Síguenos en Redes

Nacionales

Inauguran centro de visitantes e interpretación del Castillo de San Lorenzo en Colón

Publicado

el

inauguran-centro-de-visitantes-e-interpretacion-del-castillo-de-san-lorenzo-en-colon

En la carretera que conduce de Sherman hacia el fuerte San Lorenzo, se levantó una gran obra que representa un ícono para la provincia de Colón. Se trata del centro de visitantes e interpretación del Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres, ubicado en este punto de la geografía colonense.

El diseño, estudio y construcción de este proyecto contempla solo la fase 1, cuya inversión fue de $840,697.81 con fondos de inversión de la Unidad de Fideicomiso de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre.

Con este proyecto Panamá se estaría ubicando en un punto importante para la investigación científica de la flora y la fauna, rica en este paraje de la provincia de Colón.

“Nosotros hemos visitado muchas áreas protegidas y no hemos visto una edificación que va a jugar un papel importante para los visitantes nacionales y extranjeros para elevar la cultura y para que conozcan también esa belleza natural e histórica de la provincia de Colón”, destacó Milciades Concepción, actual ministro de Ambiente.

Concepción también exhortó a la administración del ministro de Ambiente designado, Juan Carlos Navarro, para que continúe con la visión del proyecto.

Estas instalaciones son un espacio de relevancia tanto en el plano nacional como internacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y transferencia de tecnología, así como la suscripción de acuerdos, convenios u otros con organismos similares, universidades y centros de investigación para fortalecer las capacidades de gestión de fauna silvestre.

Esta obra pasa a un grupo de profesionales colonenses que estarán a cargo de todo esto a nivel de desarrollo cultural y económico para la espera de visitantes. Este patronato vigilará que todo esté en orden en beneficio del desarrollo de la investigación mundial.

Con información de Rolando Espinoza.

Seguir Leyendo
¿Cuál es tu opinión?

Tu Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

‘Mayín’ Correa y Marilyn Vallarino, en la lista de los 13 gobernadores designados por Mulino

Publicado

el

‘mayin’-correa-y-marilyn-vallarino,-en-la-lista-de-los-13-gobernadores-designados-por-mulino

Ciudad de Panamá/A tempranas horas de este sábado 29 de junio, fue difundida la lista de los 13 gobernadores provinciales y comarcales, designados por el presidente electo, José Raúl Mulino, para el quinquenio entrante.

Le puede interesar: Entrevista completa con José Raúl Mulino

En la lista destacan, las exdiputadas de Cambio Democrático Omaira “Mayín” Correa, como gobernadora de Panamá, y Marylín Elizabeth Vallarino, como gobernadora de Panamá Oeste.

En el caso de “Mayín” Correa, de 88 años, volverá a ser gobernadora de la provincia de Panamá, cargo que ocupó del 1 de julio de 2009 al 30 de junio de 2014.

Marilyn Vallarino, designada gobernadora de Panamá Oeste
Marilyn Vallarino, designada gobernadora de Panamá Oeste / Foto/Archivo

En un comunicado de la Oficina del Presidente electo se explica que estos funcionarios tienen la responsabilidad de coordinar con los distintos  ministerios y entidades gubernamentales para garantizar la efectiva implementación de las políticas y directrices del gobierno central en sus respectivas jurisdicciones.

  • Panamá: Omaira (Mayín) Correa Delgado
  • Panamá Oeste: Marilyn Vallarino B. de Sellhorn
  • Los santos: Fernando González B.
  • Colón: Julio Hernández Gregoire
  • Herrera: Elías Corro Cano
  • Chiriquí: Aixa Santamaría Muñoz
  • Bocas del Toro: Eddy Ibarra
  • Veraguas: Hildemarta Riera Díaz
  • Darién: Arnulfo Díaz de León
  • Coclé: Irving González
  • Comarca Guna Yala: Elizandro Hernández Morales
  • Comarca Ngäbe Buglé: Ramón Mendoza
  • Comarca Emberá-Wounaan: Raquela Carpio Degaiza.

“Estos nuevos gobernadores asumirán sus cargos con la misión de fortalecer la presencia del gobierno en sus áreas. Fomentar el desarrollo y la cohesión social a través de la eficiente administración de los recursos y la colaboración estrecha con las comunidades locales”, cita la nota de prensa.

