Nacionales
Israel acepta tregua en Gaza propuesta por Egipto, que espera respuesta palestina

Israel aceptó este domingo una tregua propuesta por Egipto en la Franja de Gaza, donde se enfrenta contra el grupo armado Yihad Islámica, que aún negocia un alto el fuego tras tres días de ataques que han dejado al menos 31 palestinos muertos, entre ellos niños.
“El lado israelí ha aceptado” y aún se espera la respuesta palestina, señaló a la AFP una fuente egipcia en El Cairo.
Las negociaciones ofrecen un rayo de esperanza de que se logre un acuerdo para poner fin a la peor escalada de violencia en Gaza desde la guerra de once días de mayo de 2021.
Israel realiza bombardeos desde el viernes contra las posiciones de la Yihad Islámica en Gaza, un enclave de 362 km2 donde viven 2,3 millones de personas y que se encuentra bajo bloqueo israelí desde hace más de 15 años.
En respuesta, el grupo armado, respaldado por Irán e incluido en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea, disparó cientos de cohetes hacia Israel.
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, dijo que los mediadores estaban hablando con ambas partes “las veinticuatro horas del día” para acabar con la violencia.
Una fuente de la Yihad Islámica señaló que estaban en curso “discusiones del más alto nivel” para lograr la calma, pero advirtió de que la “resistencia no se acabará si la agresión y los crímenes de la ocupación [israelí] no cesan”.
El domingo, el grupo lanzó por primera vez desde el inicio de la escalada de violencia cohetes hacia Jerusalén, pero estos fueron derribados por el ejército.
Israel afirmó a su vez haber neutralizado toda la “alta cúpula del ala militar de la Yihad Islámica en Gaza”.
Esto incluye a Taysir al Jabari ‘Abu Mahmud’, uno de los principales líderes del grupo armado, abatido el viernes en Gaza, y a Jaled Mansour, otro alto comandante, quien cayó en un ataque en Rafah.
“Heridos cada minuto”
Según el Ministerio de Salud de Gaza, los enfrentamientos ya se cobraron la vida de al menos 31 palestinos, entre ellos seis niños e hirieron a 275 personas.
“La situación es muy mala”, declaró a la AFP Mohamed Abu Salmiya, director del hospital Shifa de Gaza. “Llegan heridos cada minuto”, dijo.
Las autoridades israelíes refutan estos datos y aseguran que varios niños palestinos murieron el sábado por la noche en Jabalia (norte de Gaza) por un lanzamiento fallido de cohetes hacia Israel y no por los ataques de su ejército.
No estaba claro de inmediato cuántos niños murieron en esa localidad, pero un fotógrafo de la AFP vio seis cadáveres en el hospital local, incluidos tres menores.
El ejército israelí dijo que había atacado 139 posiciones de la Yihad Islámica, y que los militantes habían disparado más de 600 cohetes y morteros, pero que más de un centenar de esos proyectiles habían caído en el enclave mismo.
Centenares de israelíes conmemoraron este domingo en Jerusalén una fiesta judía, con la visita de nacionalistas a la Explanada de las Mezquitas, conocida en el judaísmo como el “Monte del Templo”.
Esta parte está situada en Jerusalén Este, sector ocupado y anexionado por Israel, fuente de frecuentes tensiones y a veces de sangrientos enfrentamientos entre fuerzas israelíes y palestinos.
Un fotógrafo de la AFP que cubría la visita de un diputado de extrema derecha a la Explanada fue brevemente detenido por las fuerzas israelíes.
Detenciones
Israel alega que sus ataques se iniciaron de forma “preventiva” ante posibles represalias por la detención de un líder de la Yihad Islámica en Cisjordania a inicios de semana.
Este domingo el ejército israelí anunció el arresto de otros veinte miembros de ese grupo armado en Cisjordania ocupada, que se suman a otros detenidos el sábado.
El Hamás, movimiento islamista que gobierna Gaza desde 2007, alertó en un comunicado el domingo contra las “incursiones” israelíes que podrían llevar a una situación “incontrolable”.
Hamás, que ha librado varias guerras contra Israel, se mantiene de momento al margen de las hostilidades.
En el terreno, la vida diaria en Gaza se ha paralizado y la única central eléctrica tuvo que cerrar el sábado por falta de combustible, debido al bloqueo de las entradas del enclave por parte de Israel desde el martes.
La agencia humanitaria de las Naciones Unidas OCHA advirtió de hecho del “grave riesgo” para la “continuidad de los servicios básicos esenciales”.
En el sur y en el centro de Israel, los civiles se vieron obligados a refugiarse en los refugios antiaéreos.
Al menos dos personas fueron hospitalizadas con heridas de metralla y otras 13 resultaron levemente heridas mientras trataban de ponerse a salvo, dijo el servicio de emergencia Magen David Adom.
FUENTE: AFP

Nacionales
Ante llamado a huelga docente, ministra de Educación pide a los padres que envíen a los estudiantes a clases

Ciudad de Panamá/“Quiero pedirles que manden a sus hijos a las escuelas, los vamos a atender”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar, ante el llamado a huelga nacional indefinida convocado por gremios docentes de todo el país.
Molinar reiteró la importancia de que el proceso de aprendizaje de los estudiantes no se vea interrumpido, y los estudiantes sigan recibiendo su proceso de enseñanza y aprendizaje, y aseguró estar convencida de que la mayoría de los docentes asistirán a sus puestos de trabajo.
Dejó claro que se respeta la libertad de las personas de su derecho a la protesta en este caso, en contra de la Ley 462 de 2025 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, no está de acuerdo en que este proceso sea “a costa de los estudiantes”.
Defendemos el derecho de nuestros niños de escuelas públicas a no interrumpir su educación; el costo se traduce en fracaso para la vida de nuestros niños”, expresó.
El Banco Mundial estima que cada día de clases presenciales perdido equivale a tres días, y eso no se recupera, dijo la ministra. Molinar reconoce que la Ley 462 no es perfecta y que se pueden sugerir mejoras o estar en contra de la misma, pero rechaza que se utilice la educación para este fin.
“Hemos girado instrucciones para que en todas las escuelas se reciba a los estudiantes y se les atienda en el horario completo, y lo vamos a hacer con todos los recursos que la ley nos permite”, remarcó.
También aprovechó el momento y envió un mensaje a los docentes ante esta situación:
“Quiero invitar a nuestros docentes, por un lado, a leer todo lo que les ofrecen como causa, para estar bien informados y saber qué endosan y qué no. No importa de qué lado estén, siempre allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro siempre tiene que hacerle eco al himno del maestro: “Cuando pasa triunfante el maestro, esparciendo torrentes de luz'”, expresó.
La huelga nacional indefinida de docentes iniciará este miércoles 23 de abril. Según dirigentes del gremio, el motivo de la huelga es el rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS), en ‘defensa de la soberanía panameña’ y contra la minería.
Nacionales
CSS responde a recomendación de Antai por caso de nepotismo en policlínica de Veraguas

Ciudad de Panamá/La Caja de Seguro Social (CSS) se pronunció este lunes en respuesta a la recomendación de destitución emitida por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), luego de que se confirmara un caso de nepotismo en una policlínica de la provincia de Veraguas.
La Antai informó que la medida surge tras concluir una investigación iniciada por una denuncia anónima contra tres funcionarios públicos, entre ellos una jefa de Recursos Humanos que mantenía bajo su supervisión directa a sus dos hijos, quienes también laboraban en la misma instalación de salud.
La entidad fiscalizadora explicó que, tras verificar documentos del Tribunal Electoral y de la propia CSS, se comprobó el vínculo familiar entre los involucrados y la relación jerárquica directa entre la funcionaria y sus hijos.
- 🔗Contenido relacionado: Jefa de Recursos Humanos de policlínica en Veraguas contrató a sus hijos, Antai recomienda destitución
En consecuencia, recomendó su destitución inmediata por vulnerar los artículos 1, 8, 15 y 41 del Código de Ética, relacionados con el cumplimiento obligatorio, responsabilidad, legalidad y prácticas de nepotismo.
Ante esta situación, la CSS aseguró que los hechos denunciados no se originaron durante la actual administración y que no representan los principios ni valores institucionales. Además, indicó que ha iniciado una investigación interna rigurosa, conforme a los procesos disciplinarios establecidos por la ley, con el objetivo de tomar decisiones “justas, ejemplares y firmes”.
“La CSS reafirma que no tolera prácticas que vayan en contra de la ética y continuará corrigiendo malas prácticas para asegurar que los recursos y servicios se administren con honradez y eficiencia”, señala el comunicado.
Finalmente, la institución reconoció el papel fiscalizador de la Antai, aunque enfatizó que respetará los procesos administrativos correspondientes que podrían derivar en sanciones, en caso de comprobarse responsabilidades.
Nacionales
Se activa Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora


Ciudad de Panamá, Panamá/Las autoridades panameñas han activado una alerta Amber para localizar a Ayleen Julieth Filos Alfaro, una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida la noche del sábado 20 de abril de 2025.
De acuerdo con la información oficial, Ayleen fue vista por última vez a las 11:00 p.m. en la barriada Monte Madero, en el corregimiento de Pacora, distrito de Panamá. Al momento de su desaparición, vestía ropa de pijama, una chaqueta azul oscuro con capucha y letras blancas, y llevaba una mochila de color negro con blanco.
🔗Te puede interesar: Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
La menor es de contextura delgada, mide aproximadamente 1.57 metros, tiene cabello negro liso, ojos negros y piel trigueña. Como seña particular, posee un lunar en la mejilla izquierda, descrito como un punto.
Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la ubicación de Ayleen. Se ha habilitado la línea telefónica 104 para recibir reportes las 24 horas del día.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo
-
Nacionaleshace 2 días
Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos
-
Nacionaleshace 2 días
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua