacional (ION) al que se le donó dos toldas para el área de espera de los pacientes.
Estas fueron compradas a Industrias Cattan, S.A., por $11,234.29.
Solo en Consulta Externa, el ION atendió en 2019 a 127,422 pacientes, lo que arroja un promedio diario de 349.
A los efectivos del Sistema de Protección Institucional (SPI), se les compraron 180 pares de botas, por $18,630.00.
La empresa que proveyó los calzados fue Tacsystem, S.A.
Otros desembolsos
En otros objetos de gasto de las partidas discrecionales para el mes de septiembre, se destinaron $80 mil, mediante dos cheques, para operativos, imprevistos y mitigación de necesidades básicas y de carácter social, durante las giras y visitas comunitarias, realizadas por el presidente Laurentino Cortizo.
Generalmente, en cada mes se asignan $40 mil para los gastos de las giras del mandatario, sin embargo, en el mes pasado, se emitieron dos cheques por dicha cantidad.
Mientras, para el programa Transformando Vidas, dirigido a asistencia social por parte de la Presidencia de la República, se destinaron $48,200.84.
Al respecto, a JMJ, S.A. se le compraron kits agrícolas, máquinas de coser, computadoras portátiles y tabletas, por $21,759.84.
En tanto, a L&M Asociados se le compró leche por $26,441.00.
Para los damnificados por las inundaciones de julio, en Bocas del Toro, se desembolsó $33,565.75 en colchones y agua, adquiridos a las empresas Dawel Cargo Logistic, STV, S.A. y Suministros M. M. Corp.
Disminución
En el tercer trimestre del año, los gastos de las partidas discrecionales fueron por un millón 625 mil 979 dólares con 73 centavos ($1,625,979.73), siendo septiembre el mes con menos erogaciones, al desembolsarse 381 mil 876 dólares con 12 centavos.
En comparación con el segundo trimestre de 2021, los fondos han disminuido en un poco más de medio millón de dólares.
Entre abril y junio de este año, los gastos de las partidas discrecionales ascendieron a 2 millones 131 mil 374 dólares con 67 centavos ($2,131,374.67).

Nacionales

Ante llamado a huelga docente, ministra de Educación pide a los padres que envíen a los estudiantes a clases

Publicado

el

ante-llamado-a-huelga-docente,-ministra-de-educacion-pide-a-los-padres-que-envien-a-los-estudiantes-a-clases

Ciudad de Panamá/“Quiero pedirles que manden a sus hijos a las escuelas, los vamos a atender”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar, ante el llamado a huelga nacional indefinida convocado por gremios docentes de todo el país.

Molinar reiteró la importancia de que el proceso de aprendizaje de los estudiantes no se vea interrumpido, y los estudiantes sigan recibiendo su proceso de enseñanza y aprendizaje, y aseguró estar convencida de que la mayoría de los docentes asistirán a sus puestos de trabajo.

Dejó claro que se respeta la libertad de las personas de su derecho a la protesta en este caso, en contra de la Ley 462 de 2025 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, no está de acuerdo en que este proceso sea “a costa de los estudiantes”.

Defendemos el derecho de nuestros niños de escuelas públicas a no interrumpir su educación; el costo se traduce en fracaso para la vida de nuestros niños”, expresó.

El Banco Mundial estima que cada día de clases presenciales perdido equivale a tres días, y eso no se recupera, dijo la ministra. Molinar reconoce que la Ley 462 no es perfecta y que se pueden sugerir mejoras o estar en contra de la misma, pero rechaza que se utilice la educación para este fin.

“Hemos girado instrucciones para que en todas las escuelas se reciba a los estudiantes y se les atienda en el horario completo, y lo vamos a hacer con todos los recursos que la ley nos permite”, remarcó.

También aprovechó el momento y envió un mensaje a los docentes ante esta situación:

“Quiero invitar a nuestros docentes, por un lado, a leer todo lo que les ofrecen como causa, para estar bien informados y saber qué endosan y qué no. No importa de qué lado estén, siempre allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro siempre tiene que hacerle eco al himno del maestro: “Cuando pasa triunfante el maestro, esparciendo torrentes de luz'”, expresó.

La huelga nacional indefinida de docentes iniciará este miércoles 23 de abril. Según dirigentes del gremio, el motivo de la huelga es el rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS), en ‘defensa de la soberanía panameña’ y contra la minería.

Seguir Leyendo

Nacionales

CSS responde a recomendación de Antai por caso de nepotismo en policlínica de Veraguas

Publicado

el

css-responde-a-recomendacion-de-antai-por-caso-de-nepotismo-en-policlinica-de-veraguas

Ciudad de Panamá/La Caja de Seguro Social (CSS) se pronunció este lunes en respuesta a la recomendación de destitución emitida por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), luego de que se confirmara un caso de nepotismo en una policlínica de la provincia de Veraguas.

La Antai informó que la medida surge tras concluir una investigación iniciada por una denuncia anónima contra tres funcionarios públicos, entre ellos una jefa de Recursos Humanos que mantenía bajo su supervisión directa a sus dos hijos, quienes también laboraban en la misma instalación de salud.

La entidad fiscalizadora explicó que, tras verificar documentos del Tribunal Electoral y de la propia CSS, se comprobó el vínculo familiar entre los involucrados y la relación jerárquica directa entre la funcionaria y sus hijos.

En consecuencia, recomendó su destitución inmediata por vulnerar los artículos 1, 8, 15 y 41 del Código de Ética, relacionados con el cumplimiento obligatorio, responsabilidad, legalidad y prácticas de nepotismo.

Ante esta situación, la CSS aseguró que los hechos denunciados no se originaron durante la actual administración y que no representan los principios ni valores institucionales. Además, indicó que ha iniciado una investigación interna rigurosa, conforme a los procesos disciplinarios establecidos por la ley, con el objetivo de tomar decisiones “justas, ejemplares y firmes”.

“La CSS reafirma que no tolera prácticas que vayan en contra de la ética y continuará corrigiendo malas prácticas para asegurar que los recursos y servicios se administren con honradez y eficiencia”, señala el comunicado.

Finalmente, la institución reconoció el papel fiscalizador de la Antai, aunque enfatizó que respetará los procesos administrativos correspondientes que podrían derivar en sanciones, en caso de comprobarse responsabilidades.

Seguir Leyendo

Nacionales

Se activa Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora

Publicado

el

se-activa-alerta-amber-por-desaparicion-de-ayleen-filos-en-pacora

Activan Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora
Activan Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora / Procuraduría General

Ciudad de Panamá, Panamá/Las autoridades panameñas han activado una alerta Amber para localizar a Ayleen Julieth Filos Alfaro, una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida la noche del sábado 20 de abril de 2025.

De acuerdo con la información oficial, Ayleen fue vista por última vez a las 11:00 p.m. en la barriada Monte Madero, en el corregimiento de Pacora, distrito de Panamá. Al momento de su desaparición, vestía ropa de pijama, una chaqueta azul oscuro con capucha y letras blancas, y llevaba una mochila de color negro con blanco.

🔗Te puede interesar: Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

La menor es de contextura delgada, mide aproximadamente 1.57 metros, tiene cabello negro liso, ojos negros y piel trigueña. Como seña particular, posee un lunar en la mejilla izquierda, descrito como un punto.

Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la ubicación de Ayleen. Se ha habilitado la línea telefónica 104 para recibir reportes las 24 horas del día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.