Síguenos en Redes

Nacionales

Juegos clásicos para divertirte en familia durante la cuarentena

Publicado

el

juegos-clasicos-para-divertirte-en-familia-durante-la-cuarentena

Lau Chan

Realizar actividades entretenidas con nuestros familiares no requiere de mucho y es una excelente opción para pasar el tiempo en casa, pues no solo fortalece los vínculos, sino que nos ayuda a liberar endorfinas y, especialmente en niños, es clave para descubrir habilidades y aprender cosas nuevas.

Y, a propósito del Día Internacional de la Familia (15 de mayo) te traemos 5 juegos para hacer en casa que nunca pasan de moda y en los que todos pueden ser partícipes. Lo mejor es que no se necesitan de muchas herramientas, prepara tu creatividad y ármate tan solo de un cronómetro o un temporizador, como el de tu reloj G-SHOCK, para comenzar la diversión:

Juego de las sillas: También conocido como “sillas musicales” es un juego para cualquier edad en el que se colocan varias sillas en círculo con los respaldos hacia adentro, siempre colocando una silla menos de la cantidad de jugadores. Los participantes al ritmo de la música darán vueltas alrededor de las sillas, hasta que quien controla la música la detenga; en ese momento cada persona intentará ocupar una silla, quien se quede sin sentarse queda eliminado; por cada eliminado, se saca una silla. Se realizan varias rondas hasta que solo quede 1 persona: el ganador. Edad recomendada: A partir de 3 años. Qué necesitas: Sillas y música.

Stop: Este juego consiste en escribir rápidamente palabras en cada una de las categorías elegidas (nombres, animales, ciudades, frutas, etc) que inicien por una misma letra que se asigna antes de comenzar. En una modalidad la primera persona en llenar todas las categorías dice “Stop” y todos deben dejar de escribir, alternativamente con la ayuda de un temporizador (timer) se puede poner tiempo (10-20 segundos) y cuando este acabe todos deben detenerse. Cada palabra correcta tendrá un punto y gana quien más puntos acumule. Edad recomendada: A partir de 8 años. Qué necesitas: Papel, lápiz y un temporizador.

Tesoro escondido: Ideal para niños aunque también puede adaptarse la dificultad para adultos, consiste en esconder uno o más objetos o “tesoros” en la casa para que los participantes realicen su búsqueda. Para hacerlo más emocionante y menos sencillo, la búsqueda puede hacerse cronometrada y se puede preparar una serie de pistas con acertijos o adivinanzas (la dificultad podrá variar según su edad) que guíen hasta los objetos o el tesoro escondido. Edad recomendada: A partir de 6 años. Qué necesitas: Cualquier objeto/tesoro/premio a esconder, alternativamente lápiz, papel (para las pistas) y un cronómetro. 

Teléfono descompuesto: Una dinámica clásica y muy sencilla de realizar, idealmente debe hacerse con un mínimo de 4 jugadores. Se trata de susurrar una palabra o frase de una persona a otra y divertirse viendo lo mucho que cambió esta palabra o frase durante el juego. Para comenzar, los participantes deben ubicarse en círculo o fila con cierta distancia y elegir una palabra o frase poco común. Una persona inicia “pasándola” en forma de susurro a la persona que le sigue y así sucesivamente hasta llegar al último participante que dirá la frase o palabra que escuchó. Edad recomendada: A partir de 4 años. Qué necesitas: Ganas de divertirte y un susurro silencioso.

Adivinanza de palabras/frases o charadas: En una versión sencilla de este juego, pueden participar al menos 4 personas y dividirse en equipos o parejas. Cada participante escribe en 4 o 5 papelitos acciones, palabras o frases que luego serán representadas usando solo gestos y que tu equipo debe adivinar. Con un cronómetro se medirá el tiempo de cada equipo (puede ser 1 minuto), el equipo podrá sacar papelitos a medida de que vayan adivinando hasta que el tiempo se acabe. Pueden hacer las rondas que quieran y ganará el equipo que adivine más papelitos. Edad recomendada: A partir de 7 años. Qué necesitas: Papel, lápiz y un cronómetro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.