Síguenos en Redes

Nacionales

Iglesia católica busca salida a situación de obispo retenido en Nicaragua

Publicado

el

iglesia-catolica-busca-salida-a-situacion-de-obispo-retenido-en-nicaragua

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, afirmó el sábado que la Iglesia espera encontrar una salida a la situación del obispo Rolando Álvarez, retenido desde hace nueve días en su curia por la policía, acusado de intentar “desestabilizar” el país.

“Todas nuestras iglesias están orando, acompañándolo a él (Álvarez) y le pedimos a la virgen que pronto encontremos los cauces para solucionar (el problema) y que podamos seguir trabajando en evangelizar”, dijo Brenes a la AFP, tras presidir una misa en honor a la virgen de Fátima, en la Catedral de Managua.

No obstante, admitió que a lo inmediato “no” ve una solución a la crisis que vive Álvarez, de la Diócesis de Matagalpa, en el norte de Nicaragua

“Toda la iglesia está orando para que el señor nos ilumine, para que busquemos siempre los cauces de paz, de reconciliación y el perdón”, expresó Brenes, también vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).

Álvarez, un fuerte crítico del gobierno de Daniel Ortega y miembro del CEN, no puede salir de la curia desde el pasado 4 de agosto, donde permanece junto a otras 10 personas, pues está rodeada por un amplio cerco policial.

El obispo quedó sitiado tras denunciar la decisión de las autoridades de cerrar cinco emisoras católicas y exigir al gobierno que respete “la libertad” religiosa.

La policía dijo que investiga a Álvarez por intentar “organizar grupos violentos” e incitar al “odio” con el “propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua”.

Las pesquisas contra el religioso se producen en medio de las tensas relaciones que la iglesia católica tiene con el gobierno de Ortega desde las protestas opositoras de 2018, cuando varios templos abrieron sus puertas para refugiar a los manifestantes heridos y a los que huían de la represión.

Ortega, quien gobierna desde 2007, considera que esas manifestaciones fueron parte de un fallido golpe de estado urdido por la oposición, con el apoyo de Washington y la complicidad de los obispos.

– “Triste represión” –

Este sábado, el cardenal Brenes encabezó dentro de los predios de la Catedral de Managua una procesión en honor a la virgen de Fátima, tras lo cual abogó en una misa por el “perdón” y convivencia “entre hermanos” ·

“María como madre nos enseña a perdonar y a no devolver golpe por golpe, no devolver ofensa por ofensa, sino siempre manifestar el amor (…) para romper los muros y para que todos verdaderamente seamos hermanos”, exhortó Brenes.

Cientos de católicos despidieron a la imagen de Fátima, una réplica que llegó de Portugal hace 31 meses y que este mes concluye su periplo por Nicaragua.

La policía vigiló de cerca la catedral durante la misa, tras prohibir el viernes un peregrinaje con la virgen por las calles de la capital.

Pese a “las dificultades que ha tenido nuestro pueblo para hacer presencia en el acto de despedida a nuestra santísima virgen, aquí estamos algunos nicaragüenses”, dijo José Dolores Blandino, un feligrés.

“Hubiera podido llegar muchísima más gente si no tuviéramos esta triste represión”, manifestó por su parte Tania Sequeira, también asistente a la celebración

La mujer se solidarizó con Álvarez, a quien consideró un “perseguido” por hablar “del sufrimiento de la gente del norte (de Nicaragua), que emigra en busca de nuevas oportunidades por la situación difícil que hay en nuestro país”.

FUENTE: AFP

Nacionales

Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

Publicado

el

colon:-tras-la-pista-de-presuntos-vinculados-a-homicidio-de-un-joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.

Seguir Leyendo

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.