Nacionales
Iguanas verdes y tegus se convierten en animales “prohibidos” en Florida

EFE •
Iguanas verdes y tegus, dos reptiles no nativos e invasores de Florida, entrarán a partir de mañana en la lista de especies reguladas del estado, lo que significa que su posesión y comercio estarán sujetos a estrictas limitaciones.
Los que tengan a estos animales como mascotas desde antes del 1 de julio de 2020 podrán solicitar un permiso para poseer especies prohibidas y en caso de obtenerlo podrán disfrutar de ellas legalmente mientras el animal viva.
Quienquiera deshacerse de alguno de estos reptiles también puede hacerlo entregándolo en uno de los eventos de amnistía de especies invasoras que organiza regularmente la Comisión de Conservación de la Vida Silvestre de Florida (FWC).
Este entidad informó de los cambios hechos en los Estatutos del estado para acoger a las iguanas verdes y los tegus junto a otros reptiles indeseables en este estado.
“Las especies no nativas invasoras son una de las amenazas más significativas a la diversidad global, solo la pérdida de hábitat es más importante” en términos de conservación de las especies, dijo la Comisión.
Las iguanas verdes (Iguana iguana), naturales de Centroamérica y Suramérica, han encontrado el paraíso en el sur de Florida, donde han proliferado tanto que en 2019 la FWC dio al ciudadano común licencia para matarlas.
El tegu, un tipo de lagarto que proviene de las mismas áreas que las iguanas verdes, también está acomodado en el sur de Florida.
A partir de mañana miércoles solo podrán tener tegus de los géneros Salvator Merianae y Tupinambis, e iguanas verdes las entidades con permiso para usarlos con fines de investigación, exposiciones didácticas o tareas de control y erradicación.
La crianza e importación de estas especies no se permitirá, mientras que la venta comercial estará limitada a entidades con licencias especiales.
En julio de 2019, la FWC difundió un comunicado en el que alentaba a los ciudadanos “a matar iguanas verdes en su propiedades siempre que sea posible”, pero a hacerlo de manera rápida y con el menor “sufrimiento”.
Se recomienda el uso de escopetas de aire comprimido o un golpe con un objeto contundente, pero no se permite congelarlas vivas, quemarlas, ahogarlas o envenenarlas, porque aunque no es una especie protegida sí está cubierta por las normas contra la crueldad animal.
La decisión de FWC fue criticada por la Fundación por los Derechos de los Animales de Florida y otros grupos parecidos, que la tildaron de “irresponsable” e impulsaron un movimiento en las redes sociales para mostrar su rechazo.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 24 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses