Síguenos en Redes

Nacionales

Inicia análisis de aportes en diálogo

Publicado

el

inicia-analisis-de-aportes-en-dialogo

Con la revisión de las propuestas para mejorar las prestaciones económicas que brinda la Caja de Seguro Social (CSS), comenzó la evaluación de los informes presentados por las comisiones temáticas del diálogo nacional por la entidad.
Manning Suárez, facilitador adjunto de la Mesa Plenaria, informó que en la sesión de este lunes, se comenzó con las propuestas que fueron consensuadas en la comisión temática.
Luego, se verán los temas donde no hubo acuerdos.
Además de lo referente a las prestaciones económicas, en dicha comisión también surgieron propuestas para los servicios de salud de la CSS y el programa de Riesgos Profesionales.
Sobre salud, ayer también se analizó el modelo de atención y las propuestas para mejorarlo.
Ana Reyes de Serrano, representante de las enfermeras en el diálogo, destacó que esta fue la comisión donde más consensos se obtuvieron, por lo que consideró positivo iniciar las deliberaciones, con los resultados de esta.
“Creo que es positivo el debate y creemos que la única manera de llegar a alcanzar las propuestas concretas es debatiendo”, sostuvo la profesional de la salud.
Para abordar las propuestas de la comisión temática No. 3, la Mesa Plenaria diseñó un calendario de ocho sesiones de trabajo, que debe concluir el viernes, 21 de octubre.
Posteriormente, del 25 de octubre hasta el 11 de noviembre, le tocará el turno a la comisión que elaboró las propuestas para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que es el que maneja el sistema de pensiones de la CSS.
A diferencia de lo acontecido en la mesa de prestaciones económicas y de salud, en esta comisión lo que menos hubo fue consensos con referencia a las propuestas presentadas.
Además, como punto neurálgico sobre este tema, la Mesa Plenaria tendrá la tarea de dilucidar sobre qué modelo de pensiones quiere para la CSS, ya que en la comisión se expusieron dos ideas que fueron elevadas a esta instancia, por separado.
Una, que propone el regreso al sistema de reparto que rigió antes de la Ley 51, y otra que aboga porque el subsistema mixto deje de existir y que solo quede el de capitalización individual.
Posteriormente, del 15 al 25 de noviembre se revisarán las iniciativas presentadas por la comisión que vio lo referente a la administración de la institución.
Por último, del 30 de noviembre al 9 de diciembre, le tocará el turno a la comisión temática que estudió las alternativas para incorporar a los trabajadores independientes al sistema de seguridad social.

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Publicado

el

el-papa-francisco-invito-a-la-cercania-con-la-gente,-destaco-el-padre-jamed-pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.