Lea también: Diógenes Galván anuncia que no renunciará a ser alcalde de Colón, tras conocerse fallo de la Corte

Seguir Leyendo

Nacionales

Clima en Panamá: Lluvias generalizadas y aguaceros con tormentas durante este sábado

Publicado

el

clima-en-panama:-lluvias-generalizadas-y-aguaceros-con-tormentas-durante-este-sabado

Ciudad de Panamá/Según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá en el transcurso de este sábado persistirá una atmósfera inestable por los restos de la última onda tropical y efectos de la zona de convergencia intertropical sobre el Caribe, que generará bajas presiones en el país.

Le puede interesar: Destituyen a fiscal Zuleyka Moore

Para el Caribe, en horas de la mañana, se esperan cielos nublados con eventos lluviosos, episodios de aguaceros con tormentas eléctricas en sectores de la comarca Ngäbe y Bocas del Toro; en la tarde y noche, se esperan nublados, lluvias generalizadas, episodios de aguaceros con tormentas eléctricas en sectores de las comarcas Ngäbe-Buglé, Guna Yala, sobre Bocas del Toro, Norte de Veraguas y la Costa Abajo de Colón.

Para el Pacífico, en horas de la mañana, se esperan cielos nublados con eventos lluviosos en las costas y cordilleras de Darién, Panamá Este y Oeste, para Panamá Norte, Centro y para el Sur de Azuero y Veraguas y sobre Chiriquí; para la tarde, nublados con lluvias generalizadas, episodios de aguaceros acompañados de actividad eléctrica; para la noche, nublados, con algunos eventos lluviosos aislados.

Lea también: Dictan sentencia absolutoria en casos ‘Panama Papers’ y Lava Jato

Temperaturas:

Las mínimas oscilarán entre los 15°C a 20°C, en tanto que las máximas estarán rondando desde los 28°C hasta los 30°C.

Vientos:

Flujos del Sur Este en la mañana, cambiando a Norte durante la tarde y noche para la vertiente Caribe, con velocidades de 05 a 15 km/h; y para el Pacífico se mantienen flujos del Oeste Suroeste en la mañana, cambiando a Sur Oeste en la tarde y noche con velocidades entre 05 y 10 km/h.

Condiciones marítimas:

En el Caribe se mantienen condiciones favorables, con olas que estarán oscilando desde los 0.61 m en periodos no más de 08 segundos. Para el Pacífico, condiciones favorables sobre el Pacífico Central y Oriental con ola desde los 0.91 m y con periodos de 15 segundos.

Índices de Radiación UV-B:

Se esperan índices de radiación bajos en ambas vertientes.

Seguir Leyendo

Nacionales

Extraen camión y grúa que cayeron al vacío en Los Santos

Publicado

el

extraen-camion-y-grua-que-cayeron-al-vacio-en-los-santos

Jorge Palma, un joven trabajador que salió como cada día en busca del sustento diario de su familia, fue el conductor fallecido luego que un camión de la compañía de refrescos y la grúa que lo remolcaban cayeron al vacío, en Nuario, provincia de Los Santos.
El hecho sucedió la tarde del jueves, sobre la quebrada La Palma, conocido como puente de Los Monos, en circunstancias que son investigadas por las autoridades.
La víctima de 30 años, quien residía en La Arena de Chitré, trabajaba como conductor para la empresa de gaseosas desde hacía varios años, y fue descrito por conocidos y compañeros de trabajo como una persona alegre y colaboradora.
Lamentablemente, sus lesiones al caer al vacío fueron múltiples, y a pesar de los esfuerzos de los rescatistas y las maniobras para extraerlo del área, se determinó su muerte al llegar al hospital Joaquín Pablo Franco de Las Tablas, informó Valentín Pérez, jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Los Santos.
Pérez señaló que este viernes, desde tempranas horas de la mañana, iniciaron las maniobras para sacar los restos de ambos vehículos del fondo de la quebrada.
Ambos vehículos, incluyendo la grúa propiedad de una empresa de Chitré, cayeron más de 25 metros al vacío y quedaron reducidos a hierros retorcidos y restos de vidrios, luego de rodar hasta el fondo del área, caracterizada por ser boscosa.
Una grúa los extrajo de lo profundo de la quebrada hasta la calle, una maniobra que demoró varias horas, para lo cual fue necesario cerrar completamente la vía.
Las autoridades anunciaron que se investigarán los hechos en que se dio este accidente, en el que resultó con heridas el conductor de la grúa.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.