Nacionales

Instituto Oncológico anuncia inicio de proceso de vacunación para sus pacientes

Publicado

el

Este viernes 7 de mayo el Instituto Oncológico Nacional de Panamá (ION) le comunicó a sus pacientes en tratamiento activo (quimioterapia, radioterapia) que se ha iniciado un proceso para vacunarlos contra el COVID-19 por ser la población de mayor riesgo de complicaciones en caso de infección.

“Este viernes iniciamos el proceso de vacunación de una de las enfermedades crónicas que más afecta al país, por tal razón coordinamos con la dirección del Instituto Oncológico Nacional (ION), para establecer una logística de vacunación para las personas con cáncer”, indicó la jefa nacional de enfermería del Ministerio de Salud, Eusebia Calderón de Copete.

https://twitter.com/ioncologico/status/1390724485599334403

INFORMACIÓN
El Instituto Oncológico Nacional nal informa a sus pacientes en tratamiento activo (quimioterapia, radioterapia) que se ha iniciado un proceso para vacunarlos contra Covid-19 por ser la población de mayor riesgo de complicaciones en caso de infección. pic.twitter.com/VA2slTvDKf

— Instituto Oncológico (@ioncologico) May 7, 2021

La jornada de vacunación inició con 250 pacientes y en una semana se busca vacunar a un aproximado de 3,500 pacientes del ION, en primera instancia.

La entidad señala que se ha determinado que serán evaluados por su médico en su cita programada para tratamiento y será éste el que decidirá si es conveniente su vacunación y le proveerá las instrucciones pertinentes (día, hora y lugar para su vacunación).

El Instituto Oncológico le indica a sus pacientes que se mantenga atentos a sus redes sociales para otras informaciones.

Cabe señalar que los pacientes con enfermedades crónicas le han estado solicitando a las autoridades de salud una fecha para la colocación de la vacuna, en vista de que necesitan saber cuánto tiempo más deben esperar y cuidarse ante un posible contagio de COVID-19.

Por el momento las autoridades de salud se mantienen vacunando a los mayores de 60 años, embarazadas y docentes, en los circuitos con mayor índice de contagio y a expensa de las llegadas de más lotes con dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.

Tendencias

Salir de la versión móvil